Traductor

19 de diciembre de 2016

VERDADES Y DUDAS DEL MELGAR SUBCAMPEÓN

El subcampeonato de Melgar dejó una estela de verdades y sobre todo dudas de varios aspectos que contribuyeron y restaron a labrar una campaña, que al margen de no cumplir el objetivo, dejó una vez más al dominó como uno, sino el mejor, equipo peruano.

Verdad es que Juan Reynoso murió en su ley. Para algunos, necedad; para otros, virtud. Lo concreto es que el técnico rojinegro impuso su pensamiento más allá de los momentos de apremio que le exigían ser atrevido. Falló, pero defendiendo su convicción.

Duda es esa pisca de compromiso que le faltó a Alberto Rodríguez. Si bien es cierto “El Mudo” no superó al ciento por ciento su lesión (desgarro al muslo derecho), lo que se pone en tela de juicio es esa resignación prematura a quedar fuera de una final. Faltó ese cariño que no siente por los colores melgarianos.

Verdad es que el mexicano Rogelio Chávez no estuvo en las dos finales por un descuido elemental (no tenía la documentación en regla para jugar), que jamás quiso reconocer el jefe de equipo Gustavo Vivanco, que por el contrario aseguró que todos estaban habilitados.

Es subjetivo afirmar que el volante hubiese cambiado la historia. Pero lo cierto es que por un detalle como éste, Melgar prescindió de un “arma” menos para afrontar un compromiso donde tenía que llegar con toda la “artillería” disponible.

Duda será el por qué Reynoso optó por dejar en el banco de los suplentes a Ysrael Zúñiga, que durante todo el segundo tiempo se cansó prácticamente de suplicarle a su entrenador realizar la variante para buscar algo más, en un cotejo donde faltaban ingredientes de jerarquía.

Verdad es que Melgar dejó de ser ese equipo al que en Lima miraban por encima del hombro. El estilo de Reynoso ha marcado un antes y un después a tal punto que el técnico de Cristal, Mariano Soso, supo mejor que nadie que jugarle de igual a igual al dominó era ir directo a un suicidio futbolístico.

Duda es el futuro rojinegro en la Libertadores. Nombres como el de Daniel Chávez, Pedro Requena, Wilmer Aguirre no garantizan superar la desastrosa campaña que realizaron este año en el certamen de clubes más importante de Sudamérica.

Sin embargo, verdad es que Reynoso y su equipo de trabajo han demostrado con hechos palpables tener la suficiente capacidad para repotenciar a futbolistas que individualmente parecen no tener salvación o aquellos que vienen de clubes involucrados con el descenso.


Fuente: Los Deportivos Arequipa

No hay comentarios: