Traductor

14 de octubre de 2015

FORMACION DE BASE.

Escrito Por: Bernabé Herráez:

En el fútbol de menores de lo,que se trata, si se quiere competir al máximo nivel, es de GANAR JUGADORES ÍNTEGROS dentro y fuera de la cancha, para ser capaces de GANAR TORNEOS en el futuro, pero torneos importantes, es decir, campeonatos nacionales e internacionales, como la copa de Europa, Copa Libertadores o similares a nivel de selecciones.

En clubes que no son de élite, no profesionales, la base debería pensar en GANAR JUGADORES para ganar posteriormente BUENOS CIUDADANOS.

En caso contrario, seguiremos con los mismos debates, los mismos titulares de prensa y el mismo ocaso en el presente y en el futuro. Perú puede y debe hacer más de lo que hace en el fútbol formativo.

Desde mi punto de vista, corresponde a los técnicos de menores, a los buenos, cambiar esta dinámica siendo exigentes, perseverantes y ejemplares. Ellos han de ser quienes pongan en marcha el carro, para que después suban los dirigentes, políticos y patrocinadores.

Aquí Un Ejemplo Practico En Espacios Reducidos:

PROFUNDO.
Este es un partido en espacio reducido para entrenar el juego de ataque y defensa colectivo.

ESPACIO.
Terreno rectangular de 40 m de largo por 25 de ancho. Las medidas se pueden modificar a criterio del técnico.
Existen tres espacios: dos en los fondos, de 10 m cada uno de largo. Otra zona central de 20 m.

NORMAS.
- Juegan dos equipos de 5 jugadores. Uno de los jugadores de cada grupo, siempre ha de ocupar el espacio del fondo de su equipo.

- Se juega a toques libres.
- Cada equipo ha de atacar y defender la portería situada en el centro del terreno.
- El gol solo será válido si se consigue después de que el jugador de la zona de fondo haya tocado la pelota.
- El gol solo será válido si se obtiene desde su mitad del terreno de juego, es decir que un equipo solo puede hacer gol por una frontal de la portería, y el rival desde la otra.

OBJETIVOS OFENSIVOS.
- Velocidad en el juego, profundidad al jugar con la línea de fondo, desmarques, apoyos, cambios de orientación y finalización.
- Ocupación rápida y ordenada de espacios, al cambiar de campo tras recuperar el balón.

OBJETIVOS DEFENSIVOS.
- Presión colectiva, agrupamiento, bloque.
- Basculación, marcaje y vigilancias.
- Reajuste de ocupación de espacios hacia adelante, tras perder el balón.

OBJETIVOS TÉCNICOS.
- Pase y control. Dominio del balón alejado del rival.
- Regate y tiro, con espacio y distancia adecuados.
- Entradas, cargas, interceptación. Proximidad al rival.
- Manejo obligatorio de ambas piernas.

TOMA DE DECISIONES.
- Elegir la mejor opción de manera coordinada con el grupo.
- El objetivo ofensivo principal es jugar el balón donde no hay rival, rápido, profundo si es posible, para acabar con tiro.
- El objetivo defensivo principal consiste en correr hacia el campo rival si se pierde la pelota, y no se puede recuperar en campo propio.
- La idea es situarse rápidamente, en bloque, entre el balón y la portería.

VARIANTES.
- Jugar con un futbolista fijo en la línea de fondo.
- Cambiar al jugador de fondo con el compañero que le realizó el pase.
- Limitar el número de toque por jugador o por espacios.
- Limitar el número de pases antes de finalizar en tiro la jugada.
- Las que crea oportunas el técnico según edad, nivel, espacio de juego del que dispones.

No hay comentarios: