Los deportistas extranjeros que
participarán en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina (JUDEJUT) no
tendrán seguro, pero los peruanos sí. Desde el lunes 24 hasta el domingo 28 de
mayo se desarrollan los Trasandinos, donde participarán delegaciones de
Bolivia, Chile y Perú.
Según la Resolución No 061-2016-IPD/OGA de
la Oficina General de Administración del IPD, se informa que contrató el
servicio de seguro contra accidentes para las delegaciones peruanas (Arequipa,
Cusco, Moquegua y Tacna), cuyo monto es 112 mil 019.76 soles.
Según los estatutos de los JUDEJUT, los
países organizadores tienen la obligación de garantizar que todos los
deportistas tenga un seguro.
Por ejemplo, que pasaría si un ciclista de
Coquimbo, Chile, durante la competencia, sufre un despiste; o si un judoca de
Sucre, Bolivia, durante un combate, se luxa la clavícula. ¿Cómo sería atendido
el deportista?
PRESUPUESTO
Según Carlos Negri, alto funcionario del
IPD nacional, el presupuesto para Trasandinos es un poco más de 5 millones de
soles. Anteriormente, cuando Perú fue sede de los juegos, siempre el
presupuesto fue 3 millones de soles, incluyendo el seguro.
Por otro lado, se conoció que para Arequipa
se ha destinado 150 mil 738 soles por el concepto de alimentación, un promedio
de 120 soles por día para los 250 personas que llegarán a Arequipa. Trascendió
que la empresa encargada de los alimentos será Sodexo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario