Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Futbol Profesional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Futbol Profesional. Mostrar todas las entradas

4 de febrero de 2017

ROJINEGROS POR EL TRIUNFO Y A LA SUMA MINUTOS DE FÚTBOL

Esta noche Melgar querrá darle una "cálida" bienvenida al debutante Academia Cantolao en el marco de la primera fecha del Torneo de Verano, que otorga la clasificación como Perú "3" a la Copa Libertadores 2018.

Más allá de querer obtener el triunfo, este duelo servirá para seguir sumando ese ritmo de competencia que le permita al dominó llegar en óptimas condiciones al cotejo ante Emelec por la jornada 1 del Grupo "3" de la Libertadores.

La primera oncena titular que alinearía el técnico Juan Reynoso tendría desde el arranque al arquero Diego Campos (Sub-21), quien será uno de los que continuará sumando minutos a la Bolsa, que esta temporada es de 4 mil.

La defensa estaría formada por el colombiano Dahwlin Leudo, Anderson Santamaría, Minzum Quina y Nilson Loyola, habituales titulares en la campaña del subcampeonato de 2016.

El mediocampo tendría como excluyente novedad a Carlos Ascues, quien estaría acompañado por Alexis Arias y Patricio Arce o Hernan Hinostroza, duda que el "Cabezón" despejaría en el transcurso de este sábado.

En el frente de ataque, el colombiano Omar Fernández buscará compenetrarse futbolísticamente con quienes espera construir una nueva sociedad en ofensiva: Wilmer Aguirre y el argentino Emanuel Herrera.

Árbitro: Luis Seminario (FIFA).
Estadio: Monumental Arequipa.
Hora: 8:00 p.m.
Partido de Reservas: 5:30 p.m.


DATO: El arquero argentino de Cantolao, Federico Nicosia, jugó la Segunda División Nacional con Sportivo Huracán en 2013.

Fuente: Los Deportivos Arequipa

31 de enero de 2017

TORNEO DE VERANO: PROGRAMACIÓN DE LAS 3 PRIMERAS FECHAS

TORNEO DE VERANO: PROGRAMACIÓN DE LAS 3 PRIMERAS FECHAS

(Adfp.org.pe) 30 ene 2017

La Asociacion deportiva de Fútbol Profesional - ADFP, dio a conocer las fechas y horarios de las 3 primeras fechas del Torneo de Verano 2017.

*FECHA 1
Sabado 04 de febrero
13:00 San Martín vs Alianza Atlético
15:30 UTC vs Comerciantes Unidos
17:45 Sport Rosario vs Ayacucho FC
20:00 Melgar vs Cantolao

Domingo 05 de febrero
11:00 Sporting Cristal vs Unión Comercio
13:30 Real Garcilaso vs Municipal
16:00 Juan Aurich vs Alianza Lima
18:15 Universitario vs Sport Huancayo

*FECHA 2
Sábado 11 de febrero
13:00 Ayacucho FC vs FBC Melgar
15:30 Comerciantes Unidos vs Garcilaso
19:00 Cantolao vs San Martín

Domingo 12 de febrero
11:00 Sport Huancayo vs UTC
13:30 Unión Comercio vs Sport Rosario
16:00 Alianza Atlético vs Sporting Cristal
18:15 Alianza Lima vs Universitario
Lunes 13 de febrero
15:30 Deportivo Municipal vs Juan Aurich

*FECHA 3
Viernes 17 de febrero
17:00 Cantolao vs Ayacucho FC

Sábado 18 de febrero
13:00 Real Garcilaso vs Sport Huancayo
15:30 Juan Aurich vs Comerciantes Unidos
17:45 Sport Rosario vs Alianza Atlético

Domingo 19 de febrero
11:00 Sporting Cristal vs San Martín
13:00 FBC Melgar vs Unión Comercio
15:30 UTC vs Universitario de Deportes
18:00 Alianza Lima vs Municipal


Adfp.org.pe

20 de enero de 2017

Copa Movistar: Fixture Completo 2017




MELGAR INTEGRARÁ EL GRUPO "A" EN EL TORNEO DE VERANO

Se formaron los dos grupos para el Torneo de Verano. Melgar enfrentará a Cristal, vigente campeón, y a los debutantes Sport Rosario y Cantolao.


Grupo A: Cristal, San Martín, Cantolao, Melgar, Ayacucho, Sport Rosario, Unión Comercio y Alianza Atlético.

Grupo B: Universitario, Municipal, Alianza Lima, Real Garcilaso, S. Huancayo, UTC, