Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Juegos ODESUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos ODESUR. Mostrar todas las entradas

19 de marzo de 2014

Medallero Final Juegos Odesur 2014

Perú quedó séptimo en el medallero del torneo con 40 preseas, mientras que Brasil fue el líder absoluto con 258.

Los Juegos Odesur 2014 llegaron hoy a su fin, luego de 12 días de competencia en Santiago de Chile. El líder absoluto del medallero fue Brasil con 258 preseas, de las cuales 110 son doradas. Colombia, con 166 medallas, lo escoltó de lejos.

La blanquirroja. Perú, con 40 preseas, se ubicó en el séptimo lugar del medallero de los Juegos Odesur 2014. Delfina y Natalia Cuglievan (esquí acuático), Humberto Wong (judo), Asier Cilloniz (tiro), Inés Melchor (2 en atletismo), Brianda Rivera (tiro), Javier McFarlane (atletismo) y Nicolás Pacheco (tiro) se bañaron en oro.

La jornada del día. El boxeador peruano Luis Miranda ganó la medalla de plata en la categoría peso welter (69 kg.), tras perder ante el venezolano Gabriel Maestre. La taekwondista nacional Elizabeth Alvarado (57 kg.) se quedó con la presea de bronce luego de caer contra la venezolana Adriana Martínez.
Así quedó el medallero de los Juegos Odesur 2014:

N°           País                        Oro        Plata      Bronce Total
1             Brasil                     110         69           79           258
2             Colombia                53           49           64           166
3             Venezuela               47           40           63           150
4             Argentina                46           57           56           159
5             Chile                       27           52           50           129
6             Ecuador                 14           22           36           72
7             Perú                        9             13           18           40
8             Panamá                  4             3             8             15
9             Paraguay                3             5             2             10
10           Uruguay                 3             4             5             12
11           Surinam                 1             0             4             5
12           Bolivia                   0             0             4             4
13           Aruba                    0             0             1             1

14           Guyana                  0             0             0             0

Fuente: depor.pe

18 de marzo de 2014

Juegos Odesur 2014: Julissa Diez Canseco Ganó La Medalla De Plata En Taekwondo

La Taekwondista Julissa Diez Canseco subió al podio en los Juegos Odesur 2014 en Santiago de Chile. La peruana ganó la medalla de plata en la categoría de -49 kg., tras caer en la final ante la venezolana Virginia Dellan. Así, la bicolor suma 12 preseas plateadas.

Dio pelea. Julissa Diez Canseco dio todo durante el combate contra Virginia Dellan en el Centro de Alto Rendimiento de la capital chilena. Pero al final la peruana cayó por 5-4 en una pelea muy reñida, donde se le descontó un punto por una penalización.

Metió harto golpe. La ganadora de la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos 2013 dejó en el camino a la panameña Marlene Hernández y la ecuatoria Michelle Peralta en los Juegos Odesur 2014. Eso sí, nadie puede negar que dejó todo en la final.


Se bañó en bronce. El velerista Alexander Zimmermann ganó la medalla de bronce, en sunfish abierto, en los Juegos Odesur 2014. El ganador de la prueba fue el argentino Francisco Renna, mientras que el ecuatoriano Jonathan Martinetti se ubicó en el segundo lugar.

Fuente: Depor.pe

16 de marzo de 2014

Juegos Odesur 2014: Nicolás Pacheco Ganó La Novena Medalla De Oro Para Perú

El tirador nacional se coronó en la modalidad de skeet varones de los Odesur 2014. Es la tercera medalla de oro para Perú en tiro.

El tirador nacional Nicolás Pacheco consiguió esta tarde la novena medalla de oro para la delegación peruana en los Juegos Odesur 2014, tras consagrarse en la modalidad de skeet varones en Santiago de Chile.

El más preciso. El deportista de 19 años se coronó en la prueba de tiro al vuelo 100 platos, la cual se disputó en el Centro El Bosque. De esta forma ratificó el gran momento por el que atraviesa tras conseguir 3 medallas de oro en los Juegos Bolivarianos 2013.

Perú manda en tiro. La medalla conseguida por Nicolás Pacheco no es solo la novena presea dorada para Perú en el torneo continental, sino que es la tercera que aporta el deporte del tiro a nuestra delegación en el medallero general del torneo. Siendo el deporte que más medallas le ha otorgado a nuestro país.


Bianca ganó bronce. Además, en la jornada de hoy la tenista nacional Bianca Botto sumó una nueva medalla de bronce para el Perú, tras imponerse en la modalidad femenina individual a la venezolana Andrea Gamiz dos sets a uno, con parciales 3-6, 7-5 y 6-2.

Fuente: Depor.pe

14 de marzo de 2014

Perú Se Bañó Con Oro Y Plata En Los Juegos Odesur 2014

En los Juegos Odesur en Santiago – Chile en el estadio Nacional la atleta peruana Inés Melchor de Huancavelica regaló para todo el Perú haciendo una extraordinaria competencia en los 10 mil metros la medalla de oro con un tiempo de 33 minutos, 10 segundos y 04 centésimas; en segundo lugar logró medalla de plata cumpliendo una buena actuación la puneña Wilma Arizapana ingresó a la meta estampando el tiempo de 33 minutos, 26 segundos y 84 centésimas.

Inés Melchor no pudo viajar a los Juegos Odesur junto con su entrenador el profesor Pedro Kim, por lo cual mostró su malestar, sin embargo esta atleta peruana nuevamente puso en alto el nombre de nuestro país junto a la atleta Wilma Arizapana, ambas también cumplieron buenas actuaciones ganando medallas en los últimos Juegos Bolivarianos que se realizó en Trujillo.

La próxima competencia en los Juegos Odesur tendrán estas atletas triunfadoras el sábado 15 de marzo en la prueba de los 5 mil metros planos, donde nuevamente nos pueda dar otra alegría para el Perú. En el tablero medallero la delegación peruana ocupa el casillero 7 con 5 medallas de oro, 9 de plata y 10 de bronce, total 24 medallas.


Fuente: Ovacion Del Sur 
Foto: Andina.

12 de marzo de 2014

La Selección Peruana De Vóley Disputó Su Cuarto Encuentro En Los Juegos Odesur 2014

La Selección Peruana de Vóley Sub 18 consiguió su primera victoria en los Juegos Odesur 2014, tras tres derrotas consecutivas. Las ‘matadorcitas’ derrotaron a Colombia por 3 sets a 1, en el Gimnasio Ñuñoa de Santiago de Chile.

Se quitaron la ‘sal’. Las dirigidas por el español Juan Diego García se impusieron a las colombianas por 25-16, 25-22, 22-25 y 25-19. De esa manera, la Selección Peruana de Vóley logró levantar cabeza tras caer ante Argentina, Brasil y Chile en los Juegos Odesur 2014.

Esperan a charrúas. La Selección Peruana de Vóley aún tiene otro partido pendiente. Este miércoles se despedirá de los Juegos Odesur 2014 ante su similar de Uruguay, que viene de perder sus cuatro partidos. En papel, será un rival fácil.

Así le fue a la Selección Peruana de Vóley en los Juegos Odesur 2014:
Partidos                    Sets
Argentina vs. Perú    25-12, 25-11, 25-11
Perú vs. Brasil          8-25, 19-25, 18-25
Chile vs. Perú          25-19, 25-17, 25-10

Perú vs. Colombia    25-16, 25-22, 22-25 y 25-19

Fuente: Depor.pe

11 de marzo de 2014

Juegos Odesur 2014: Luchadores Peruanos Alcanzaron Medallas De Plata

Los atletas Abel Herrera y Pool Ambrocio quedaron en el segundo lugar en lucha libre en los Juegos Odesur 2014.

Perú viene escalando de a pocos en el medallero de los Juegos Odesur 2014. Esta vez, la disciplina en la que la delegación peruana sacó la cara fue lucha libre, donde consiguieron dos nuevas medallas de plata.

‘Tiran mecha’. Abel Herrera subió al podio en la categoría libre. El destacado luchador peruano perdió ajustadamente la final de los 65 kg ante el colombiano Hernán Guzmán. Mientras que en la categoría de 86 kg, el atleta nacional Pool Ambrocio dio pelea, pero cayó en la final contra el venezolano Pedro Ceballos.

Su especialidad. Cabe resaltar que la lucha es la disciplina que más cantidad de preseas le ha regalado a nuestro país en el medallero de los Juegos Odesur 2014. Las dos medallas de plata de hoy, se suman a cuatro medallas de bronce que se habían ganado anteriormente.


Los medallistas, Los cuatro peleadores que también llegaron al podio en las anteriores jornadas son: José Magallanes (grecorromana 59 kg), Jesús Aponte (libre 125 kg), Pablo Benites (libre 57 kg) y Jenny Mallqui (libre 53 kg).

Fuente: Depor.pe

8 de marzo de 2014

Odesur 2014: Inés Melchor Denuncia Maltrato Del Comité Olímpico Peruano

La fondista nacional denunció que no le permitieron viajar junto a su entrenador Pedro Kim. “En los Bolivarianos fue igual”, dijo Melchor.

Inés Melchor, atleta que representará al Perú en los Juegos Odesur 2014, denunció un nuevo maltrato por parte del Comité Olímpico Peruano. La fondista acusa que no le brindaron las facilidades a su entrenador, Pedro Kim, para asistir a la justa deportiva a realizarse en Santiago de Chile.

Le dan la espalda. “Me siento bastante incómoda por la decisión de la Federación de Atletismo y el Comité Olímpico con respecto de mi entrenador. Yo tengo un proyecto para ganar medallas en los Odesur y tendría que ir mi entrenador conmigo”, le dijo Melchor a RPP.

Son reincidentes. La atleta nacional acusó que no es la primera vez que le niegan los viáticos a su preparador, pues en los Juegos Bolivarianos 2013, ella misma fue quien tuvo que pagarle los pasajes, estadía y hasta la comida.

No hay apoyo. “También así como nosotros corremos por nuestro país, ellos también nos deben apoyar en el momento en el que nosotros lo necesitamos, me incomoda que siempre ellos pongan trabas para todas las competencias”, finalizó Inés Melchor, quien le habría mandado una carta a José Quiñones, presidente del Comité Olímpico Peruano.

Fuente: Depor.pe

7 de marzo de 2014

Juegos Odesur Empiezan Hoy Y Estas Son Nuestras Cartas Doradas

MARÍA JOSE FERMI @majofermi


Los Juegos Odesur se inician hoy y la primera peruana en competir será Isabel Aco. La abanderada peruana es una de nuestras esperanzas en ganar y compite en karate (+68), mientras que mañana compite Alexandra Grande (Karate -61) y Aspíllaga en remo.

A continuación nuestras diez mejores cartas para tentar la medalla de oro en este certamen:

1. INÉS MELCHOR
Atletismo. Pruebas: 5 mil y 10 mil metros
Aunque muchos la recuerdan como la mejor sudamericana en la maratón de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Inés ha dejado momentáneamente los 42 kilómetros para dedicarse a distancias más cortas. La huancavelicana, doble oro en los Bolivarianos 2013 en 10 mil y 5 mil metros, además de récord bolivariano en esta última prueba, buscará mostrar su supremacía.

2. JORGE MCFARLANE
Atletismo. Pruebas: 110 m con vallas y salto largo
Los hermanos Jorge y Javier McFarlane son un clásico peruano del atletismo de la última década. Jorge, el mayor, llega como la gran promesa en el salto largo y los 110 metros con vallas. El atleta se llevó el oro en ambas pruebas en los Bolivarianos y ahora buscará repetir el plato.

3. ALEXANDER ZIMMERMANN
Vela. Prueba: sunfish
Alexander viajó a Chile directamente desde Australia. Ahí navega diariamente mientras realiza sus estudios universitarios. El peruano no necesita carta de presentación frente a sus rivales en los Odesur: además de ganador en los últimos Bolivarianos, es el vigente bicampeón mundial de sunfish.

4. PALOMA SCHMIDT
Vela. Prueba: láser radial
Aunque es bióloga de profesión, Paloma se dedica enteramente a la vela. Llega a los Sudamericanos tras una productiva gira por Tenerife, donde obtuvo el tercer lugar en el Carnival Trophy de Gran Canaria. Nuestra velerista olímpica, que también fue oro en los Bolivarianos, buscará ratificar su buen momento.

5. NICOLÁS PACHECO
Tiro deportivo
Prueba: skeet
Nicolás saltó a la fama tras consagrarse campeón mundial junior de tiro en la modalidad de fosa olímpica. En skeet, su especialidad, se quedó con la de plata. Pero el 2013 terminaría incluso mejor para Pacheco quien obtuvo en noviembre cinco medallas bolivarianas (tres de oro). En Chile, Nicolás disparará únicamente en skeet al cruzarse el programa con la competencia de fosa.

6. DELFINA CUGLIEVAN
Esquí acuático
Pruebas: saltos y slalom
Viendo a sus padres vivir deslizándose sobre el agua, era natural que Delfina aprendiera a esquiar como quien domina el caminar. La hija mayor del clan Cuglievan Wiese (son tres en total y todas destacan en este deporte) defenderá en Chile el título de campeona sudamericana de slalom obtenido en Medellín 2010. Además, quiere la revancha en la prueba de saltos, donde se quedó con la medalla de plata.

7. JULISSA DIEZ CANSECO
Taekwondo
Prueba: -49 kg
Desde hace un par de años, Julissa entrena en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo en Barcelona. Su gran potencial la llevó a cruzar el charco. La peruana, que ha ganado plata en los Panamericanos 2011, espera llevar sus patadas a otro nivel en Río 2016. Por lo pronto, en noviembre pasado obtuvo el bicampeonato bolivariano.

8. ISABEL ACO
Karate. Prueba: +68 kg
Aunque estos son sus primeros Odesur, Isabel fue elegida entre 251 deportistas para ser la abanderada de la delegación peruana. Aco, de apenas 20 años, practica karate desde que tenía tres (su padre es entrenador y sus hermanos peleaban en la alta competencia). En la modalidad de kumite (combate) ha sido campeona panamericana (2012), bolivariana (2013) y tercer puesto en los World Games del año pasado.

