Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Copa America. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa America. Mostrar todas las entradas

23 de junio de 2016

Alberto Rodríguez En El Once Ideal De La Copa América Centenario

El diario AS de España incluyó al defensa de la Selección Peruana en el equipo ideal del torneo.

La Copa América Centenario todavía no termina pero el diario “AS” de España ya eligió a su once ideal y un jugador de la Selección Peruana destaca entre los elegidos. Se trata de Alberto Rodríguez, de gran actuación en el torneo.

“Una de las grandes sorpresas del equipo de Ricardo Gareca fue el desempeño del veterano central del Sporting Cristal. Con una carrera dilatada en Europa, pero mermada por las lesiones, Rodríguez ha tenido una Copa impecable, sin apenas errores, y guiando a un sólido Perú a cuartos de final. El jugador de 32 años podría tener su última oportunidad de emigrar”, escribió el diario AS sobre el peruano.

La destacada actuación de Alberto Rodríguez en la Copa América centenario ya le había valido meterse también en el once ideal que elaboró el diario español tras la culminación de la fase de grupos.

En un equipo plagado de jóvenes, Alberto Rodríguez es uno de los que aporta tranquilidad y experiencia. El ex Sporting de Lisboa ha sido una roca en la defensa de Perú, que dio la sorpresa al eliminar a Brasil y clasificarse como primero del grupo B”, escribió el diario en esa oportunidad.

El equipo ideal de la Copa América Centenario quedó conformado de la siguiente manera:
Portería: David Ospina (Colombia).

Defensa: Alexander González (Venezuela), Gary Medel (Chile), Alberto Rodríguez (Perú), Jean Beausejour (Chile).

Mediocampo: Daniel Torres (Colombia), Éver Banega (Argentina), Arturo Vidal (Chile).
Delantera: Lionel Messi (Argentina), Eduardo Vargas (Chile), Alexis Sánchez (Chile).

Fuente: Depor.pe

22 de junio de 2016

ARGENTINA GOLEÓ 4-0 A ESTADOS UNIDOS Y ES FINALISTA DE COPA AMÉRICA

En el estadio NRG de Houston la selección de Argentina demostrando mucha superioridad goleó 4-0 a Estados Unidos con una buena actuación de Lionel Messi, con este resultado los argentinos son finalistas de la Copa América Centenario 2016.

Lo goleada Argentina inició al minuto 3’ Ezequiel Lavezzi con una gran definición de golpe de cabeza, a los 32’ de tiro libre Lionel Messi anotó el segundo y con este marcador 2-0 favorable para Argentina se fueron al descanso.

En la parte complementaria el ritmo del partido prosiguió con el dominio de Argentina, tras rebote del arquero Brad Guzan a los 50’ Gonzalo Higuain aumentó el tercero, finalmente con un  contra-ataque nuevamente Gonzalo Higuain a los 86’ anotó el cuarto y definitivo tanto ante un gran servicio de Lionel Messi.


Argentina jugará la gran final de la Copa América Centenario 2016 el domingo 26 de junio a las 19:00 horas frente al ganador del partido Chile vs Colombia.

Fuente: Ovación Del Sur

13 de junio de 2016

Perú vs. Brasil: Así Se Vivio El Gol De Raúl Ruidíaz En El Mundo

La 'Pulga' hizo vibrar y mantuvo en suspenso al mundo tras vencer a Alisson y decretar pase de la Selección Peruana a los cuartos de final de la Copa América. Perú superó 1-0 a Brasil e hizo historia.

Raúl Ruidíaz marcó el domingo 12 de junio el gol más importante de la Selección Peruana en los últimos 40 años.

Con letras doradas. La 'Pulga' aprovechó un centro desde la derecha de Polo para de su 'mano' llevarnos a los cuartos de final de la Copa América. Era la ventaja mínima, que no solo nos clasificó, sino que sacó de carrera, por primera vez en 100 años, a Brasil en la primera fase del torneo más antiguo del mundo a novel de selecciones.

