Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta DAKAR 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DAKAR 2013. Mostrar todas las entradas

21 de enero de 2013

Enseñanzas Que Nos Deja El Dakar 2013


Nos deja ilusión. Ilusión de saber si nuevamente ASO nos invitará a esta fiesta que es el Dakar ya sea como largada, paso o llegada. Todo hace indicar que si pero igual cuando uno está ansioso los palpitos no valen.

Nos deja esperanza. Nuestros pilotos hicieron un gran papel y destacaron en sus categorías con presupuestos reducidos. Lo importante fue que los peruanos, la tercera delegación de competidores más grande del raid, dejó en claro que cada año será más protagonista. 

Nos deja protagonistas. Hicimos una gran largada y nuestros caminos se portaron de gran forma para la competencia. “Perú nos ha brindado etapas de leyendas”, fue la descripción más lograda que dio Etienne Lavigne, cabeza de ASO, sobre lo que fueron nuestros senderos.

Nos deja afición. Este año la ruta estuvo mucho más poblada que en el 2012 y es
seguro que en el 2014, si el Dakar vuelve, la respuesta será mayor aún. 

Tras dos ediciones en nuestro país la afición viene creciendo de manera exponencial. Ahora es tarea de los clubes deportivos locales saber mantener el fuego prendido con actividades de nivel.

Nos deja un reto. El Estado el próximo año debe preocuparse en apoyar a nuestros representantes. En Chile el gobierno paga todas las inscripciones de sus tripulaciones. En Argentina hay auspicios económicos. 

Toca para el 2014 redondear el éxito y preocuparnos no solamente de brillar en los tramos que nos toquen sino en aquellos donde tendremos compatriotas llevando nuestra bandera.

DANIEL SAN ROMÁN (@dasanroman)
Depor.pe

20 de enero de 2013

DAKAR 2013 Llego A Su Final


MOTOS
Ciryl Despres logró su quinta corona en motos en este Rally Dakar, tras vencer en las ediciones de 2005, 2007, 2010 y 2012. El francés, de 38 años, finalizó el último tramo cronometrado a 3 minutos 58 segundos de Ruben Faria, su compañero de equipo y vencedor del día con un tiempo de 1 hora 43 minutos 6 segundos. El español Joan Barreda (Husqvarna) fue segundo a escasos 8 segundos, mientras que el también luso Helder Rodrigues (Honda) concluyó tercero a 24.

1. Cyril Despres (FRA)
2. Rubén Faria (POR)
3. Francisco López (CHI)
4. Ivan Jakes (ESL)
5. Juan Pedrero (ESP)
6. Olivier Pain (FRA)
7. Helder Rodrigues (POR)
8. Javier Pizzolitto (ARG)
9. Frans Verhoeven (HOL)
10. Paulo Goncalves (POR)

CUATRIMOTOS
Marcos Patronelli (49:42:42), que ya ganó en 2010, terminó el rally a una 1h50:35 del segundo, el chileno Ignacio Casale (Yamaha). La victoria en la última etapa, entre La Serena y Santiago, fue para el sudafricano Sarel Van Biljon (E-ATV), seguido del emiratí Sebastian Husseini (Honda). Ignacio Flores es el primer peruano

1. Marcos Patronelli (ARG)
2. Ignacio Casale (CHI)
3. Rafal Sonik (POL)
4. Lucas Bonetto (ARG) HONDA
5. Sebastián Palma (CHI)
6. Sebastian Husseini (EMI)
7. Paul Smith (AUS)
8. Ignacio Flores (PER)
9. Claudio Clavigliasso (ARG)
10. Luciano Gagliardi (ARG)

AUTOS
El francés Stephane Peterhansel (Mini) se consagró campeón tras los 126 kilómetros entre La Serena y Santiago, que ganó el español Joan ‘Nani’ Roma (Mini). Peterhansel, que tenía una cómoda ventaja en la general (alrededor de 45 minutos) sobre su principal rival, el sudafricano Giniel De Villiers (Toyota), terminó en la décima plaza de la especial a 3 minutos 43 segundos de Roma. El galo se hizo al título con un tiempo total de 38 horas 32 minutos 39 segundos.

