Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta FBC Melgar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FBC Melgar. Mostrar todas las entradas

31 de enero de 2017

¡UN GOL QUE VALÍA UN CAMPEONATO!

FBC Melgar con Jose Alfredo Rivera Yauli y Davidxito Valdivia.

Efemérides Rojinegro


Tras un soberbio cabezazo que dio en el travesaño, el mismo Genaro Neyra logró encontrarse con el balón para así empujarla y abrir el marcador a los 10 minutos de iniciado el partido. 

El marcador no se movería más hasta los minutos finales, en donde los celestes, a pesar de lograr el empate, no les alcanzó. 

Sonó el pitazo final, y en un estadio abarrotado de hinchas del equipo rival, FBC Melgar se coronaría ¡CAMPEÓN!, varios hinchas, periodistas, jugadores suplentes y directivos ingresaron al campo para la celebración. 

¡FUE UNA LOCURA!. Eramos el primer equipo fuera de la capital en lograr dicha distinción. 

(Y) Aquel 31 de enero de 1982, tras 30 fechas jugadas entre 16 equipos participantes, el Dominó se adjudicaría su primera estrella, que a partir de entonces, se distingue encima de ese hermoso escudo rojinegro que llevamos orgullosamente en el pecho.

CONOCE EL PROGRAMA DE LA “NOCHE ROJINEGRA”

Este miércoles en el estadio Monumental Arequipa, Melgar presentará en sociedad a su comando técnico y plantel de jugadores con los que afrontará el Descentralizado y la Copa Libertadores de América.

El inicio de la denominada “Noche Rojinegra” será a las 17:45 horas y tendrá como plato de fondo el partido amistoso que protagonizará el representativo rojinegro ante el Club Danubio de la Primera División del fútbol de Uruguay.

A continuación te damos a conocer el programa que elaboró la Administración melgariana:
17:45 horas – Inicio del show con la presentación de danzas arequipeñas.

17:55 horas – Presentación de la Banda “Barajo”.
18:05 horas – Llamado rojinegro en simultáneo con juego de luces.
18:07 horas – Presentación de cada uno de los jugadores.
18:40 horas – Foto oficial de todo los integrantes del equipo.
19:00 horas – Partido amistoso entre Melgar y Danubio.


DATO: Las puertas del estadio Monumental Arequipa se abrirán a las 17:00 horas.

Fuente: Los Deportivos Arequipa

28 de enero de 2017

Noche Rojinegra




Melgar Jugará Ante Danubio Con Nueva Camiseta

El africano John Utaka será la atracción en la presentación de Melgar, el 1 de febrero ante el equipo uruguayo. 

Nigeriano debe llegar el fin de semana a Arequipa. 

Las nuevas camisetas de Melgar se exhibieron ayer en el Parque Lambramani para todos los hinchas.
  
El mall Parque Lambramani fue escenario de la presentación de las dos camisetas que usará el FBC Melgar en la temporada 2017.

El color sangre está a la derecha y el color del luto a la izquierda. Resalta el encendido del color rojo y lo parecida que es la camiseta a la que utilizaron los campeones en la hazaña lograda en 1981. Es la dominó perfecta.

La camiseta alterna es de color negro con un pequeño cintillo rojo por los hombros y en las mangas. Los casi 200 hinchas que asistieron a la presentación elogiaron este diseño en las redes sociales. 

En los años 2003 y 2005 Melgar también utilizó el color negro para su camiseta alterna.

En el corazón de la nueva camiseta está el escudo melgariano con sus dos estrellas en mérito a los campeonatos del 1981 y el 2015. Al costado izquierdo está la marca Walon, que viste a los rojinegros por segundo año consecutivo.

En la parte de atrás, en el cuello, hay dos escudos fusionados: el de Arequipa y el del FBC Melgar. 

En la parte inferior la frase que creció desde el año 2006 con la directiva de Luis Paredes Rosales: “Melgar es Arequipa, Arequipa es Melgar”.

La afición esperaba la presencia de jugadores reconocidos, sin embargo, los modelos fueron los juveniles Neils Marcos, Paulo Fuentes, Erick Goyzueta y Alberto Liñan.

 
LLEGA EL NIGERIANO

Los trámites para obtener sus documentos, como visa de trabajo, llegaron a buen puerto. El delantero africano John Utaka será el último refuerzo de Melgar para la temporada  2017 y debe estar en la presentación del plantel el miércoles  1 de febrero.

Utaka, delantero de 35 años de edad, inició conversaciones con Melgar hace dos semanas. 

Debió llegar a Arequipa con el argentino  Emanuel Herrera, pero temas  documentarios impidieron su pronta contratación.

El nigeriano peleará puestos con Ysrael Zúñiga, Daniel Chávez, Wilmer Aguirre, Omar Fernández, José Fernández, Sebastián Bravo y Herrera. La competencia estará fuerte en Melgar.   

Fuente: Diario La Republica/ Alma Rojinegra/ FBC Melgar

10 de enero de 2017

MELGAR PUSO EN MARCHA EL PROYECTO 2017

Teniendo como escenario el Club del Abogado, el plantel de jugadores de Melgar inició esta tarde sus trabajos de pretemporada de cara al Descentralizado y la Copa Libertadores.

La primera sesión estuvo a cargo del preparador físico uruguayo Mario Mendaña, quien tendrá la tarea de cimentar la base física de los rojinegros.

Desde este martes y por espacio de veinte días, los melgarianos quedarán como concentrados en el Hotel El Lago de Sabandia. Otro de las sedes de la preparación será la VIDEFA de Characato.


Fuente: Los deportivos Arequipa

Melgar presentó a seis refuerzos, pero faltan dos más

Foto FBC Melgar.

Melgar presentó a sus primeros refuerzos, de los ocho que tendrá para iniciar la temporada 2017. Diego Penny, Víctor Cedrón, Pedro Requena, Carlos Ascues, Daniel Chávez y Wilmer Aguirre conforman el grueso de fichajes, a los que debe sumarse en las próximas horas Diego Mayora y un argentino o mexicano.




La ceremonia se realizó en el Salón Consistorial de la comuna provincial de Arequipa y fue presidida por José Suárez Zanabria, administrador del club, quien recibió de parte de la municipalidad el Diploma de Honor de la ciudad por la campaña realizada en el 2016.
  
Luego del acto protocolar, donde también se conoció al comando técnico mexicano que tendrá a su cargo la Sub-15, Sub-17 y Sub-20, el equipo trabajó por la tarde en el club de Abogados.

REFUERZOS

Este año, tomando en cuenta la experiencia del 2016, Reynoso ha traído jugadores de experiencia, aunque su momento futbolístico no haya sido el mejor. Solo Diego Penny, quien es el más resistido por la hinchada por la poca empatía que irradia, viene con pergaminos de protagonista: campeón con Cristal.

El portero limeño de 32 años y 1.97 mts. de estatura, ha sido cuatro veces campeón: Cristal (2002, 2014 y 2016) y Juan Aurich (2011). "En todos los equipos que he jugado he salido campeón", recalca el espigado guardameta.

"Nadie firma un contrato con una cláusula que diga que vas a ser titular", opina respecto a la metodología de rotación que aplica su entrenador. "Yo vengo a sumar otra estrella y esperamos hacer una gran Libertadores".

Los demás refuerzos vienen con pasados próximos no muy alentadores. Tres perdieron la categoría la temporada pasada: Chávez y Requena (Vallejo), y Aguirre (La Bocana), pero en sus hojas de vida se recalca que son jugadores por demás importantes.

El volante-delantero Daniel Chávez (29 años, Callao) desde el 2006 al 2011 jugó en Bélgica y Rumania, el 2012 llegó a Unión Comercio y un año después militó en la Vallejo. Nunca campeonó. "Ya venía conversando con Melgar desde hace tiempo y ahora se da la posibilidad de jugar por este club. Estoy seguro de que haremos una buena campaña", dijo.

A Paulo Requena (25 años, Lima) irremediablemente se le víncula con su padre, Pedro Requena, un referente rojinegro en los 90´. Juega como zaguero, lateral y también volante; pero sus inicios futbolísticos lo hizo como delantero. Nació en Lima, pero se crió en Arequipa donde su padre decidió radicar y dedicarse a formar futbolistas en su academia Deport Center. De Total Chalaco, paso a Vallejo y ahora ancla en Melgar, tampoco ha campeonado. "Asumo la responsabilidad del nombre que dejó mi padre en Melgar, sé que nos irá bien. Hay un gran equipo", señaló.

El delantero pisqueño Wilmer Aguirre (33 años), ha jugado en Francia, México, en Alianza Lima y La Bocana. Al pisqueño se le recuerda por su triplete en un duelo de Copa Libertadores. Esa vez ganó Alianza 4-1 a Estudiantes de Argentina, en ese equipo hizo dupla con José Carlos Fernández, que coincidentemente volverá a ser su compañero en la dominó. Cuatro veces salió campeón con Alianza: 2001, 2003, 204 y 2006. "Es un reto volver a la Libertadores, más aún cuando el año pasado perdí la categoría", reflexionó.

A Carlos Ascues (24 años, Caracas) ya lo conoce la hinchada rojinegra. Jugó en el 2015 medio año para emigrar al Wolfsburgo de Alemania donde no le fue nada bien. "Espero volver a la selección nacional, para hacerlo tengo que tener continuidad y sé que en Melgar la tendrá. Vengo a préstamo seis meses", aclaró. El único título que tiene es con Wolfsburgo en la Copa Alemana del 2015. En Melgar jugará de central, aunque también Reynoso lo puede usar como volante.

El volante trujillano Víctor Cedrón (23 años) tampoco ha sido campeón nacional. Solo ganó dos veces el Torneo del Inca y el año pasado con Aurich quedó en el octavo puesto. "Vengo a préstamo por dos años, quiero hacer una gran Libertadores", señaló.

Algo que caracteriza a todos estos jugadores, es que en su momento formaron parte de la selección nacional.

A este plantel le falta dos jugadores. Uno de ellos será Diego Mayora. Hasta hoy Melgar tiene plazo para depositar el dinero que Colón de Argentina está pidiendo por su préstamo. De no mediar inconvenientes, debe llegar en las próximas horas a la Ciudad Blanca.

Sobre el otro refuerzo extranjero, lo único que se sabe es que será mexicano o argentina. "No voy a dar nombres ni posiciones", fue lo único que indicó el administrador Suárez Zanabria.


Publicado por Juan Ivan Contreras Abarca

7 de enero de 2017

FÚTBOL O IDENTIDAD, ¿QUÉ PESA MÁS?

Joel Sánchez, la flamante incorporación de Cristal, no es el primer futbolista Arequipeño que le dice no a Melgar para jugar en un club de Lima. 

Durante la historia del dominó han sido varios los Mistianos que optaron por la misma decisión. 

Unos con motivos de peso, otros no tanto.

GENARO NEYRA

Para el Descentralizado de 1986, Genaro Neyra, uno de los ídolos Rojinegros y autor del gol del título de 1981, decidió jugar en Cristal. Ese cambio de sedas no fue tan traumático como cuando ancló en Aurora en 1991, club donde terminó su trayectoria futbolística.

JORGE LAZO

Uno de los mejores delanteros Arequipeños que tuvo Melgar fue el “Toro”. Su buen rendimiento despertó interés en Cristal, que decidió ficharlo en 1996. Lamentablemente el ariete sufrió una lesión que sería el inicio del fin de su carrera.

CHRISTIAN SOTOMAYOR

En la temporada 1998, Alianza Lima logra convencer al “Negro” que dejó tienda Melgariana para formar parte de los íntimos.

HILDEN SALAS

Fue uno de los últimos volantes Arequipeños con gran futuro. En 2006 decide firmar por Cienciano, el clásico rival en el sur. Ese traspaso también fue criticado por la hinchada. El “Pato” retornó en 2006, pero en 2010 volvió al “Papá”, para nuevamente retornar al dominó donde estuvo hasta 2013.

EDSON AUBERT


En 2011 anotó en gol con el que Melgar salvó la categoría. La siguiente temporada fue contratado por Alianza Lima, donde no logró consolidarse. A mediados de ese año volvió al cuadro Rojinegro, donde jugó hasta 2013.

Fuente: Los Deportivos Arequipa

3 de enero de 2017

Carlos Ascues Volverá A Vestirse De Rojinegro

El club Mistiano FBC Melgar confirmó que el jugador Carlos Ascues fue contratado por seis meses en calidad de préstamo, para su participación en la Copa Libertadores y el Campeonato del fútbol profesional peruano 2017.

Hasta el momento con la llegada de Carlos Ascues son cinco jugadores contratados por Melgar para esta temporada como Wilmer Aguirre, Diego Penny, Daniel Chávez y Pedro Requena; quienes tendrán la ocasión de mostrarse en los partidos de la Copa Libertadores ante River Plate de Argentina, Emelec de Ecuador y Deportivo Independiente Medellín de Colombia.

Carlos Ascues pertenece al Wolfsburgo de Alemania donde casi no tuvo continuidad, estuvo en Melgar en el 2015 y ahora podría ser muy importante su participación en ambos campeonatos del 2017.

Fuente: Ovación Del Sur

Foto: Prensa Federación Peruana de Fútbol

31 de diciembre de 2016

Extraoficialmente Son Cuatro Los Primeros Refuerzos De Melgar

El Club Melgar no oficializa sus contrataciones para el 2017, pero sí lo hacen algunos jugadores como el caso del experimentado atacante Wilmer Aguirre, delantero de 33 años de edad, que proviene del descendido La Bocana.

A él se sumarán Daniel Chávez (volante) y Paulo Requena (defensa) que llegan de otro equipo descendido, Vallejo de Trujillo.

Esta tarde se confirmó la llegada del portero Diego Penny, a quien Cristal dejó de lado tras conseguir el campeonato 2016. Su nombre se impuso a otro voceado: Salomón Lidman, que en radio Capital de Lima confirmó que tenía todo "cerrado" con Melgar, pero que "en dos días"  cambiaron abruptamente las negociaciones que al final se cayeron.

La posibilidad de contar con el atacante  Diego Mayora, delantero peruano del Colón de Santa Fe de Argentina, sigue latente. En los próximos días se definirá su situación.

Otros jugadores que siguen conversando con el club son Víctor Cedrón y Jean Pierre Fuentes.

A la lista de los que fueron descartados por Reynoso para continuar en el equipo están Werner Schuler que pasó a Municipal.


Publicado por Juan Ivan Contreras Abarca

24 de diciembre de 2016

Melgar: Juan Reynoso Renovó Bajo Una Condición Que No Fue Económica

Depor conoció que el técnico peruano hizo un pedido especial para ampliar su vínculo con el ‘Dominó’ por un año más.

El entrenador Juan Reynoso continuará una temporada más en Melgar. El último miércoles cerró su renovación. Eso sí, bajo una exigencia. No en el sentido económico, sino un proyecto para las divisiones menores.

Esa fue la condición del técnico para ampliar su vínculo con el ‘Dominó’. En ese mismo sentido, el exvolante de la Selección Peruana pidió la contratación de un comando técnico con profesionales mexicanos para que se hagan cargo de la Sub 15, Sub 17 y Sub 20 del club.

El propósito, según comentó el propio Juan Reynoso en una entrevista en televisión, es formar la base del futuro equipo de Melgar, el cual debería estar conformado en su totalidad por arequipeños.

Melgar, de otro lado, se alista para afrontar la Copa Libertadores. El ‘Dominó’ fue sembrado en el grupo 3 junto a River Plate de Argentina, Emelec de Ecuador e Independiente de Medellín. “Son 3 grandes, pero no nos sentimos menos que nadie”, dijo el técnico.

El otro objetivo de Melgar en 2017 es sacarse el clavo en el campeonato local. Este año se quedó con las ganas del bicampeonato.


Fuente: Depor.pe

22 de diciembre de 2016

Copa Libertadores: Los Equipos Peruanos Ya Conocen A Sus Rivales

Este miércoles se realizó el sorteo de la renovada Conmebol Libertadores y los equipos que representarán al Perú (Cristal, Melgar, Universitario y Municipal) ya conocen a sus rivales para la próxima edición.