Suspenso. El tanto de Ruidíaz tuvo de todo, porque luego de que el balón cruzara la línea de meta, los reclamos de los brasileños no se hicieron esperar. Andrés Cunha dudó, consultó con su juez ante una posible mano, pero nunca la vio, y tras largos casi 4 minutos, nos hizo gritar por segunda vez el gol. La historia estaba escrita a favor de Perú.


Emocionó al mundo. La clasificación Peruana no solo emocionó a los nuestros, sino también al Mundo entero, que vio al 'chiquito' superar al 'grande'. 

Fuente: RPP Deportes

13 de mayo de 2016

Selección Peruana: Los 17 Que Quedaron Fuera De La Lista Final De La Copa América

El técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, decidió no llevar a Carlos Lobatón, Renzo Revoredo y Joel Sánchez, entre otros.

Selección Peruana: los 17 que quedaron fuera de la lista final de la Copa América
Este jueves se dio a conocer la lista final de la Selección Peruana que participará en la Copa América Centenario. La convocatoria generó sorpresa, pues el ‘Tigre’ dejó fuera de la lista definitiva a varios jugadores que llamaba regularmente.

Tal como lo había adelantado Depor, los futbolistas de Sporting Cristal Carlos Lobatón y Josepmir Ballón no aparecieron en la nómina del ‘Tigre’. Ambos son parte de la columna vertebral de la bicolor en las Eliminatorias.

Otras ausencias destacadas son las de Yordy Reyna, Iván Bulos y Cristofer Gonzales. A pesar de jugar en el extranjero, el ‘Tigre’ se decidió por otros jugadores que están en mejor momento que ellos.

Universitario de Deportes se mantuvo como el equipo con más presencia en la Selección Peruana. De los 8 preseleccionados, quedaron 6. El defensa Horacio Benincasa y el volante Ángel Romero tendrán que esperar por otra oportunidad.

Los 17 jugadores que quedaron fuera de la lista.

José Carvallo     Arquero        UTC
Horacio Benincasa    Defensa  Universitario de Deportes
Alexis Cossio     Defensa  Sporting Cristal
Paolo de la Haza  Defensa Juan Aurich
Renzo Revoredo   Defensa   Sporting Cristal
Josepmir Ballón      Volante  Sporting Cristal
Christofer Gonzales  Volante   Colo Colo
Alejandro Hohberg     Volante    César Vallejo
Carlos Lobatón    Volante Sporting Cristal
Ángel Romero  Volante  Universitario de Deportes
Joel Sánchez    Volante   San Martín
Marcio Valverde   Defensa  Real Garcilaso
Irven Ávila   Delantero      Sporting Cristal
Iván Bulos       Delantero    O’higgins fc
Julio Landauri    Volante   Alianza Lima
Yordy Reyna      Delantero    Red Bull
Mario Velarde  Volante    Unión Comercio

Aquí dejamos la lista completa de 23 convocados:

1. Pedro Gallese /Juan Aurich/Arquero
2. Diego Penny /Sporting Cristal/Arquero
3. Carlos Cáceda /Universitario/Arquero
4. Alexander Callens /Numancia/Defensa
5. Jair Céspedes /Sporting Cristal/Defensa
6. Aldo Corzo /Deportivo Municipal/Defensa
7. Christian Ramos /Juan Aurich/Defensa
8. Alberto Rodríguez /Sporting Cristal/Defensa
9. Miguel Araujo /Alianza Lima/Defensa
10. Miguel Trauco /Universitario/Defensa
11. Luis Abram /Sporting Cristal/Defensa
12. Adán Balbín /Universitario/Volante
13. Armando Alfageme /Municipal/Volante
14. Renato Tapia /Feyenoord/Volante
15. Cristian Benavente /Sporting Charleroi/Volante
16. Andy Polo /Universitario/Delantero
17. Óscar Vílchez /Alianza Lima/Volante
18. Yoshimar Yotún /Mälmo FF/Volante
19. Christian Cueva /Toluca/Volante
20. Edison Flores /Universitario/Volante
21. Paolo Guerrero /Flamengo/Delantero
22. Raúl Ruidíaz /Universitario/Delantero
23. Beto Da Silva /PSV Eindhoven/Delantero.


Fuente; Depor.pe

12 de mayo de 2016

Copa América Centenario: Conoce El Balón Oficial Del Certamen

Conoce al moderno balón con el que la Selección Peruana buscará alzar el título de la Copa América Centenario.

La Selección Peruana participará en la Copa América Centenario, que se desarrollará a partir de este 3 de Junio, y los fanáticos del fútbol se preguntan: ¿Cuál es el balón con el que se jugará el certamen?, ¿Cómo es el esférico?, ¿Qué características posee? A continuación respondemos esas y otras preguntas más.

Ordem Ciento se llama el balón con el que se jugará la Copa América Centenario. El esférico se presentó el balón oficial del certamen durante el evento del Sorteo de Grupos, el mismo que se efectuó en Nueva York.

El esférico, diseñado por Nike, cuenta con 12 paneles fusionados en un sistema de revestimiento de tres capas y una cámara de látez de carbono de libre flotación cubierta con una mezcla de polietileno, según confirmó la Conmebol.

Ordem Ciento cuenta con colores fuertes como el rojo y negro, lo cual permitirá que los jugadores identifiquen rápidamente el balón.


El balón saldrá a la venta el próximo 1 de marzo, según indicó el entorno de Nike.

Fuente: Depor.pe

22 de febrero de 2016

DEFINIDOS LOS GRUPOS DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO

Se definieron los grupos de la Copa América Centenario mediante el sorteo llevado a cabo esta noche en el Hammerstein Ballroom de Manhattan, Nueva York.


La selección peruana ocupa el grupo B junto a Brasil, Ecuador y Haití. El debut del combinado nacional está fijado para el 4 de junio en la ciudad de Seattle, ante la selección haitiana. 

Los grupos  quedaron conformados de la  siguiente manera:

Grupo A: Estados Unidos, Costa Rica, Colombia y Paraguay.
Grupo B: Brasil, Ecuador, Haití y Perú.
Grupo C: México, Uruguay, Jamaica y Venezuela.
Grupo D: Argentina, Chile, Panamá y Bolivia.

La delegación de la Federación Peruana de Fútbol, encabezada por su presidente, el señor Edwin Oviedo, estuvo presente en la ceremonia que contó con las presentaciones especiales de los músicos Diego Torres y Yandel.

El seleccionador nacional Ricardo Gareca no pudo estar presente en el evento. Por este motivoTeófilo Cubillas asistió en su representación acompañado del preparador físico de la selección, el profesor Néstor Bonillo.


Fuente: FPF

17 de diciembre de 2015

Chile No Es Cabeza De Serie De La Copa América Centenario 2016

Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, serán cabezas de grupo de la Copa América Centenario 2016 a celebrarse del 3 al 26 de junio, informó hoy la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).

En su calidad de anfitrión, Estados Unidos encabezará el grupo A del torneo que reunirá a diez selecciones de Sudamérica con seis de la Concacaf para conmemorar los 100 años de la Copa América.

Brasil estará al frente del grupo B, México encabezará el C y Argentina será cabeza del sector D, señaló la Concacaf en un comunicado de prensa. Chile, a pesar de ser el vigente campeón no tendrá el privilegio de liderar los grupos.

LOS PARTIDOS

Estados Unidos abrirá el 3 de junio la Copa Centenario en Santa Clara (California) y seguirá a Chicago (Illinois) el 7 de junio y a Filadelfia (Pensylvania) el 11 de junio.

Argentina jugará su primer partido el 6 de junio en Santa Clara, el 10 de junio irá a Chicago y el 14 de junio estará en Seattle.