9. JUAN MIGUEL POSTIGOS
Judo. Prueba: -60 kg.
Aunque recién tiene 24 años, el ‘Tigre’ se la ha pasado entrenando y compitiendo. Juan Miguel es el chico de oro del judo nacional. Hace menos de un mes ganó el bronce en el Abierto de Europa, uno de los torneos internacionales más duros. Esto y el oro que se llevó en los Bolivarianos lo convierten en un gran contendor al título en los Odesur.

10. ABEL HERRERA
Lucha libre. Prueba: 60 kg
Abel lidera la delegación peruana de lucha libre que estará en estos sudamericanos. A sus 29 años, es de los más experimentados. Solo en el 2013 obtuvo dos grandes triunfos para su carrera: las medallas de oro en el Sudamericano de Mayores y en los Bolivarianos de Trujillo.


Fuente: El Comercio Deporte Total

6 de marzo de 2014

Juegos Odesur 2014: Conoce La Mascota

Los Juegos Odesur 2014 ya encontraron a la mascota que los representará en este torneo que se realizará en Chile. El muñeco tiene el nombre de ‘Chago’.

Los Juegos Odesur 2014 ya tienen una mascota que los representará a lo largo de este torneo. El famoso ‘Chago’ será el engreído de esta competencia, este muñeco es la representación de un cóndor, ave típica y símbolo de del escudo nacional de Chile.

‘Chago’ representa mucho. El ave de esta contienda Sudamericana representa tres valores: esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo. ‘Chago’ será el espíritu de los Juegos Suramericanos Santiago 2014 y fue seleccionado para representar a Chile (Simbólicamente) frente a los mejores deportistas de Suramérica.


Ya arranca el torneo. Entre el 7 y 18 de marzo empezarán los Juegos Odesur de Santiago 2014. Luego de esto se llevarán a cabo los I Juegos Parasuramericanos, que también se realizarán en la capital chilena.

Fuente: Depor.pe

IPD Despidió A Los Deportistas ODESUR – Santiago 2014

En el Salón de las Américas del Estadio Nacional, se llevó a cabo la conferencia de despedida de la Delegación Peruana, quien representará a Perú en los X Juegos Suramericanos – Santiago 2014.

El titular del IPD, Francisco Boza, se mostró muy entusiasmado, y que a pesar de que no se competirá en disciplinas en donde teníamos medallas fijas (Media Maratón y Bádminton), Perú hará un gran papel en Santiago: “Pudimos haber llevado más atletas, pero los organizadores en Santiago decidieron reducir los cupos e incluso suspendieron algunas modalidades como el kata en karate, se confirmó la ausencia del Bádminton, sin contar que no habrá el medio Maratón y el Maratón en Atletismo”, indicó en conferencia de prensa.

También se oficializó a la karateca Isabel Aco como abanderada de la delegación Peruana y durante el desfile portará el estandarte que le fue entregada por Antonio Gómez, miembro del COP: también estuvieron presentes Akio Tamashiro, director de Deporte Afiliado e Iván Dibós representante del Comité Olímpico Internacional.


Fuente y foto: Cortesía IPD.

4 de marzo de 2014

Juegos Odesur – Santiago 2014 Dan Comienzo Este 07 De Marzo


En Santiago – Chile del 07 al 18 de marzo con la participación de 14 países como Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela se realizará los Juegos Odesur Santiago 2014 en su décima edición.

Las disciplinas deportivas que se competirán son:

Atletismo – Balonmano – Basquetbol – Bowling – Boxeo – Canotaje – Ciclismo BMX – Ciclismo MTB – Ciclismo Pista – Ciclismo Ruta – Clavados – Equitación – Esgrima – Esquí Náutico – Fútbol – Fútbol Sala – Gimnasia Artística – Gimnasia Rítmica – Golf – Hockey Césped – Judo Karate – Levantamiento de Pesas – Lucha – Nado en Aguas abiertos – Nado Sincronizado – Natación – Patín Carrera – Patinaje Artístico – Pentatlón Moderno – Remo – Rugby – Taekwondo – Tenis – Tenis de Mesa – Tiro al Blanco – Tiro al Vuelo – Tiro con Arco – Triatlón – Vela – Voleibol – Voleibol Playa.

La delegación peruana está integrada por 251 deportistas en total, de los cuales 11 participantes son de Arequipa: Duilio Beretta y Sergio Galdos (Tenis), Jean Carlo León Ance (Taekwondo), los hermanos Daniel y Sara Vizcarra Gallegos (Tiro), Daniel Vizcarra Huertas (Judo), Mauricio Gallegos, José Carlos Quilla Rivera, Diego Luján Jaramillo, Nicole Hein Vila (Gimnasia).

Fuente: Ovación Del Sur