Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Federación Peruana De Ajedrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federación Peruana De Ajedrez. Mostrar todas las entradas

7 de abril de 2015

Ajedrez: IPD Cometio Delito De Avocaciòn

EL IPD HABRIA INCURRIDO EN DELITO DE AVOCACION INDEBIDA AL RECONOCER JUNTA DIRECTIVA PRESIDIDA POR EL SEÑOR ASCUE

Estimados señores:

Lamentamos sinceramente que el Instituto Peruano del Deporte, en medio del mal manejo que la prensa y la comunidad deportiva ya conoce ahora haya incurrido en la comisión del delito de AVOCACIÓN INDEBIDA, al haberse pronunciado administrativamente (reconocimiento del señor Ascue como dirigente de la Federación Deportiva peruana de Ajedrez) cuando ya el Poder Judicial estaba ocupándose de ver este asunto legal.

No es el primer “yerro o equivocación” técnico legal que se comete en el IPD, también cuenta las contrataciones absurdas de funcionarios como es el caso del señor Akio Tamashiro como Director Nacional de Deportes Afiliados, quien acredita quinto de secundaria, cuando el IPD está realizando el transito al nuevo régimen del servicio civil, y cuando en SERVIR se tiene un registro de Gerentes Públicos sin empleo.

En el Caso del señor Tamashiro, el IPD incluso cambió el Clasificador de Cargos (documento de gestión de obligatorio cumplimiento) para favorecer al señor Tamashiro. No es raro ni extraño entonces que a la actual gestión del IPD se le ocurra designar como dirigentes deportivos a personas que no tienen los requisitos exigidos por la ley incluso cometiendo avocación indebida.

Frente a esta situación la Junta Directiva de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez, reconocida por la Federación Internacional de Ajedrez – FIDE solo pide que el IPD se ponga a derecho y cumpla con las leyes peruanas.

Finalmente, reiteramos nuestra convocatoria a la conferencia de prensa para el día 15 de abril a las 10 de la mañana en el HOTEL PANAMERICANO ubicado en Av Arenales 1139 Lima - Peru.(federaciondeajedrezdeperu@hotmail.com) fecha en la cual presentaremos públicamente nuestra denuncia contra el IPD.

Milton Iturry
Presidente de la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez

Presidente de la Zona 2.4 de la Federación Internacional de Ajedrez - FIDE

IPD RECONOCE FEDERACION PERUANA DE AJEDREZ

Por fin se hizo realidad El Instituto peruano del Deporte mediante Resolución de Presidencia de Concejo Directivo N° 010-2015/CD-IPD  firmada por Dr. Saúl Barrera Ayala, presidente  del IPD, reconoce oficialmente a la nueva Junta Directiva de la Federación Peruana de Ajedrez al Ing. Boris Ascue Alarcon, como flamante presidente de dicha federación deportiva del deporte ciencia a nivel Nacional.

De conformidad con las normas vigentes y sesión extraordinaria de Concejo Directivo del Instituto Peruano del Deporte-IPD con fecha 17 de Marzo de 2015, se aprobó por unanimidad el reconocimiento de la nueva Junta Directiva de la Federación Peruana de Ajedrez, al haber cumplido con lo señalado en el artículo 46° de la Ley del Deporte N°28036. Ley de Promoción y Desarrollo del deporte y con la visación de la Secretaria General, de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado y de la Oficina de Asesoría Jurídica del IPD.

De esta manera la actual junta directiva de la FDPA, emitió un comunicado a nivel Nacional indicando lo siguiente:

1° Nuestra Federación está representada por la junta reconocida según resolución 010-2015 P/CD-IPD.

2° Cualquier certificado que emita el Sr. Milton Iturry no tiene validez, ante cualquier entidad pública o privada.

3°Los certificados como Deportistas Calificado o de Alto Nivel, que puedan ser considerados como constancias y/o certificaciones para el ingreso directo a las universidades de nuestro País, solo pueden ser emitidos con la firma del Ing. Boris Ascue, actual presidente de la FDPA.

4° Cualquier torneo que no cuente con el aval de la FDPA, no será considerado dentro del curriculum deportivo de cada deportista ni valido en el sistema deportivo nacional.

6 de octubre de 2013

AJEDREZ TORNEOS REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES Y LAS ELECCIONES EN LA FDPA

Señores presidentes de las ligas Distritales de ajedrez, presidentes de los clubes, ajedrecistas y señores padres y madres de familia:

Está demás manifestar a todos que la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez esta conformada por la asociación de Ligas Deportivas Distritales de Ajedrez, no esta conformada por clubes, así esta dispuesto por su estatuto y está condición esta garantizada por la Ley del Deporte.

Esta situación expuesta debe ser regularizada, se debe nombrar un comité electoral, elaborarse un reglamento, los candidatos deben preparar sus propuestas y preparar sus listas y debe realizarse unas elecciones transparentes donde los electores (los presidentes de liga) definan el destino del ajedrez peruano.

Las situación la he planteado de este modo desde que he promovido este proceso eleccionario con el cual estoy comprometido en que se realice correctamente, sea inobjetable, y la siguiente junta directiva tenga mejores posibilidades de gestionar recursos para el ajedrez.