Brasil abrirá el 4 de junio en Pasadena (California), viajará a Orlando (Florida) para jugar el 8 de junio y cerrará en Foxborough (Massachusetts) el 12 de junio.

México comenzará su actividad el 5 de junio en Phoenix (Arizona) y seguirá el 9 de junio en Pasadena (California) y el 13 de junio en Houston (Texas).

Las 12 selecciones que completan el torneo serán sorteadas en los cuatro grupos a principios de 2016 con base en el escalafón de la FIFA al cierre de este año, precisó la Concacaf. En el MetLife Stadium de Nueva Jersey se realizará la final el domingo 26 de junio.


(EFE)

22 de julio de 2015

Copa América Centenario 2016: Ya Se Conocen A Los 16 Participantes

La Conmebol realizará en el 2016 la edición homenaje de la Copa América por sus 100 años en Estados Unidos y a poco menos de un año ya tiene definido a los 16 participantes del certamen continental.

El torneo contará con la presencia de las diez selecciones correspondientes a la Conmebol: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Antes del inicio de la Copa de Oro ya se habían definido cuatro plazas más de Concacaf: Estados Unidos (anfitrión), Costa Rica (Campeón Copa Centroamericana 2014), Jamaica (Campeón Copa Caribe 2014) y México (invitado).

La etapa semifinal de la Copa de Oro nos entregó los dos últimos participantes: Panamá y Trinidad y Tobago quienes obtuvieron las mejores posiciones en relación a las demás selecciones de Concacaf. 

La Copa América Centenario se realizará el próximo año del 3 al 23 de julio en los Estados Unidos.


Fuente: RPP Deportes

8 de julio de 2015

Copa América 2016: ¿Quiénes, Cómo Y Cuándo Se Jugará El Torneo Centenario?

La Copa América 2016 tendrá como sede principal a Estados Unidos. Todos los detalles del certamen de selecciones más antiguo del mundo.

La Copa América 2016 es especial ya que conmemora los 100 años de la primera edición jugada en 1916. Aunque aún no se conocen la sedes para este torneo, el inicio será el próximo 3 de junio y culminará el 23 de ese mismo mes.

En la Copa América 2016 participarán selecciones de Conmebol y Concacaf. Los combinados nacionales serán 16 en total para este certamen por el centenario. En Sudamérica participarán todos los equipos, mientras que los otros seis serán de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Es así como estarán Estados Unidos, anfitrión de la Copa América 2016; México y Jamaica, conjuntos que participaron en Chile 2015; y Costa Rica como selección invitada. ¿Los dos restantes? Serán los que tengan la mejor ubicación en la Copa de Oro de este año.

La Copa América 2016, a diferencia de las últimas, tendrá cuatro grupos de cuatro selecciones cada una. Los dos primeros de cada zona clasificarán a la siguiente ronda que se disputará de los cuartos de final.

Fuente: Depor.pe

5 de julio de 2015

El Final De Un Karma, La Extensión De Otro

Luego de su prometedora actuación en la última Copa Mundial de la FIFA, Chile confirmó con creces el nivel de la actual generación de futbolistas y conquistó, por primera vez en su historia, la Copa América. Con este éxito, la Roja aseguró además su presencia en la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017. Será su estreno en esta competición.
  
A pocos meses de comenzar al largo camino hacia la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, el certamen continental dejó algunas ratificaciones, gratas sorpresas y hasta marcadas decepciones entre las selecciones participantes. Fue un torneo en el que se vivieron muchas emociones y que demostró, una vez más, el poderío y la calidad del fútbol sudamericano. FIFA.com hace balance.

El campeón
Fútbol ofensivo y puro corazón fue lo que exhibió el conjunto dirigido por el argentino Jorge Sampaoli. Candidato desde el comienzo y empujado por su afición, el equipo local sacó a relucir sus mejores exponentes y demostró el carácter que se necesita para enfrentar este tipo de competencias. La idea de ser agresivo y protagonista, con juego asociado, marca y presión, fue lo que le permitió a Chile hacer una buena Copa Mundial el año pasado, de la que se fue eliminado en octavos por el anfitrión Brasil y luego de una infartante tanda de penales. En esta oportunidad, demostró que esa selección vistosa y prometedora, no había sido fruto de la casualidad.

Con el liderazgo de Arturo Vidal en el campo de juego, más los aportes de Alexis Sánchez en ofensiva, Jorge Valdivia en la creación y un seguro Claudio Bravo en el arco, Chile construyó el camino hacia la gloria. Terminó primero en su zona tras vencer 2-0 a Ecuador, igualar 3-3 con México y derrotar 5-0 a Bolivia. En cuartos de final dejó atrás al campeón defensor Uruguay con victoria por 1-0 y en semifinales eliminó a Perú con un contundente 2-1. Su espíritu inquebrantable le permitió doblegar a Argentina en la final, al imponerse 4-1 en la definición por penales tras el 0-0 en los 120 minutos reglamentarios.

"Hoy en día dimos un paso increíble. Esto es un sueño, este equipo se merecía algo así por todo lo que hemos hecho. Cuando nos juntamos en la selección, nos jugamos la vida", expuso Vidal. El sabor dulce de la primera vez en la conquista sitúa a Chile en inmejorable posición para ser uno de los que consiga un billete para la próxima Copa Mundial de la FIFA.

Las lecciones
Argentina redondeó una actuación irregular. Con altibajos, el equipo conducido por Gerardo Martino, subcampeón en Brasil 2014™, se quedó otra vez a las puertas de un logro que le viene siendo esquivo hace 22 años. Venía de sortear a Paraguay en semifinales con un apabullante 6-1, pero sus máximas figuras, con Lionel Messi y Sergio Agüero a la cabeza, no estuvieron en su esplendor en el partido decisivo. Será un torneo que le servirá para ajustar detalles de cara al comienzo de las eliminatorias mundialistas.

Perú y Paraguay fueron dos de las sorpresas de la Copa. Llegaron sin grandes antecedentes cercanos y alcanzaron las semifinales, un dato a tener en cuenta para el futuro inmediato. Diferente fue el caso de Colombia y Brasil, dos de los candidatos en la previa, que no exhibieron el juego ni la contundencia esperada y se marcharon con una acentuada decepción.

Bolivia fue, tal vez, la selección que más lejos llegó en virtud de sus expectativas. Sin mostrar demasiado, fue capaz de acceder a los cuartos de final en medio de un proceso de trabajo que recién comienza y ya dio resultados positivos. A Uruguay, la competición le permitió mostrar algo del recambio por el que atraviesa y varios buenos rendimientos interesantes de cara a lo que se viene. Ecuador y Venezuela, en tanto, pese a algunos tramos de buen juego y algún resultado para entusiasmarse, no pudieron ratificar los progresos que habían conseguido exhibir en los años anteriores, aunque el crédito sigue abierto.

Las figuras
A los ya mencionados, también se destacaron el portero de Colombia David Ospina, que tuvo una muy buena actuación, sobre todo en los cuartos de final ante Argentina, donde se convirtió en una auténtica muralla durante los 90 minutos de juego. El peruano Paolo Guerrero realizó otra gran Copa América al igual que cuatro años antes y finalizó como uno de los goleadores del certamen, con cuatro tantos. El paraguayo Derlis González mostró algunos chispazos del talento por el cual tanto confía el entrenador de la Albirroja Ramón Díaz y el argentino Nicolás Otamendi se consolidó en la zaga de la Albiceleste, al punto de haber sido el mejor jugador de su equipo en la final.

¿Sabías que…?
El argentino Jorge Sampaoli, actual entrenador de Chile, se convirtió en el tercer director técnico que conquistó el título con una selección de otro país. Los restantes fueron el brasileño Danilo Alvim, con Bolivia en 1963, y el inglés Jack Greenwell, con Perú en 1939.

Números que hablan
64. Es la cantidad de goles anotados en el certamen, diez más que en la anterior edición disputada en Argentina en 2011. Desde desde que la competencia adoptó su actual sistema de disputa en 1991, el campeonato que más tantos registró fue Venezuela 2007, donde se convirtieron 86 dianas.

Hemos oído
"Como país no estamos acostumbrados a ganar nunca, absolutamente nada, esta es una excepción. Nos jugamos la piel hoy día, sabíamos que lo íbamos a ganar sí o sí, así que estamos orgullosos. Dejamos la historia negativa detrás, la actual generación es privilegiada. Que todos los chilenos lo disfruten, lo vivan como nunca porque la verdad esto es único". Claudio Bravo, capitán de Chile.

Posiciones finales
1° Chile *
2° Argentina
3° Perú
4° Paraguay
5° Brasil
6° Colombia
7° Uruguay
8° Bolivia
9° Venezuela
10° Ecuador
11° México
12° Jamaica

Goleadores
Paolo Guerrero (PER), 4 goles
Eduardo Vargas (CHI), 4 goles

Premios individuales
Mejor arquero: Claudio Bravo (CHI)
Mejor Jugador Joven: Jeison Murillo (COL)

Premio Fair Play: Perú

* Clasificado para disputar la Copa FIFA Confederaciones Rusia 2017

4 de julio de 2015

Copa América: Seguimos Siendo Terceros

Perú: Ricardo Gareca no cae en triunfalismo tras triunfo ante Paraguay

El entrenador de la Selección Peruana le puso 'paños fríos' a la obtención del tercer lugar de la Copa América.

La conquista del tercer lugar en la Copa América de Chile-2015 es el comienzo de un camino "muy duro" que espera a Perú en las eliminatorias donde no hay garantías, pero la "entrega" del equipo en este torneo es para celebrar, dijo el viernes el entrenador Ricardo Gareca.

Gareca se mostró satisfecho por el tesón de su equipo para vencer a Paraguay 2-0 en Concepción (sur), igualando el tercer puesto conseguido en la pasada edición del máximo torneo continental, en Argentina-2011.

"Esto es algo importante para nosotros, (pero) creo que estamos para más", advirtió el 'Tigre' Gareca.

"Nos vamos satisfechos desde la entrega" de los 23 jugadores que representaron a Perú en la Copa.

Más allá de la actuación en el certamen en Chile, Gareca destacó que "es el comienzo de un camino muy duro", que seguirá en una clasificatoria sudamericana para Rusia-2018 donde el argentino que asumió en este 2015 tendrá el desafío de clasificar a los peruanos a un Mundial por primera vez desde España-1982.

Selección peruana: Ricardo Gareca y sus conclusiones de la Copa América

Tras ganar a Paraguay y obtener el tercer lugar de la Copa América, el seleccionador peruano analizó a su equipo, lo que le dejó y lo que debe mejorar de cara a las Eliminatorias.

El seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, se mostró contento por el tercer puesto logrado este viernes en la Copa América, pero avisó que se debe "tener los pies sobre la tierra" por la dificultad de las eliminatorias del Mundial.

"El desafío es cada vez mayor, nos tenemos que preparar más todavía y mejorar mucho más", dijo Gareca en una rueda de prensa posterior a la victoria por 2-0 sobre Paraguay.

Gareca puntualizó que la selección de Perú "está en una etapa de formación, de consolidación de una forma de juego", por lo que debe progresar todavía para alcanzar el objetivo soñado de clasificarse al Mundial, algo que no logra desde España 1982.

El técnico destacó que sus jugadores son "de primerísimo nivel", "entregaron todo" durante la competición, tuvieron "un comportamiento ejemplar" y representaron "muy bien" al país.

Sobre el partido contra Paraguay, dijo que Perú ganó "de forma merecida" y jugó a buen nivel en la segunda parte del partido. 


