Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta IPD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IPD. Mostrar todas las entradas

1 de febrero de 2017

Y En Ilo Que Proyecto Hay?

SE ACORDARON DEL AÑEJO Y QUERIDO ESTADIO MELGAR

Más de tres décadas en el olvido, el estadio Melgar podría lucir un nuevo rostro a fines de 2018. Ese es el objetivo al que apunta el proyecto que han puesto en marcha el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Las entidades gubernamentales en mención firmaron hoy por la mañana un Convenio de Cooperación Interinstitucional para la modernización y ampliación del añejo coloso del barrio de IV Centenario.

Cumpliendo con el conducto regular que dispone la legislación, elaborar el Expediente Técnico será el primer paso. "El plazo para la ejecución se desarrollará durante el presente año", explicó Yamila Osorio, Gobernadora Regional.

Es decir, de no mediar inconvenientes, el inicio de las obras sería el próximo año. Ampliación de la capacidad del escenario, la remodelación de las butacas, camerinos e instalación de una pista atlética de ocho carriles, son los objetivos de este ambicioso proyecto.


Visiblemente optimista, Oscar Fernández, titular del IPD, felicitó la materialización del acuerdo, que beneficiará al desarrollo deportivo de alta competencia.

Fuente: Los deportivos Arequipa

19 de enero de 2017

IPD: Hay Que Trabajar Con Universidades

JORGE CANALES: “HAY QUE TRABAJAR CON LAS UNIVERSIDADES PARA GENERAR CAPACITADORES DEPORTIVOS DE CALIDAD”

Escrito por          Ricardo Olivry

El director de Capacitación y Técnica Deportiva y encargado de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado del IPD, Jorge Canales cuenta sus proyectos para mejorar ambas direcciones que se encuentran a su cargo y espera que con estos cambios mejorará el sistema deportivo nacional.

 “El tema es simple, si queremos generar buenos capacitadores tenemos que involucrar a las universidades para que trabajen con nosotros, porque el IPD solo no va a poder generar capacitadores de calidad. 

Las universidades están involucradas con la ley del deporte, además la ley universitaria les exige a ellos una serie de temas deportivos de alto nivel”, señaló Canales Vargas.

 Agregó: “Debemos generar investigación en temas vinculados al deporte. Hay que hacer una convocatoria nacional para que la comunidad académica investigue. Esto nos va a permitir que las universidades presenten sus trabajos de investigación. 

Lograremos encontrar a nuestros futuros capacitadores, los mejores trabajos los publicaremos y nosotros ganaremos que los deportistas tendrán capacitadores especializados y material académico actualizado. 

El IPD gana promover temas referentes al deporte”.

 El director del IPD aseguró que potenciarán el programa “Tu Otra Mitad”: “Este programa lo estamos potenciando, es un tema de capacitadores y técnicos para el sistema deportivo nacional y queremos generar que sea un curso de diplomado o de especialización, así los egresados  puedan desarrollarse mucho mejor y tener mayores oportunidades del trabajo”.

 El reconocido abogado también comentó sus proyectos que tiene para la Dirección Nacional de Deporte Afiliado: “Es importante que en el sistema federativo tengamos las herramientas necesarias para que los procesos eleccionarios no queden en stand by y los deportistas sean los perjudicados, es decir si tu federación no se adecuó a la ley no puede actuar, el Estado tiene que actuar con personas jurídicas del sistema deportivo. 

Tenemos más del 50 por ciento que está en proceso de formalización y hay federaciones que por desacuerdo de las bases se han truncado. Si las bases no se ponen de acuerdo, el camino son grupos de trabajo”.

 Canales finalizó que estos problemas federativos se solucionarán con mejor comunicación: “El conocimiento de la formalización es muy importante, primero se tiene que conseguir el reconocimiento del IPD y el segundo paso es inscribirse en Registros Públicos. 

Estamos sectorizando la atención. Primero se hará la consulta on line, si no se resuelve el tema el sectorista los atenderá y los guíará. La mayoría son problemas de mero trámite y pueden solucionarse con una mejor comunicación”.


Fuente: IPD

16 de enero de 2017

Convocatoria; Taekwondo Trasandinos

COMUNICADO A TODOS INTERESADOS, DAMAS Y VARONES EN CONFORMAR LA PRE-SELECCION DE TAEKWONDO DE LA REGION DE MOQUEGUA PARA LOS JUDEJUT BOLIVIA 2017. YA COMENZARON LOS ENTRENAMIENTOS DIARIOS DE LUNES A VIERNES EN LAS TARDES DE 18:00 Horas  A 20:30 Horas.

REQUISITOS:

SER NACIDOS 2002 AL 1998
NATURAL DE LA REGION DE MOQUEGUA
2 AÑOS COMO MINIMO DE RESIDENCIA EN MOQUEGUA
TENER GRADO FEDERADO 4TO. KUP A DAN TRAER ORIGINAL Y COPIA
COPIA DE DNI
2 FOTOS

INFORMES E INSCRIPCIONES:

IPD MOQUEGUA LOS VEGETALES Y BOMBONERA DEL ESTADIO 25 DE NOVIEMBRE
IPD-SEDE ILO JR. ZEPITA NRO 833 COLISEO MIGUEL GRAU
ACADEMIA DE TKD ILO JR. ZEPITA NRO. 632.

PROF. FRANCISCO YBAÑEZ PRESIDENTE DEL CONSEJO REGIONAL DE MOQUEGUA IPD
PROF. FRANCISCO SALAS VILLANUEVA COORDINADOR IPD SEDE ILO

PROF. JULIO CHIRINOS LAIME TECNICO DE LA DISCIPLINA TAEKWONDO

13 de enero de 2017

Ya Es Hora De Que Se Trabaje Por El Deporte Ileño

HUANCAYO tendrá su CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO, Ilo aporta muchos campeones nacionales en diferentes disciplinas deportivas, y ademas de muchos seleccionados nacionales.

¿QUE SE NECESITA PARA QUE LAS AUTORIDADES POR INICIATIVA CONSTRUYAN POR LO MENOS EL ESTADIO DONDE INCLUYA LOS DEPORTES QUE MAS LOGROS HAN DADO A ILO?

O ES QUE UNA AUTORIDAD LO QUE PRIMERO VÉ ES EL LUCRO Y DESPUES EL DESARROLLO SOCIAL, LASTIMA QUIZAS ESPERAREMOS UNOS 3 AÑOS MAS A VER CON QUE PROMESAS MAS VENDRAN LOS SIGUIENTES CANDIDATOS EN LAS ELECCIONES VENIDERAS.

Fuente: Rai Velasquez

Aqui La Nota:

INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE (IPD) CONSTRUIRÁ CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO (CAR) EN HUANCAYO

Huancayo tendrá su Centro de Alto Rendimiento (CAR) exclusivo para deportistas de medio fondo, fondo y marcha. Este moderno complejo se empezará a levantar este 2017, en el Estadio 3 de Octubre del centro de Huancayo.

El CAR de Huancayo tendrá una moderna pista atlética totalmente equipada, tribunas, un albergue donde se les dará alimentación y hospedaje a los deportistas, un gimnasio moderno y un departamento de apoyo biomédico.


La construcción tendrá dos etapas: en la primera se instalará la pista atlética, que ya se encuentra financiada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD); en la segunda se levantarán las tribunas, el albergue y el gimnasio. Para ello se ha buscado el apoyo del Gobierno Regional de Junín.

8 de noviembre de 2016

IPD: Invitación

Se invita a todos los jóvenes damas y varones de entre 14 y 19 años que desean integrar la pre selección de trasandinos de Ilo a participar de los entrenamientos que se realizara este martes jueves y viernes a las 17:00 Horas.

Para mas información se pueden acercar a las instalaciones del Ipd Sede Ilo cito en el Coliseo Miguel Grau donde se realizan los entrenamientos o al teléfono 930264146 con el Prof. Freddy Liendo Valencia encargado de los entrenamientos. 

Si tienes todo el interés de de aprender y tener esta oportunidad te esperamos.

9 de octubre de 2016

IPD: Denuncias Sobre Malos Manejos En Federaciones

GIORGIO MAUTINO: “LOS DEPORTISTAS O ENTRENADORES PUEDEN DENUNCIAR MALOS MANEJOS EN UNA FEDERACIÓN AL CONSEJO SUPERIOR DE JUSTICIA DEPORTIVA”

El director de la Dirección Nacional de Deporte Afiliado (DINADAF) del IPD, Giorgio Mautino, abordó en una entrevista televisiva temas importantes con relación a los deportistas, el apoyo que reciben y los reclamos que podrían hacer si existen malos manejos en una federación.

“Las federaciones reciben un presupuesto anual y los primeros fiscalizadores tienen que ser los clubes de bases para que realmente se cumpla con ese plan anual de actividad y que el dinero vaya en beneficio de los deportistas”, manifestó en diálogo con CMD.

“Debemos tener en claro que existe un ente autónomo como es el Consejo Superior de Justicia Deportiva y Honores del Deporte donde cualquier deportista, dirigente, entrenador que observe malos manejos, situaciones poco claras que no favorecen a los deportistas, pueden acudir y presentar una denuncia”, recalcó Mautino.

Explicó que el único ente que tiene la facultad de sancionar, castigar, suspender a un presidente de federación o a una junta directiva es el Consejo Superior que es el Palacio de Justicia del deporte.

En otra parte del diálogo se abordó el problema suscitado con los hermanos Cori. “Fue más notorio un tema tan sencillo como el de los Cori que el triunfo propio de ellos. Estuvieron días hablando de un toma todo que fue un souvenir para un deportista, pero la actuación de ellos en la Olimpiada donde ocuparon el histórico décimo lugar, pasó por agua tibia”, apuntó.

“Hay una percepción equivocada de mucho sectores que piensa que el deporte en el Perú no tiene ningún apoyo y no es cierto. Tengo 40 años en esto y ojalá en mi tiempo haya habido algo del apoyo. Ahora hay cerca de 600 deportistas que reciben un apoyo económico desde un monto mínimo a un máximo que nunca ha habido”, aseveró el directivo.

Mautino mostró su interés que las empresas privadas apoyen el deporte, “en países como EEUU el gobierno no invierte un sol, todo es la empresa privada. Ahora con la ley del mecenazgo que esperamos se reglamente, va a ayudar muchísimo. La empresa tiene que ser un sponsor principal del deporte y que el aporte del estado sea la cereza en el pastel”, indicó.


“Este año las federaciones deportivas van a recibir más de 40 millones de soles entre todas. Seguro hace falta más, pero no se puede decir que no hemos avanzado o que no hay una responsabilidad del estado en apoyar el deporte”, finalizó.

Fuente: Instituto Peruano del Deporte 

7 de octubre de 2016

IPD Moquegua

El Pdte del CRD - IPD Moquegua Francisco Ybañez Manchego y El programa de Formación Deportiva Regional 2016 - Programa de Invierno 2016 Reunión de Actividades por el Día de la Educación Física.

Carrera Pedestre 3k con Ugel Mcal Nieto - Gremo Moquegua Plan de Fortalecimiento Viernes 7 de Octubre 16 Horas, Partida Complejo Los Vegetales

I Festival de Natación Copa Moquegua Sábado 8 Domingo 9 de Octubre

Complejo los Vegetales Hora : 9:00 

2 de octubre de 2016

IPD Premió Con Tomatodos Y USB A Hermanos Cori

Los hermanos Cori aseguraron que si bien el apoyo ha aumentado, no es suficiente porque necesitan contar con un entrenador para las competencias.

Los hermanos Daysi y Jorge Cori, quienes destacaron en la edición número 42 de la Olimpiada de Ajedrez de Bakú, revelaron que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) los premios con un tomatodo y un USB por quedar entre los 10 mejores del mundo.

Jorge Cori logró quedarse con la medalla de bronce luego de conseguir una puntuación final de 8 sobre 10, la mejor marca del equipo peruano durante estas olimpiadas. Mientras que Deysi Cori fue la mejor representante de la categoría femenina.

Ayuda no basta. Este año previo a las Olimpiadas, la Federación Deportiva Peruana de Ajedrez (FDPA) apoyó a los seleccionados con los pasajes para España, donde los hermanos compiten. Sin embargo, indicaron que esta ayuda no fue suficiente, pero la unión logró que sobresalgan mutuamente. Además, mencionaron que no cuentan con un entrenador.

“El apoyo ha aumentado, pero no es suficiente. Los torneos tienen que ir de la mano con un entrenador. Necesitas aprender más cosas para seguir creciendo. Cada vez la competencia es más fuerte”, mencionó Daysi.

Regalo del IPD "En Bolivia le dan mil dólares para jugar... A nosotros nos preguntaban y no sabíamos que responder. Hace unos días la IPD nos premió por el tema de las olimpiadas, fuimos esperanzados de que hubiera algo bueno y nos entregan un tomatodo y un USB  por quedar entre los 10 mejores del mundo. Se ha obtenido una medalla olímpica y eso es lo que dan", dijo Jorge.