1. Stephane Peterhansel (FRA)
2. Giniel De Villiers (SUD)
3. Leonid Novistkiy (RUS)
4. Joan Roma (ESP)
5. Orlando Terranova (ARG) 
6. Carlos Sousa (POR)
7. Ronan Chabot (FRA)
8. Guerlain Chicherit (FRA)
9. Pascal Thomasse (FRA)
10. Lucio Álvarez (ARG)

CAMIONES
En camiones el triunfo final fue para el ruso Eduard Nikolaev, campeón en el 2010, que estará acompañado en el podio por Ayrat Mardeev y Andrey Karginov, sus colegas del equipo Kamaz. Gerard de Rooy, El ganador del 2012, tuvo problemas mecánicos que no le permitieron reeditar el éxito y llegó en cuarto lugar.

1. Eduard Nikolaev (RUS)
2. Ayrat Mardeev (RUS)
3. Andrey Karginov (RUS)
4. Gerard De Rooy (HOL)
5. Martin Kolomy (RCH)
6. Ales Loprais(RCH)
7. Peter Versluis (HOL)
8. Marcel Van Vliet (HOL)
9. René Kuipers (HOL)
10. Van Den Bosch (HOL)

Fuente: Depor.pe

19 de enero de 2013

Top 10 Dakar 2012 Penúltima Etapa


El recorrido Copiapó-La Serena mantuvo a Despres líder de la competencia de motos. El peruano Ignacio Flores se ubicó octavo en cuatrimotos.

MOTOS
1. Cyril Despres (FRA) KTM 41:37:18
2. Francisco López (CHI) KTM 41:45:33
3. Rubén Faria (POR) KTM 41:51:59
4. Ivan Jakes (ESL) KTM 42:02:03
5. Pedrero García (ESP) KTM 42:20:49
6. Olivier Pain (FRA) YAMAHA 42:45:32
7. Helder Rodrigues (POR) HONDA 42:52:14
8. Javier Pizzolitto (ARG) HONDA 43:03:41
9. Frans Verhoeven (HOL) YAMAHA 43:05:12
10. Paulo Goncalves (POR) HUSQVARNA 43:07:04

CUATRIMOTOS
1. Marcos Patronelli (ARG) YAMAHA 47:47:19
2. Ignacio Casale (CHI) YAMAHA 49:37:43
3. Rafal Sonik (POL) YAMAHA 51:02:02
4. Lucas Bonetto (ARG) HONDA 51:27:14
5. Sebastián Palma (CHI) CAN-AM 52:15:07
6. Sebastian Husseini (EMI) HONDA 53:28:03
7. Paul Smith (AUS) HONDA 53:31:11
8. Ignacio Flores (PER) YAMAHA 53:49:23
9.ClaudioClavigliasso(ARG) CAN-AM 53:57:16
10. Luciano Gagliardi (ARG) YAMAHA 54:08:37

AUTOS
1. Stephane Peterhansel (FRA) MINI 36:44:46
2. Giniel De Villiers (SUD) TOYOTA 37:29:24
3. Leonid Novistkiy (RUS) MINI 38:14:17
4. Joan Roma (ESP) MINI 38:25:12
5. Orlando Terranova (ARG) BMW 38:37:26
6. Carlos Sousa (POR) GREAT WALL 39:23:26
7. Ronan Chabot (FRA) SMG 39:47:11
8. Guerlain Chicherit (FRA) SMG 40:14:08
9. Pascal Thomasse (FRA) BUGGY MD RALLYE 41:16:35
10. Boris Garafulic (CHI) MINI 41:30:44

CAMIONES
1. Eduard Nikolaev (RUS) KAMAZ 37:33:07
2. Andrey Karginov (RUS) KAMAZ 38:09:31
3. Ayrat Mardeev (RUS) KAMAZ 38:13:34
4. Gerard De Rooy (HOL) IVECO 38:18:15
5. Martin Kolomy (RCH) TATRA 38:37:38
6. Ales Loprais(RCH) TATRA 38:52:54
7. Peter Versluis (HOL) MAN 40:11:12
8. Marcel Van Vliet (HOL) MAN 40:53:03
9. René Kuipers (HOL) IVECO 41:05:52
10. Martin Van Den Brink(HOL) GINAF 41:37:19

Fuente: Depor.pe

18 de enero de 2013

A Dos Días De Finalizar DAKAR 2013 Estos Son Los Top 10


Cyril Despres se mantiene en el primer lugar de la general en motos, Patronelli en cuatrimotos, Peterhansel en autos y Nikolaev en camiones.

MOTOS
1. Cyril Despres (FRA) 37:46:59
2. Rubén Faria (POR) a 05’39”
3. Francisco López (CHI) a 13’40”
4. Ivan Jakes (ESL) a 20’16”
5. Pedrero García (ESP) a 41’14”
6. Olivier Pain (FRA) a 01:03’29”
7. Frans Verhoeven (HOL) a 01:05’22”
8. Helder Rodrigues (POR) a 01:10’44”
9. Javier Pizzolitto (ARG) a 01:19’20”
10. Jakub Przygonski (POL) a 01:28’37”

CUATRIMOTOS
1. Marcos Patronelli (ARG) YAMAHA 43:01:35
2. Ignacio Casale (CHI) YAMAHA 44:54:10
3. Rafal Sonik (POL) YAMAHA 46:05:55
4. Lucas Bonetto (ARG) HONDA 46:43:07
5. Sebastián Palma (CHI) CAN-AM 47:06:07
6. Ignacio Flores (PER) YAMAHA 48:20:32
7. Paul Smith (AUS) HONDA 48:22:11
8. Claudio Clavigliasso (ARG) CAN-AM 48:42:10
9. Sebastian Husseini (EMI) HONDA 48:44:37
10. Luciano Gagliardi (ARG) YAMAHA 48:48:40

AUTOS
1. Stephane Peterhansel (FRA) MINI 32:50:02
2. Giniel De Villiers (SUD) TOYOTA 33:40:23
3. Joan Roma (ESP) MINI 34:21:08
4. Leonid Novistkiy (RUS) MINI 34:24:49
5. Orlando Terranova (ARG) BMW 34:51:52
6. Carlos Sousa (POR) GREAT WALL 35:29:48     
7. Ronan Chabot (FRA) SMG 35:53:13
8. Guerlain Chicherit (FRA) SMG 36:32:53
9. Pascal Thomasse (FRA) BUGGY MD RALLYE 37:04:28
10. Geoffrey Olholm (AUS) TOYOTA 37:19:13

CAMIONES
1. Eduard Nikolaev (RUS) KAMAZ 33:12:35
2. Ayrat Mardeev (RUS) KAMAZ 33:43:55
3. Andrey Karginov (RUS) KAMAZ 34:03:01
4. Martin Kolomy (RCH) TATRA 34:05:37
5. Gerard De Rooy (HOL) IVECO 34:08:57
6. Ales Loprais(RCH) TATRA 34:38:20
7. Peter Versluis (HOL) MAN 35:01:57
8. René Kuipers (HOL) IVECO 36:12:43  
9. Martin Van Den Brink(HOL) GINAF 36:18:48
10. Marcel Van Vliet (HOL) MAN 36:25:11

Fuente: Depor.pe

17 de enero de 2013

Top 10 Dakar 2013 Undécima Etapa


La organización del Rally Dakar 2013 suspendió definitivamente la etapa La Rioja-Fiambalá para autos y camiones, luego de los ríos por los que debián cruzar crecieran inesperadamente. Se tomó en cuenta los tiempos hasta el paso por el primer control.


 Los que no lograron terminar recibieron el tiempo del último que logró hacerlo.

CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS ETAPA LA RIOJA-FIAMBALÀ

Motos:
El francés Cyril Despres (KTM) afianzó hoy su liderato en el Dakar en una undécima etapa, entre La Rioja y Fiambalá, en la que amplió la ventaja sobre sus perseguidores en la prueba de motos. El ganador de la jornada fue el estadounidense Kurt Caselli (KTM), que obtuvo su segundo triunfo en su debut en el Dakar. Caselli le sacó 4:45 al segundo, el luso Paulo Gonçalves (Husqvarna), y más de seis minutos a Despres, que terminó tercero.

1. Cyril Despres (FRA)
2. Rubén Faria (POR)
3. Francisco López (CHI)
4. Ivan Jakes (ESL)
5. Alessandro Botturi (ITA)
6. Helder Rodrigues (POR)
7. Stefan Svitko (ESL)
8. Pedrero García (ESP)
9. Olivier Pain (FRA)
10. Jeremías Israel (CHI)

Cuatrimotos:
Marcos Patronelli va derecho al título tras remontar una carrera adversa en la que incluso logró ampliar la ventaja al mando de la general. El argentino estuvo en el puesto 13 en la etapa, en la que se perdió, pinchó una goma y se le trabó la máquina con una piedra. Sin embargo, superó los problemas y terminó tercero a 5:42 minutos del australiano Paul Smith, que ganó la etapa.
 
1. Marcos Patronelli (ARG)
2. Ignacio Casale (CHI)
3. Rafal Sonik (POL)
4. Lucas Bonetto (ARG)
5. Sebastián Palma (CHI)
6. Lukasz Laskawiec (POL)
7. Ignacio Flores (PER)
8. Paul Smith (AUS)
9. Claudio Clavigliasso (ARG)
10. Luciano Gagliardi (ARG)

Autos:
El estadounidense Robby Gordon (Hummer) ganó la etapa en autos con un crono de 50:51 minutos, seguido por el francés Ronan Chabot (SMG Buggy), a 38 segundos, y el argentino Lucio Álvarez (Toyota). El francés Stephane Peterhansel (Mini) sigue al mando de la general, a pesar de haber llegado sexto.

1. Stephane Peterhansel (FRA)
2. Giniel De Villiers (SUD)
3. Leonid Novistkiy (RUS)
4. Joan Roma (ESP)
5. Orlando Terranova (ARG)
6. Carlos Sousa (POR)
7. Guerlain Chicherit (FRA)
8. Ronan Chabot (FRA)
9. Bernard Errandonea (AND)
10. Thomasse (FRA)

Camiones:
Con una ventaja de 25:10 minutos sobre Ayrat Mardeev, el ruso Eduard Nikolaev sigue primero en la general con un crono de 28:56:24 horas, tras finalizar tercero en la etapa, que fue ganada por el holandés Gerard de Rooy.

1. Eduard Nikolaev (RUS)
2. Ayrat Mardeev (RUS)
3. Martin Kolomy (RCH)
4. Andrey Karginov (RUS)
5. Gerard De Rooy (HOL
6. Ales Loprais(RCH)
7. Peter Versluis (HOL)
8. Marcel Van Vliet (HOL)
9. René Kuipers (HOL)
10. Martin Van Den Brink(HOL)

 Fuente Depor.pe

16 de enero de 2013

Resultados Dakar 2013 Décima Etapa


CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS ETAPA SAN MIGUEL DE TUCUMÁN-CÓRDOBA

Motos:
El francés Cyril Despres (KTM) ganó la novena etapa del Rally Dakar, tras la cual el portugués Ruben Faria (KTM) quedó al frente de la clasificación general. Despres hizo los 593 km de prueba especial en un tiempo de 5h41m36s para vencer al español Joan Barreda (puesto 35) y al italiano Alessandro Botturi, ambos con Husqvarna. David Casteu (puesto 21), líder en motos tras ocho etapas, se descolgó de los líderes por culpa de problemas mecánicos y un choque contra una vaca.

1. Ruben Faria (POR)
2. Cyril Despres (FRA)
3. Lopez Contardo (CHI)
4. Ivan Jakes (ESL)
5. Alessandro Botturi (ITA)
6. Olivier Pain (FRA)
7. Helder Rodrigues (POR)
8. Stefan Svitko (ESL)
9. Jakub Przygonski (POL)
10. Jeremias Israel Esquerre (CHI)

Cuatrimotos:
El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se mostró firme al mando de la competencia. En la novena etapa no arriesgó y finalizó en el segundo lugar a 1:05 minutos del ganador, el polaco Lukasz Laskawiec, que está quinto en la carrera a 3:25:45 horas del líder. El peruano Ignacio Flores sigue entre los primeros lugares.

1. Marcos Patronelli (ARG)
2. Ignacio Casale (CHI)
3. Rafal Sonik (POL)
4. Sebastián Palma (CHI)
5. Lukasz Laskawiec (POL)
6. Lucas Bonetto (ARG)
7. Ignacio Flores (PER)
8. Claudio Clavigliasso (ARG)
9. Duverney-Pret (FRA)
10. Tomás Maffei (ARG)

Autos:
El francés Stephane Peterhansel (Mini) quedó consolidado en la general y su rival el catarí Nasser Al-Attiyah (Buggy) abandonó la competencia por problemas mecánicos que le impidieron cruzar la meta. La etapa fue ganada por el español Nani Roma (Mini / 05:36:28). Peterhansel llegó 4 minutos más tarde, delante del argentino Orlando Terranova (BMW) y el estadounidense Robby Gordon (Hummer).
  
1. Stephane Peterhansel (FRA)
2. Giniel De Villiers (SUD)
3. Leonid Novistkiy (RUS)
4. Joan Roma (ESP)
5. Orlando Terranova (ARG)
6. Carlos Sousa (POR)
7. Guerlain Chicherit (FRA)
8. Ronan Chabot (FRA)
9. Bernard Errandonea (AND)
10. Thomasse (FRA)

Camiones:
En los camiones, el holandés Gerard De Rooy, que venía primero en la general, se retrasó y fue superado por el ruso Eduard Nicolaev, el nuevo líder de la competencia.

1. Eduard Nikolaev (RUS)
2. Martin Kolomy (RCH)
3. Ayrat Mardeev (RUS)
4. Gerard De Rooy (HOL
5. Andrey Karginov (RUS)
6. Ales Loprais(RCH)
7. Peter Versluis (HOL)
8. Marcel Van Vliet (HOL)
9. René Kuipers (HOL)
10. Martin Van Den Brink(HOL)

Fuente: Depor.pe

15 de enero de 2013

Resultados DAKAR 2013


Son catorce los equipos peruanos los que aún luchan por llegar a Santiago y cumplir con el objetivo de terminar el Rally Dakar 2013. Los dos únicos representantes que le quedan a Perú en la categoría cuatrimotos ya terminaron el novena el día y siguen en carrera. Aunque Ignacio Flores (32:37:47) cayó un puesto en la general, se mantiene firme dentro del Top 10, donde está en la casilla 7. Por otro lado, Enrique Umbert está en la posición 22 (43:31:36).

En motos, Felipe Ríos (28:49:45) sigue siendo el mejor peruano. Debido a la penalización por el cambio de motor que realizó en el día de descanso, cayó hasta el puesto 30 de la clasificación general. Perdió dos posiciones, pero sigue firme en la competencia.

También llegaron a Córdoba Israel Borrell (33:13:42), que se ubica en el puesto 72, Carlos Vellutino (36:11:15) que está en el 98, Jacques Barrón (43:19:13) que marcha en el 124 y Bruno Chichizola (49:43:07) que ocupa la casilla 132.

El último peruano en abandonar fue Ramón Ferreyros, luego de tener un accidente y no poder reparar su auto. En esta categoría marchan así:

38. Pedro González-Orbegoso (35:44:43)
43. Fernando Ferrand (37:21:06)
49. Francisco León (39:19:10)
50. Diego Weber (39:28:30)
57. Luis Pinillos (41:43:23)
62. Carlos Morales (43:50:16)
78. Paul Pereda (51:06:31)

CLASIFICACIÓN GENERAL TRAS ETAPA SAN MIGUEL DE TUCUMÁN-CÓRDOBA

Motos:
El francés Cyril Despres (KTM) ganó la novena etapa del Rally Dakar, tras la cual el portugués Ruben Faria (KTM) quedó al frente de la clasificación general. Despres hizo los 593 km de prueba especial en un tiempo de 5h41m36s para vencer al español Joan Barreda (puesto 35) y al italiano Alessandro Botturi, ambos con Husqvarna. David Casteu (puesto 21), líder en motos tras ocho etapas, se descolgó de los líderes por culpa de problemas mecánicos y un choque contra una vaca.

1. Ruben Faria (POR)
2. Cyril Despres (FRA)
3. Lopez Contardo (CHI)
4. Ivan Jakes (ESL)
5. Alessandro Botturi (ITA)
6. Olivier Pain (FRA)
7. Helder Rodrigues (POR)
8. Stefan Svitko (ESL)
9. Jakub Przygonski (POL)
10. Jeremias Israel Esquerre (CHI)

Cuatrimotos:
El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se mostró firme al mando de la competencia. En la novena etapa no arriesgó y finalizó en el segundo lugar a 1:05 minutos del ganador, el polaco Lukasz Laskawiec, que está quinto en la carrera a 3:25:45 horas del líder. El peruano Ignacio Flores sigue entre los primeros lugares.