Después de ampliar el calendario de competencia, el formato y la cantidad de equipos, la Conmebol también decidió renombrar el máximo certamen sudamericano de clubes por el de Conmebol Libertadores.

La competencia tendrá tres fases de clasificación a partidos de eliminación directa ida y vuelta antes de comenzar el clásico formato de 8 grupos, octavos de final, cuartos de final, semifinal y final.

El primer equipo en jugar será el Deportivo Municipal, quien enfrentará a Independiente del Valle (Ecuador) por la Fase 1.

Después, Universitario de Deportes debutará en la Fase 2 contra el ganador del partido entre Capiatá (Paraguay) y Táchira (Venezuela).

En caso de avanzar, Deportivo Municipal enfrentará en la Fase 2 a Olimpia (Paraguay), y, de seguir avanzando, se medirá ante el ganador del duelo entre Colo Colo (Chile) y Botafogo (Brasil)

Por su parte, Universitario en la Fase 3 se mediría con el vencedor del partido de Atlético Paranaense (Brasil) y Millonarios (Colombia).

En la fase de grupos, Deportivo Municipal recaería en el Grupo 1 junto a Atlético Nacional (Colombia), Estudiantes (Argentina) y Barcelona (Ecuador). Universitario quedaría con San Lorenzo (Argentina), Universidad Católica (Chile) y Flamengo (Brasil) en el Grupo 4.

Sporting Cristal se encuentra en el Grupo 2 con Santos (Brasil), Santa Fe (Colombia) y el ganador de la llave 3 de la Fase 3, que puede ser Cerro (Uruguay), Unión Española (Chile), The Strongest (Bolivia), Universitario de Sucre (Bolivia) o Montevideo Wanderers (Uruguay).

Mientras, FBC Melgar caló en el Grupo 3 con River Plate (Argentina), Emelec (Ecuador) e Independiente Medellín (Colombia).

La Conmebol Libertadores comenzará el 23 de enero con los partidos de ida de la Fase 1 y llegará a su fin con la final el 29 de noviembre.


Fuente: EFE / La 10.pe

21 de diciembre de 2016

LO CONCRETO Y OFICIAL: MELGAR, AÚN SIN REFUERZOS PARA EL 2017

Nuevamente la Administración de Melgar juega al hermetismo. Bajo esa responsable política de fichajes lo concreto es que hasta la fecha, el dominó no ha contratado a ningún refuerzo para afrontar la Copa Libertadores y el Descentralizado 2017.

Sin embargo, durante estos días extraoficialmente varios nombres han venido circulando en tienda dominó. A unos les faltaría únicamente firmar contrato, mientras que otros siguen dilatando las negociaciones esperando al mejor postor.

JOEL SÁNCHEZ

“Lito” es la obsesión futbolística de los rojinegros, pero su incorporación a tienda mistiana quedó descartada debido a que su club, Tigres de México, aclaró que lo cederá a préstamo únicamente a equipos mexicanos. Monterrey sería el destino del ex San Martín.

PEDRO PAULO REQUENA

El hijo del exdefensa rojinegro, Pedro Requena, es uno de los que confirmó a nuestro programa que tiene todo listo para anclar en el dominó. Al ex Cesar Vallejo lo único que le resta para cristalizar la operación es firmar contrato.

DANIEL CHÁVEZ
Pese a que en las redes sociales se informa que es el primer jale del vigente subcampeón peruano. Lo real es que aún la Administración del equipo mistiano no ha oficializado -como acostumbra hacer en su cuenta de Facebook- la incorporación del ex Brujas de Bélgica.

DIEGO MAYORA

A través de su cuenta de Twitter, Elio Casareto, representante del pucallpino, dijo que el delantero tiene dos ofertas de clubes peruanos (Alianza Lima y Melgar), pero la prioridad es ligarlo a un equipo del extranjero. Es decir, con los melgarianos, por el momento, nada de nada.

WILMER AGUIRRE

El “Zorrito” es uno de los que más rechazo ha generado en la hinchada arequipeña. Para algunos su llegada es inminente, pero el tema que estaría entrampando la operación sería el factor económico.

LUIS TEJADA

De que hubo acercamiento entre el representante del “Pana” y Melgar, lo hubo. Pero las conversaciones se fueron enfriando con el paso de los días debido a dos aspectos: el primero, el ariete tiene ofertas de varios clubes; y segundo: la parte económica.


Asimismo, se viene barajando nombres como el de Raúl Fernández, Wilder Cartagena, Carlos Ascues y alguno que otro extranjero; pero, no pasan de ser trascendidos, al menos hasta Melgar no los de a conocer oficialmente. En pocas palabras, el dominó no tiene ningún refuerzo en su plantel.

Fuente: Los deportivos Arequipa

19 de diciembre de 2016

Quedaron Definidos Los 47 Equipos Que Jugarán La Copa Libertadores 2017

Un total de 47 clubes de 10 países tomarán parte el miércoles en Asunción en el sorteo de los grupos de la Copa Libertadores 2017. Un torneo que traerá varios ingredientes especiales en su primera edición con formato anual tras la reforma realizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La Copa Libertadores 2017, que hasta ahora se jugaba en el primer semestre del año, tendrá un calendario desde finales de enero hasta noviembre, lo que “potenciará el fútbol sudamericano a un nuevo nivel”, indicó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.

En ese sentido, el mayor torneo continental de clubes se presentará en la sede de la Conmebol el miércoles. Allí también se realizará el sorteo de emparejamientos y grupos.

Sporting Cristal, Melgar, Universitario y Municipal son los representantes peruanos para la próxima edición.

En la pasada edición de la Copa Libertadores, la última en formato semestral, el Atlético Nacional de Colombia se proclamó campeón del torneo tras empatar 1-1 y vencer 1-0 al Independiente del Valle ecuatoriano.

Panorama de clasificación
Por derecho de campeones: – Atlético Nacional de Colombia, campeón Copa Libertadores 2016 (fase de grupos)

Argentina:
1-Lanús (fase de grupos)
2- San Lorenzo (fase de grupos)
3- Estudiantes (fase de grupos)
4- Godoy Cruz (fase de grupos)
5- River Plate (fase de grupos)
6- Atlético Tucumán (segunda fase)

Brasil:
1-Palmeiras (fase de grupos)
2- Gremio (fase de grupos)
3- Santos (fase de grupos)
4- Flamengo (fase de grupos)
5- Atlético Mineiro (fase de grupos)
6- Botafogo (segunda fase)
7- Atlético Paranaense (segunda fase)

Bolivia:
1- Sport Boys (fase de grupos)
2- Jorge Wilstermann (fase de grupos)
3- The Strongest (segunda fase)
4- Universitario de Sucre (primera fase)

Chile:
1- Universidad Católica (fase de grupos)
2- Iquique (fase de grupos)
3- Colo Colo (segunda fase)
4- Unión Española (segunda fase)

Colombia:
1- Independiente Medellín (fase de grupos)
2- Independiente Santa Fe (fase de grupos)
3- Millonarios (segunda fase)
4- Junior (segunda fase)

Ecuador:
1-Barcelona (fase de grupos)
2-Emelec (fase de grupos)
3- El Nacional (segunda fase)
4- Independiente del Valle (primera fase)

Perú:
1- Sporting Cristal (fase de grupos)
2- Melgar (fase de grupos)
3- Universitario (segunda fase)
4- Deportivo Municipal (primera fase)

Paraguay:
1- Libertad (fase de grupos)
2- Guaraní (fase de grupos)
3- Olimpia (segunda fase)
4- Deportivo Capiatá (primera fase)

Uruguay:
1- Peñarol (fase de grupos)
2- Nacional (fase de grupos)
3- Cerro (segunda fase)
4- Wanderers (primera fase)

Venezuela:
1- Zamora (fase de grupos)
2- Zulia (fase de grupos)
3- Carabobo (segunda fase)
4- Deportivo Táchira (primera fase)


Fuente: Perú 21

VERDADES Y DUDAS DEL MELGAR SUBCAMPEÓN

El subcampeonato de Melgar dejó una estela de verdades y sobre todo dudas de varios aspectos que contribuyeron y restaron a labrar una campaña, que al margen de no cumplir el objetivo, dejó una vez más al dominó como uno, sino el mejor, equipo peruano.

Verdad es que Juan Reynoso murió en su ley. Para algunos, necedad; para otros, virtud. Lo concreto es que el técnico rojinegro impuso su pensamiento más allá de los momentos de apremio que le exigían ser atrevido. Falló, pero defendiendo su convicción.

Duda es esa pisca de compromiso que le faltó a Alberto Rodríguez. Si bien es cierto “El Mudo” no superó al ciento por ciento su lesión (desgarro al muslo derecho), lo que se pone en tela de juicio es esa resignación prematura a quedar fuera de una final. Faltó ese cariño que no siente por los colores melgarianos.

Verdad es que el mexicano Rogelio Chávez no estuvo en las dos finales por un descuido elemental (no tenía la documentación en regla para jugar), que jamás quiso reconocer el jefe de equipo Gustavo Vivanco, que por el contrario aseguró que todos estaban habilitados.

Es subjetivo afirmar que el volante hubiese cambiado la historia. Pero lo cierto es que por un detalle como éste, Melgar prescindió de un “arma” menos para afrontar un compromiso donde tenía que llegar con toda la “artillería” disponible.

Duda será el por qué Reynoso optó por dejar en el banco de los suplentes a Ysrael Zúñiga, que durante todo el segundo tiempo se cansó prácticamente de suplicarle a su entrenador realizar la variante para buscar algo más, en un cotejo donde faltaban ingredientes de jerarquía.

Verdad es que Melgar dejó de ser ese equipo al que en Lima miraban por encima del hombro. El estilo de Reynoso ha marcado un antes y un después a tal punto que el técnico de Cristal, Mariano Soso, supo mejor que nadie que jugarle de igual a igual al dominó era ir directo a un suicidio futbolístico.

Duda es el futuro rojinegro en la Libertadores. Nombres como el de Daniel Chávez, Pedro Requena, Wilmer Aguirre no garantizan superar la desastrosa campaña que realizaron este año en el certamen de clubes más importante de Sudamérica.

Sin embargo, verdad es que Reynoso y su equipo de trabajo han demostrado con hechos palpables tener la suficiente capacidad para repotenciar a futbolistas que individualmente parecen no tener salvación o aquellos que vienen de clubes involucrados con el descenso.


Fuente: Los Deportivos Arequipa

18 de diciembre de 2016

Sporting Cristal vs. Melgar: Hoy Sale El Campeón Del Fútbol Peruano

Sporting Cristal parece tener las mayores posibilidades tras empatar 1-1 en Arequipa y definir todo de local, no obstante el elenco de Juan Reynoso sueña con el ‘bi’ y no se la pondrá nada fácil.

Para este cotejo Sporting Cristal llegará con la única baja de Brian Bernaola. Pedro Aquino, quien era preocupación hasta el último momento, fue confirmado por Mariano Soso.

Asimismo en Melgar se espera la recuperación de José Carlos Fernández y ALberto Rodríguez. Los rojinegros no quieren guardarse nada y sí o sí pondrán a lo mejor que tengan a disposición.

Las entradas para la imperdible final están totalmente agotadas así que se espera una verdadera fiesta este domingo en las gradas del Estadio Nacional. Obvio, la gran mayoría de hinchas serán celestes.

Ventaja Rimense

En los enfrentamientos de este año, las sonrisas se fueron para la Florida. Y es que de los 5 partidos en los que se midieron ambas escudaras, los pupilos de Mariano Soso se impusieron en 3 y empataron en una oportunidad.

Eso si, todos fueron duelos parejos que se inclinaron hacia la senda celeste por un error puntual, casi siempre.

27.11.16               Sporting Cristal vs. Melgar          3 – 2
16.10.16               Melgar vs. Sporting Cristal          2 – 0
18.05.16               Sporting Cristal vs. Melgar          2 – 1
09.02.16               Melgar vs. Sporting Cristal          1 – 2

Melgar: Diego Campos; Leudo Dhawilin, Anderson Santamaría, Mizum Quina, Nilson Loyola; Gustavo Torres, Luis Barrientos, Alexis Arias, Omar Fernández, Hernán Hinostroza, Bernardo Cuesta. DT. Juan Reynoso.


Sporting Cristal: Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Luis Abram y Jair Céspedes; Pedro Aquino, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Carlos Lobatón y Alfredo Ramúa; Diego Ifrán. DT. Mariano Soso.

Fuente: Depor.pe

16 de diciembre de 2016

Hoy Hace Un Año Se Gano La Segunda Estrella

Un día como hoy, hace un año ganamos nuestro segundo título, nuestra segunda estrella, Melgar se coronaba Campeón Nacional.

Hoy estamos a dos días de repetir la hazaña, podemos ser BICAMPEONES Nacionales. A hacer el aguante Rojinegros, muchos de nosotros estaremos en Lima, haciéndolo en el estadio y otros tantos desde aquí desde nuestra Arequipa, de igual manera!

Corrían los minutos aquella inolvidable tarde en el Monumental de la UNSA y cuando todo parecía definirse desde los doce pasos, apareció Bernardo Cuesta, el que más de una vez nos hizo vibrar de emoción con sus goles, para poner al Dominó adelante en el marcador al minuto final del partido. 

Todo era alegría y el ya habitual: "Arequipa, Arequipa...", Bajaba de las cuatro tribunas a una sola voz, la emoción embargaba a cada uno de los presentes y a toda una ciudad que se preparaba para celebrar lo que sería un año memorable. 

No había tiempo para más. Sonó el pitazo final, MELGAR ES CAMPEÓN, el ansiado título era nuestro, logramos conquistar nuestra segunda estrella en el año de nuestro centenario. Hoy estamos a solo 90 minutos de poder volver a repetir esa maravillosa historia, para eso será primordial la unión, esfuerzo y aliento de todos. ¡VAMOS AREQUIPA, VAMOS MELGAR


VAMOS CON TODO! Vamos por nuestra tercera estrella!

Fuente: Los Deportivos Arequipa

13 de diciembre de 2016

Nota Diario Gestión

FBC Melgar Quiere Imponerse En La Cancha Y Sponsors Duplican Su Apuesta

Martes, 13 de diciembre del 2016

Club arequipeño no incrementó el número de auspiciadores, pero mejoró los montos de sus contratos con distintas marcas. También recaudó por concepto de patrocinio por partido y merchandising.

La actuación del campeón del Descentralizado 2015 no solo ha entusiasmado a sus seguidores, sino también ha trascendido de las canchas a los números.

José Suárez Zanabria, administrador del FBC Melgar, reveló a Gestión que los patrocinadores duplicaron su apuesta por el club.

Para Johnny Baldovino, abogado de la Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú (Safap), este impacto económico se debe a que el club ha estado dos veces en la final del Torneo Descentralizado y a que ahora aspira al bicampeonato.

Evolución

El administrador del equipo arequipeño especifica que “este crecimiento del 100% no radica en un mayor número de patrocinadores, sino en la constante mejora de los contratos. Ahora los auspiciadores aportan más”.

Además de los nombres de marcas que los jugadores llevan en sus camisetas, el plan de publicidad que el FBC Melgar viene desarrollando desde este año incluye patrocinio por partidos.

“Este modelo de patrocinio ha sido de mucha importancia para los resultados de este año, las empresas ponen banners en la cancha, las gradas, merchandising y publicidad televisiva”, destaca el administrador del club.

Negociando

El representante de Safap señala que los resultados de los finalistas del Descentralizado podrían mejorar con las actuaciones internacionales, lo cual atraería a marcas globales (ver precisiones).

No obstante, Suárez cuenta que la actuación nacional del FBC Melgar beneficia mucho institucionalmente al club. “Si a un cuadro no le va bien de forma institucional no le puede ir bien de forma deportiva”. acota.

Asimismo, según Transfermarkt, el valor de los jugadores del club supera los US$ 10 millones.


Luis León Romaní: luis.leon@diariogestion.com.pe