
Si gana el Barcelona, será el primer equipo en conquistar
dos ‘tripletes’, después del logrado en 2009 de la mano del técnico Josep
Guardiola. Y si vence la Juventus, conseguirá el primer trío de títulos de su
palmarés en una temporada.
Nadie duda de que el Barcelona es el gran favorito.
Dominó en España, arrasó a sus rivales en la Liga de Campeones y tiene varios
futbolistas en su mejor versión. Comenzando por Lionel Messi.
El argentino y crack del Barcelona regresó a su mejor nivel
y los números no engañan: 58 goles y 27 asistencias en 56 partidos jugados esta
temporada. A su capacidad para generar situaciones de gol, añadió una
extraordinaria influencia en el juego y su capacidad para liderar a su equipo
en múltiples zonas del campo, no sólo en la delantera.
El complemento ideal en
la punta lo formaron Luis Suárez y Neymar para construir la delantera más
temible del planeta, alimentada por los pases de Ivan Rakitic y Andrés Iniesta,
más la consistencia de Sergio Busquets.
La defensa del Barcelona también rindió a gran nivel durante
toda la temporada agarrada al rigor táctico de Javier Mascherano y la
consistencia recuperada por Gerard Piqué, mientras Jordi Alba y Dani Alves
brillaron en los últimos meses como laterales ofensivos. Son suficientes
argumentos para contemplar con riguroso optimismo la posibilidad de conquistar
su quinta Champions League. Otra cosa sería vista como una de las grandes
sorpresas de la historia de la competición.
Nadie contaba con la Juventus como aspirante al trono, pero
se ganó el derecho de jugar su primera final de Liga de Campeones en 12 años
gracias a su extraordinaria capacidad para competir. Así lo demostró en las
semifinales, cuando eliminó contra todo pronóstico al Real Madrid, actual campeón.
Massimiliano Allegri fue el artífice del ‘milagro’ de un
equipo que hace sólo nueve años estaba en la Serie B del Calcio y que ahora
tiene la oportunidad de lograr su tercera Champions League. Ya tiene la Liga
italiana y la Copa en el bolsillo, y no está dispuesto a entregar sus opciones
de ganar la Champions, por pequeñas que éstas puedan parecer a horas de la
final. Como dice Allegri, “el Barcelona es un gran equipo, pero la Juventus
también está en la final”.
De la final de 2003, perdida en la tanda de penales ante el
Milan, sobrevive Buffon, un arquero que vivió el ascenso de la Juventus de la
nada al infinito. Y junto a él está otro ilustre veterano, el armador Andrea
Pirlo, quien entonces jugaba en el Milan.
Si el plan de la Juventus es defender con rigor y
personalidad, un problema mayor agrietó esa idea con la lesión del central
Giorgio Chiellini, el indiscutible líder de la zaga italiana. De esta forma, no
se repetirá el morboso enfrentamiento con Suárez, quien protagonizó un famoso
mordisco al defensor en el último Mundial.
Las opciones de marcar goles pasarán inevitablemente por el
carácter del argentino Carlo Tevez y los enormes progresos del español Álvaro
Morata, quien podría convertirse en el cuarto jugador en ganar dos Champions
League seguidas tras lograr el título el pasado año con el Real Madrid, aunque
apenas participó. Antes lo lograron Marcel Desailly, Paulo Sousa y Samuel
Eto’o.
Posibles alineaciones:
Barcelona: Ter Stegen; Alves, Piqué, Mascherano, Jordi Alba,
Sergio Busquets, Rakitic, Iniesta, Messi, Luis Suárez y Neymar.
Juventus: Buffon; Lichsteiner, Bonucci, Barzagli, Evra;
Pirlo, Marchisio, Pogba, Vidal; Tévez y Morata.
EL DATO: Barcelona y Juventus buscarán su quinta y tercera
Champions League, respectivamente.
Fuente: Depor.pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario