Las autoridades colombianas redujeron este martes a 71 el
número de fallecidos en el avión fletado por el club brasileño Chapecoense que
se accidentó anoche cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín, ya que
cuatro personas no embarcaron a última hora.
"Se da por terminada la
operación de búsqueda y rescate de las personas que venían del vuelo... El
balance es el siguiente: seis personas heridas y 71 personas fallecidas para un
total de 77 personas", dijo el director de la Unidad Nacional para la
Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez.
El plantel del club Chapecoense se estrelló en una zona
montañosa del departamento de Antioquia, cerca al aeropuerto José María Córdova
de Medellín, confirmó la Aeronáutica Civil de Colombia.
El humilde equipo
brasileño viajó a Colombia para jugar este miércoles el partido de ida de la
final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional.
El arquero Marcos Danilo fue rescatado con vida de la zona
del accidente, pero medios locales informaron que falleció en el hospital. Este
martes por la mañana, la Aeronáutica Civil de Colombia emitió un comunicado con
la lista de los seis sobrevivientes:
En un principio se habló de 81 personas dentro del avión,
pero cuando se cotejó la lista de personas que embarcaron en Brasil y luego en
Bolivia, se compró que fueron 77.

El accidente. El avión perdió contacto con la torre de
control a las 9:33 de la noche del lunes, cuando volaba sobre el poblado de La
Ceja.
En la nave viajaba el comando técnico y los jugadores del Chapecoense,
periodistas y la tripulación. El vuelo charter había partido con 81 personas de
Santa Cruz (Bolivia), donde había hecho escala.
El avión no explotó al momento de la colisión, pero se
partió en tres, lo que explica la magnitud de la tragedia.
La principal
complicación durante el rescate en la madrugada fue el lodo, la neblina, y la
baja temperatura (entre 2 y 4 grados) que provocó casos de hipotermia entre los
sobrevivientes.
Respuesta de Atlético Nacional. Todos son campeones en esta
historia. Los jugadores y el cuerpo técnico del humilde Chapecoense, que
murieron en un accidente aéreo camino a Colombia para jugar la final de la Copa
Sudamericana.
También todos los miembros del Atlético Nacional, club que ha
solicitado oficialmente a la Conmebol que se declare campeón al equipo brasileño
como homenaje póstumo.
"Hay que esperar la determinación que tome la Conmebol.
Nosotros queremos que se declare campeón a Chapecoense y después ya mirar lo
que se viene.
Es la iniciativa de nosotros, del mundo del fútbol", dijo el
defensa colombiano Gilberto García, según declaraciones reproducidas por la
cadena ESPN.

"La Confederación
Sudamericana de Fútbol confirma que ha sido notificada por autoridades
colombianas de que el avión en el que viajaba la delegación del Chapecoense de
Brasil sufrió un accidente a su llegada a Colombia.
Estamos en contacto con las
autoridades y a la espera de avances oficiales", se lee en la breve carta
difundida por las redes sociales oficiales.