1. Marcos Patronelli (ARG)
2. Ignacio Casale (CHI)
3. Rafal Sonik (POL)
4. Sebastián Palma (CHI)
5. Lukasz Laskawiec (POL)
6. Lucas Bonetto (ARG)
7. Ignacio Flores (PER)
8. Claudio Clavigliasso (ARG)
9. Duverney-Pret (FRA)
10. Tomás Maffei (ARG)

Autos:

El francés Stephane Peterhansel (Mini) quedó consolidado en la general y su rival el catarí Nasser Al-Attiyah (Buggy) abandonó la competencia por problemas mecánicos que le impidieron cruzar la meta. La etapa fue ganada por el español Nani Roma (Mini / 05:36:28). Peterhansel llegó 4 minutos más tarde, delante del argentino Orlando Terranova (BMW) y el estadounidense Robby Gordon (Hummer).

1. Stephane Peterhansel (FRA)
2. Giniel De Villiers (SUD)
3. Leonid Novistkiy (RUS)
4. Joan Roma (ESP)
5. Orlando Terranova (ARG)
6. Carlos Sousa (POR)
7. Guerlain Chicherit (FRA)
8. Ronan Chabot (FRA)
9. Bernard Errandonea (AND)
10. Thomasse (FRA)

Camiones:
En los camiones, el holandés Gerard De Rooy, que venía primero en la general, se retrasó y fue superado por el ruso Eduard Nicolaev, el nuevo líder de la competencia.

1. Eduard Nikolaev (RUS)
2. Martin Kolomy (RCH)
3. Ayrat Mardeev (RUS)
4. Gerard De Rooy (HOL
5. Andrey Karginov (RUS)
6. Ales Loprais(RCH)
7. Peter Versluis (HOL)
8. Marcel Van Vliet (HOL)
9. René Kuipers (HOL)
10. Martin Van Den Brink(HOL)

Fuente: El Comercio, Depor.pe

14 de enero de 2013

Hoy Se Reanuda El DAKAR


El Dakar retoma su marcha. Tras el día descanso, la comitiva de la prueba parte en la novena etapa desde Tucumán hacia la provincia de Córdoba, todo en territorio argentino.

En esta jornada, las motos, cuatrimotos y coches recorrerán un especial de 593 kilómetros, aunque divididos en dos tramos, mientras que los camiones solo recorrerán 293.
 
En terreno que les espera es un poco de arena al iniciar el especial, y luego mucha tierra con zonas pedregosas. En la zona de selva, los árboles serán parte del escenario que verán los pilotos.

 
Debido al fuerte temporal que viene azotando la zona, la organización está atenta a los cambios que se puedan dar debido a la crecida de ríos, tal como pasó en el etapa del sábado.

Los líderes Peterhansel, Casteu, Patronelli y De Rooy retoman la carrera con sus vehículos como nuevos, y dispuestos a mantener el privilegiado lugar.


Fuente: @DT_Dakar

12 de enero de 2013

Así Van Los Peruanos En El Dakar 2013 Séptima Etapa


La séptima etapa del Rally Dakar 2013 recorrió el tramo de Calama hasta Salta y dejó como nota resaltante la ubicación del piloto peruano Ignacio Flores, quien se mantiene entre los primeros de la competencia en la categoría cuatrimotos. ‘Nacho’ llegó séptimo al término de la etapa y se ubicó en el mismo lugar en la tabla general.

En la categoría motos, Felipe Ríos se ubicó en el puesto 30 de la general, pese a llegar en la posición 41 al finalizar la etapa. En autos, Ramón Ferreyros fue el primer peruano en acabar el recorrido y se quedó con el puesto 34, mientras que en la general está en la casilla 25.

Así van los resultados generales tras la etapa 7:

MOTOS
30 Felipe Ríos KTM 19:32:31
61 Israel Borrell KTM 22:41:57
93 Carlo Vellutino 24:52:16
116 Jacques Barrón KTM 28:41:15
136 Bruno Chichizola KTM 34:42:23


CUATRIMOTOS
7 Ignacio Flores YAMAHA 22:54:11
21 Enrique Umbert YAMAHA 27:09:06
Lamentablemente Alexis Hernández abandonó el Dakar 2013. La moto se daño a solo 70km del primer WP y no fue posible su reparación.

AUTOS
34 Ramón Ferreyros GILDEMEISTER OVERDRIVE 22:42:40
40 Pedro Gonzáles Orbegoso Volkswagen 26:16:42
48 Fernando Ferrand Volkswagen 27:59:21
60 Diego Webber Duro 4×4 30:32:17
62 Luis Pinillos Volkswagen 32:08:15
70 Carlos Morales Tacoma Toyota 32:33:17
89 Raúl Pereda Team Escorpion Perú 39:29:30

Fuente El Comercio, Depor.pe