Fuente: EFE / RPP Deportes

3 de julio de 2015

Selección Peruana: Carlos Zambrano Sanción Que Recibió Tras Expulsión

El zaguero nacional, Carlos Zambrano, ya conoce la sanción que le impuso la Conmebol, luego de ser expulsado ante Chile por las semifinales de la Copa América.

¡Se temía lo peor! El defensa nacional, Carlos Zambrano, tras su expulsión en el partido ante Chile por la semifinal de la Copa América, recibió solo una fecha de suspensión, la misma que se cumplirá este jueves en el partido ante Paraguay.

De esta forma, el 'León' Zambrano podrá estar sin problemas en el arranque de las Eliminatorias a Rusia 2018 que se inician en octubre de este año.

En nuestro país había trascendido que la sanción para el zaguero nacional iba a ser de por lo menos tres fechas. Sin embargo, Gareca, Zambrano y los hinchas pueden respirar tranquilos, porque el regreso del 'Kaiser' está asegurada para octubre.


Créditos: AFP

2 de julio de 2015

Perú vs. Chile: Víctor Hugo Rivera Y Su Opinión Sobre El Juez José Argote

 El ex árbitro Víctor Hugo Rivera conversó con RPP y manifestó su punto de vista sobre del desempeño del juez José Argote en el Péru-Chile.

El juez del Perú - Chile por Copa América, José Argote, viene siendo duramente criticado en las redes sociales, ya que para el hincha peruano, no tuvo un correcto desempeño en el partido por semifinales. En diálogo con RPP, el ex árbitro Víctor Hugo Rivera, opinó sobre su colega llanero.

"En términos generales el arbitraje del colega venezolano no estuvo a la altura del partido. Partimos desde la llamada de atención entre Zambrano y Vidal. La verdad tenía que haber sido tarjeta amarilla para ambos jugadores", señaló el respetado juez peruano.

Ante el evidente gol en off-side que anotó Eduardo Vargas, Rivera señaló: "El gol fue en evidente posición adelantada y no hay excusa si fue milimétrico o no. Para FIFA, un gol dudoso en este tipo de partidos descalifica al árbitro".


Fuente: RPP Deportes

Copa América 2015: Estos Son Los Goleadores

El torneo de la Copa América 2015 se lleva a cabo del 11 de junio al 4 de julio y algunos son los jugadores que quieren llevarse el trofeo de goleador.

Está claro que todos los jugadores del torneo quieren llevarse la Copa América 2015 a sus respectivos países. Algunos jugaron el Mundial Brasil 2014 y no pudieron campeonar, así ven a este importante certamen como un premio consuelo de la cita mundialista.

En el primer partido de la Copa América 2015 jugado entre los combinados de Chile y Ecuador por el grupo ‘A’ en el Estadio Nacional de Santiago, se marcaron los primeros goles de este torneo a través de los chilenos Arturo Vidal y Eduardo Vargas.

El actual jugador del Arsenal, Alexis Sánchez, y el jugador de la Selección de Ecuador, Fidel Martínez, también pudieron poner su cuota goleadora en esta Copa América 2015, pero sus tiros no tuvieron éxito.

A continuación te presentamos la tabla de goleadores de la presente edición de la Copa América 2015:

TABLA DE GOLEADORES:

