El presidente de la Asociación Deportiva Profesional de la
Segunda División, Tomas Acha Silva,
explicó este jueves los motivos principales en el sistema de alineaciones que
se ha propuesto para el campeonato 2016.
“El 2015 indicamos ya
la norma que este año estamos proponiendo en la aprobación de las Bases del
campeonato. Dos jugadores sub 20, cuatro jugadores entre 21 a 24 años de edad y
también podrán actuar hasta 8 jugadores mayores de 25 años, siendo falso que
nosotros limitemos la edad en los campeonatos”, agregó el presidente, quien
recalcó que hace cuatro años en las asambleas de la ADFP-SD se discute esta
norma que este año debe ser una realidad.
“El deporte es un
negocio que funciona al revés de todos los negocios. En todos los
negocios uno necesita que todos tus competidores desaparezcan, en el deporte
necesitan competidores. Sin ellos no hay competencia”, indicó Acha.
“Apostamos por dos
jugadores sub 20 y cuatro entre 21 a 24 años y vamos a preparar a los jugadores
para que lleguen bien a Primera División. Recordemos que en la Copa Perú hay dos
jugadores sub 19 y seis jugadores oriundos, es decir de la zona. Equipo de Copa
Perú que suba a la Segunda podrá apostar por los jugadores sub 19 que fogueó.
Ya estamos hablando de una cadena que podemos enlazar en la promoción de los
jugadores”, subrayó el reciente elegido presidente de la ADFP-SD.
“Hay que ordenarnos, hay una juventud que quiere jugar que
debemos apostar en ellos, que necesitan que los formemos, el actual sistema ni
protege la inversión ni la fomenta”, indicó.
“Existe el peligro que si los clubes no generan los fondos
económicos necesarios y no trabajan para tener jugadores jóvenes en un plazo de
tres años la Segunda División estaría desapareciendo”, señaló el titular de la
ADFP-SD.
Tomas Acha fue claro en señalar también que tratando “de
entender la norma, nos lleva al tema de subsistencia. De dónde sacamos los
recursos para mantener el campeonato donde se utiliza el transporte aéreo y
terrestre.
Recibimos un ingreso de la televisión que no es mucho y nos mantiene
la cuota de ingreso de los clubes de Copa Perú. La apuesta de 16 clubes es para
tener recursos. ¿Qué hacemos?. Lo importante es la venta de jugadores, el
merchandainsing, las taquillas. Lo que tratamos de decir a los clubes es que
los clubes se ordenen y no dar una mala imagen”.
“Tenemos que bajar presupuestos en los equipos, pero no para
ser pobres, eso no significa que vas a despedir jugadores, si el equipo sube,
seguro que mantienen el 50 por ciento de los equipos”, agregó.
Fuente: ADFP-SD
No hay comentarios:
Publicar un comentario