Fuente de la imagen: Radio Capital / (capital.com.pe)

30 de septiembre de 2016

Nuevo Presidente Del Proyecto Juegos Panamericanos Lima 2019

CARLOS NEUHAUS ES NUEVO PRESIDENTE DE COPAL Y DIRECTOR EJECUTIVO DEL PROYECTO ESPECIAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS LIMA 2019

En una nutrida conferencia de prensa realizada en la Residencia Deportiva del Centro de Alto Rendimiento de la VIDENA, en San Luis, el Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, anunció la designación como nuevo presidente de la Comisión Organizadora de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos (COPAL), al dirigente deportivo Carlos Neuhaus quien además tendrá el cargo de Director Ejecutivo del Proyecto Especial de los Juegos Lima 2019. 


Esta designación ocurre, tras la renuncia pública de Luis Salazar Steiger, al cargo de presidente de la COPAL este miércoles en la mañana.

Saavedra Chanduví inició la conferencia agradeciendo el trabajo de Luis Salazar al frente de la COPAL. “Hoy (miércoles) presentó su renuncia Luis Salazar y agradecemos el trabajo realizado y esperemos contar en el futuro con él. Designamos a Carlos Neuhaus, como representante del Ministerio de Educación como presidente de COPAL y también será el Director Ejecutivo del Proyecto Especial de los Juegos Lima 2019. 

Es como un presidente de Directorio y Gerente general como se estila en las grandes empresas. Reconocemos su excelente trayectoría como deportista y dirigente deportivo al frente de la federación de Tabla”, indicó el Ministro de Educación.

El titular de Educación agregó que “se ha decidido invertir en escenarios útiles para los Juegos y definir cuales tendrán estructuras temporales. Además de tener un plan detallado del plan de trabajo de las diferentes Federaciones con miras al Tokio 2020. El ciclo olímpico empieza ya y vamos a estar bien preparados”.

De otro lado, Desilú León, Secretaria General del Ministerio de Educación y Directora Ejecutiva saliente del Proyecto Especial de los Juegos Lima 2019 agradeció la difusión de la prensa deportiva de los avances de los Juegos. “Muchos dicen que no hay avances, que no se construye nada, pero nosotros no estamos saltando procesos. 

El Plan Maestro de Infraestructura y Operaciones ya se aprobó en todos sus rubros. El Plan de Gestión está a punto de aprobarse. Estamos en los plazos correctos, pero estamos pidiendo mecanismos legales que simplifiquen la tramitología para llegar con holgura a las obras. Ya están listos los estudios de Pre inversión en tres sedes y Los estudios de la Villa Panamericana”, indicó Desilú.

La Secretaria General del MINEDU también declaró que “la instalación de la Casa Lima 2019 en plenos Juegos Olímpicos Río 2016 causó un gran impacto porque según índices de reporte de Fox Sports se tuvo un encendido de 450 millones de televisores cuando se transmitió la presentación de la Casa, donde mostramos los Juegos al mundo y donde recibimos la visita de Carlos Nuzman, presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río 2016, autoridades internacionales y la presencia del futbolista Paolo Guerrero. 

No solo contamos con prensa internacional sino con la prensa nacional quienes pudieron transmitir desde la misma casa para el mundo”.

Asimismo, Carlos Neuhaus, agradeció la confianza que tuvo el Ministerio de Educación para designarlo como presidente de COPAL, recordó su etapa como deportista donde no había apoyo de ningún tipo y su labor como dirigente de la Federación de Tabla donde se obtuvo dos campeonatos mundiales.

“Tengo la sensación como correr una gran ola en Pico Alto. Esa sensación de correr una ola, subirse a una ola, es indescriptible, igual es la sensación cuando te das un revolcón con la ola. Pero hoy esta ola no la voy a correr solo, sino con todos los peruanos”, señaló Neuhaus.

“Hace poco estuve en Londres, hablando con gente de la Comisión que organizó los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y me decían que tenía que luchar con fuerzas exteriores donde los países quieren llegar, competir, que todo esté listo y ganar medallas y fuerzas internas donde te dicen por qué gastas mucha plata, porque haces algo que no vale la pena”, subrayó el nuevo titular de la COPAL.