POSICIÓN    JUGADOR           PAÍS      GOLES
1             Eduardo Vargas     Chile      4
2             Paolo Guerrero      Perú      3
3             Lucas Barrios     Paraguay   3
4             Sergio Agüero   Argentina  3
5             Arturo Vidal       Chile         3
7             Matías Vuoso       México     2
7             Enner Valencia    Ecuador   2
8             Miller Bolaños      Ecuador  2
9             Raúl Jiménez         México 2
10           Charles Aránguiz      Chile  2
11           Lucas Barrios     Paraguay  2
12           Gonzalo Higuaín  Argentina   2
13           Marcelo Martins      Bolivia   2
14           Ángel Di María  Argentina    2
15           Alexis Sánchez  Chile      1
16           Gary Medel       Chile      1
17           Cristian Rodríguez   Uruguay    1
18           José María Giménez  Uruguay  1
19           Lionel Messi      Argentina       1
20           Nelson Haedo Valdez    Paraguay    1
21           Salomón Rondón    Venezuela         1
22           Cristian Cueva   Perú      1
23           Neymar              Brasil     1
24           Douglas Costa   Brasil     1
25           Ronald Raldes   Bolivia   1
26           Martin Smedberg-Dalence     Bolivia   1
27           Edgar Benítez    Paraguay     1
28           Derlis González Paraguay      1
29           Jeison Murillo   Colombia     1
30           Claudio Pizarro Perú      1
31           Thiago Silva      Brasil     1
32           Roberto Firmino      Brasil     1
33           Robinho              Brasil     1
34           Nicolás Fedor    Venezuela    1
35           Mauricio Isla      Chile      1
36           Marcos Rojos    Argentina    1

37           Javier Pastore   Argentina    1

Fuente: Depor.pe

1 de julio de 2015

Copa América: Notas Depor.pe

Claudio Pizarro jugaría en el Atlético de Kolkata de la India:

Según ‘Times of India’, Claudio Pizarro podría fichar por el campeón de la Superliga India, Atlético de Kolkata.
  
Claudio Pizarro concluyó contrato con el Bayern Munich un día antes de abrir el libro de pases en Europa (30 junio 2015). Antes de disputar la Copa América, el delantero peruano no tenía claro si continuaría en el campeón de Alemania.

Claudio Pizarro ahora mismo es jugador libre y desde la India han mostrado interés por el atacante nacional. El Atlético de Kolkata, vigente campeón del torneo doméstico en el país asiático, inició contactos para contratar al ex Werder Bremen.

Según el portal ‘Times of India’, el representantes del Atlético de Kolkata conversan con el agente de Claudio Pizarro. “Hay varios factores que intervienen antes de firmar en la línea punteada. También tienen que estar de acuerdo con los salarios que se ofrecen”, aseguran en la India.

Si Claudio Pizarro llega a un acuerdo con el Atlético de Kolkata jugará en la segunda fase de la Superliga India. El peruano tendría de compañero al ex Liverpool, Luis García, quien es el capitán del ATK. De momento, el conquistador se concentra en disputar el duelo por el tercer lugar de la Copa América con Perú.

EL DATO: Claudio Pízarro anotó un gol en la Copa América 2015.

Perú vs. Paraguay: ¿cuándo y a qué hora juega la bicolor por el tercer puesto?:

Perú aún puede tentar un lugar en el podio de la Copa América 2015. El rival será Paraguay. Te contamos todos los detalles.

Perú cayó 2-1 ante Chile y quedó fuera de la final de la Copa América 2015. Con un doblete de Eduardo Vargas, un autogol de Gary Medel y mucha entrega y nada que reprochar, la bicolor no pudo lograr la hazaña y buscará repetir lo que hizo en la última edición del torneo (Argentina 2011) cuando se subió al podio y se quedó con el tercer lugar.

¿Qué selección será su rival? El contrincante de Perú será Paraguay, quien perdió 6-1 ante Argentina y no pudo llegar de manera consecutiva a la final de la Copa América 2015.

¿Cuándo, a qué hora y por cuál canal será transmitido el partido? Perú volverá a jugar este viernes 3 de julio a las 6:30 pm. en el estadio Ester Roa Rebolledo, Concepción. El encuentro se podrá ver por América TV.


Perú, campeón de la Copa América en 1939 y 1975, superó una fase de grupos que incluía a favoritos como Brasil y Colombia. Sobreviviente de esa puja y tras haber dejado a Bolivia en el camino con un 3-1 en cuartos de final, la bicolor vio rotas sus aspiraciones ante Chile en un estadio Nacional hostil e intimidatorio.

fuente: Depor.pe