Es en este sentido que lamento, sinceramente, que a la vista, tengamos un candidato que aspira al cargo de presidente de la FDPA, procurándose el apoyo de votos en base a la violencia , la mentira y la amenaza este candidato tiene como ideas fuerza para su candidatura; “ si votas por mí te daré tales torneos sino te desalojaré de tu local”, “si votas por mí te apoyaré con esto sino estarás sin eventos los siguientes años” .. a mí mismo me ha llamado para decirme “ te considero un amigo quiero hacerte el favor de no denunciarte por esto y aquello si me apoyas caso contrario te denunciaré por cualquier cosa para joderte” … creo que hay que desearle suerte en sus aspiraciones al fin y al cabo todos tenemos diversas formas de expresar y compartir nuestras aspiraciones y son los electores quienes estarán evaluando si tal cualidad es necesaria o no para nuestros niños y jóvenes ajedrecistas.

Lo que sí me parece deplorable es que “siendo candidato” pretenda destruir los eventos de ajedrez programados con meses de anticipación, no puede tener presente que los organizadores han comprometido recursos personales, se han comprometido con autoridades locales, con auspiciadores y vienen realizando convocatorias públicas, muchos ajedrecistas ya han programado días disponibles, e igualmente sus entrenadores, yo pido a todos los padres de familia, ajedrecistas y organizadores todos a que cumplamos con los eventos, el cambio de junta directiva no tiene por que afectar el calendario y los compromisos ya asumidos .. Además no se sabe aun quienes serán los próximos candidatos ni quien ganará las próximas elecciones las próximas elecciones.

En la seguridad del alto sentido de responsabilidad de nuestros dirigentes en las Ligas de ajedrez y en el sentido común de los deportistas y padres de familia confío en que el ajedrez debe continuar avanzando, pues en al ajedrez por encima de nuestras diferencia siempre ha prevalecido la razonabilidad.

Milton Iturry

Presidente de la FDPA

1 de agosto de 2013

Perú Campeón Panamericano De Ajedrez

Final: Perú es una vez más Campeón Panamericano de Ajedrez de la Juventud 2013

Posiciones finales por puntos (Oficial): 1º Perú 167; 2º USA 97; 3º Colombia 88; 4º Brasil 60; 5º Venezuela 56; 6º Bolivia 44; 7º Argentina 32; 8º Cuba 32; 9º México 31; 10º Chile 24; 11º Paraguay 11; 12º Uruguay 8; 13º El Salvador 4; 14º Costa Rica 3 y 15º Jamaica 2.

Posiciones finales por medallas (No oficial): 1º Perú (4 oro, 4 plata, 5 bronce); 2º USA (3,2,3); 3º Colombia (2,3,2); 4º Bolivia (1,1,0); 5º Chile (1,0,1); 6º Brasil (1,0,0); 7º Venezuela (0,1,1) y 8º Argentina (0,1,0).

Ha concluido el XXIV Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Pozos de Caldas (Brasil) con un contundente triunfo del equipo peruano que tuvo una verdadera prueba de fuego: La presencia de un reducido pero significativo equipo cubano... al final el triunfo fue para el equipo incaico y las dudas sobre el equipo de las antillas salieron rápidamente a la luz.

Luego de un comienzo preocupante pues en la Primera Ronda perdieron varios de nuestras cartas a medalla de Oro, los muchachos supieron sacar fuerzas de flaqueza y lograron remontar posiciones gracias  a las charlas de motivación que daban los  delegados  Ing. Boris  Ascue y Sr. Alberto Sequeiros en compañía de los entrenadores MI Marco Pacheco y mi persona MF Jorge Soto que también estábamos apoyando técnicamente al equipo peruano.
  

Colombia asistió con todo su arsenal como los MI Martin Martínez y Joshua Ruiz y las WMI Paula Rodríguez y Melissa Castrillón medallas fijas para en la categoría en que jueguen para el hermano país, asimismo Estados Unidos  envió todo su arsenal en las categorías menores con baluartes Además  este evento contó con la participación del Equipo Cubano con 09 jugadores .

Perú logro 04 Medallas de Oro, 4 Medallas de Plata y 5 Medallas de Bronce y en puntaje sacamos más de 60 puntos de ventaja.


Por lo que Perú es Campeón Panamericano por Equipos (por Medallas y por Puntos) para que no quede la menor duda. PERU-  CAMPEON PANAMERICANO POR EQUIPOS 2013.

5 de junio de 2013

Cuestionan designación de coordinador técnico de la Federación Peruana de Ajedrez

Escrito por Juan Pablo Olivares

Carlos Vásquez, Maestro Nacional de Ajedrez, dio a conocer presuntas irregularidades en el deporte ciencia por parte del Instituto Peruano del Deporte. 
El maestro nacional asegura que el IPD en la persona del señor Akio Tamashiro cometió una irregular designación al nombrar como coordinador técnico al señor Boris Ascue, quien al parecer no reúne los mínimos requisitos establecidos por el mismo IPD en el Manual Metodológico. “El primer requisito para ocupar este cargo, es que la persona tenga amplio conocimiento del deporte y el señor Ascue no reúne ningún requisito”, sostuvo Vásquez.

Pero no solo el desconocimiento de Boris Ascue por este deporte sería la razón por la cual no puede desempeñarse en el cargo, presuntos problemas judiciales y procesos penales, confirmarían la mala y extraña designación.
Pero el extraño caso no queda ahí, el IPD no reconoce a la directiva de la Federación Peruana de Ajedrez como tal, por no estar reconocida en Registros Públicos, sin embargo, el máximo ente deportivo del país le habría estado pagando una remuneración mensual al señor Ascue no como coordinador técnico, sino como entrenador, tal y como lo indica los documentos.


El Instituto Peruano de Deporte tendrá que pronunciarse al respecto, una vez más, el ajedrez está en el ojo de la tormenta y lamentablemente los más perjudicados son los deportistas.