Para finalizar, Neuhaus dijo que “es hora de seguir trabajando y decirle al Perú que los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 es tarea de todos”


Fuente: Instituto Peruano del Deporte

27 de septiembre de 2016

EN COMISIÓN DE EDUCACIÓN SE PRESENTÓ EL PRESIDENTE DEL IPD

En la Comisión de Educación, Juventud y Deporte se presentó el Presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Saúl Barrera Ayala para informar sobre el plan de trabajo y perspectivas para los próximos años.

El presidente del IPD informó que no hay un proyecto aprobado, sólo están hablando de estimados, con respecto a la inversión de los cuatro mil millones de soles, además señaló que mediante una articulación con gobiernos locales se ha logrado implementar 1,154 Escuelas Deportivas Municipales, en la región Lima 309 y en el resto de regiones 845. Con esta medida, cuyo objetivo es masificar el deporte, se ha beneficiado a 57 mil niños quienes pueden acceder a 21 disciplinas deportivas.

Expresó que se invirtió un millón 230 mil 516 soles en infraestructura, dos millones 121 mil 741 en material deportivo y se contrató a 506 técnicos deportivos. El funcionario informó que el IPD es una de las primeras entidades públicas en aplicar el Presupuesto Por Resultados. “Se destinaron 32 millones para que más personas a nivel nacional puedan acceder a la actividad física, recreativa y deportiva. 71 millones para que más deportistas accedan al desarrollo deportivo de alta competencia, y 8 millones para que nuevos talentos se inicien en alta competencia”, remarcó Barrera Ayala.

Para este año se les ha asignado una partida presupuestal de 187 millones de soles y para el 2017 se ha proyectado otorgarles 190 millones de soles. “Nuestro porcentaje de ejecución el año pasado alcanzó un 92%, y hemos proyectado este año llegar a un 94%”, dijo el titular del IPD.

LEY DE INSTITUTOS

De otro lado, la comisión aprobó solicitar, de manera formal, que se les envíe la autógrafa de la Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior que fuera observada por el Poder Ejecutivo.

“Esta autógrafa ha sido devuelta al Congreso con fecha 27 de julio por el presidente Humala y dirigida a la presidenta del Congreso, Luz Salgado. El Consejo Directivo aprobó enviarla a la comisión de Educación para su evaluación y todavía no llega; sólo tenemos el oficio que de que sí se ha aprobado su remisión”, dijo el presidente de la comisión.

Finalmente, informó que una vez que la autógrafa obre en poder de la comisión se elaborará el dictamen respectivo.

INVITARÁN A PREMIER

La Comisión de Educación acordó por unanimidad invitar al Presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi, a fin de que informe de manera detallada lo concerniente a la organización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Para Panamericanos Lima 2019, esto fue a solicitud de la congresista Leyla Chihuán Ramos (FP), quien advirtió que “la información que se tiene del Instituto Peruano del Deporte y de la Comité Organizador es confusa”.

Además, porque fue citado el presidente de COPAL Luis Salazar Steiger, para hoy (lunes), sin embargo presentó sus excusas por no asistir a la sesión, hecho que fue cuestionado por varios legisladores.

Fuente: Heraldo / PRENSA - CONGRESO

10 de agosto de 2016

Premiación Y Reconocimiento A Participantes en JUDEJUT

Autoridades del IPD,Gobierno Regional y UGEL realizaron ceremonia de Reconocimiento y Premiación a la selección de Taekwondo de ILo quien participaron en los Juegos de la Juventud trasandina (Cusco) 2016 representando al Perú.

Reconocimiento y Premiación a la Taekwondista ILeña Andrea Chirinos Lazo por haber ocupado el segundo lugar (Medalla de Plata) en Kirugui Bantam menos 46 Kilos quien participo en los Juegos de la Juventud trasandina (Cusco) 2016 representando a la región Moquegua – Perú y medalla de Bronce en la modalidad de Pomsae. ( cinturones negros)

Autoridades del IPD, Gobierno Regional y UGEL realizaron ceremonia de Reconocimiento y Premiación a la selección de Vóley de ILo quien participaron en los Juegos de la Juventud trasandina (Puno) 2016 representando al Perú.


Autoridades del IPD, Gobierno Regional y UGEL realizaron ceremonia de Reconocimiento y Premiación a la selección de BASQUET de ILo quien participaron en los Juegos de la Juventud trasandina (Arequipa) 2016 representando al Perú.

Fuente: Rosa Lazo Aguilar