
En el sentido de justicia y el respeto todo
estudiante valora a su maestro justo,
imparcial, sin favoritismos, que trata con respeto y amor, que ofrece a todos
la oportunidad de participar y de tener éxito en la vida.
El maestro
tiene la capacidad de entusiasmar y motivar al estudiante a un aprendizaje
activo, alienta al estudiante a ser pensador crítico y creativo, con capacidad
de continuar aprendiendo siempre, lo impulsan en forma determinante hacia su
propia realización y a dar claro sentido a su propia vida.
En nuestro
país, el maestro vive diferentes realidades según en donde cumple su labor, a
lo largo y ancho de nuestra extensa y variada geografía y la función que
cumplen es prácticamente anónima y no deja de ser sumamente valiosa, ya que
tiene la importante misión de sembrar la semilla del conocimiento entre sus
discípulos que muy pocos gobiernos reconocen.

Maestro,
según el Diccionario de Lengua Española, es pródiga en cualidades semánticas:
"Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su
clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos
encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los
beneméritos".
Tomando en
cuenta estas interrogantes y afirmaciones podemos ver que la labor del maestro
no es cosa sencilla. Debe moldear con imaginación, estricto cumplimiento de los
objetivos académicos y mucha paciencia a quienes serán el futuro de nuestro
país, a quienes se encargarán de fortalecer una nación que se define por la
heterogeneidad de su población, por la convivencia de diferentes formas de
pensar y de actuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario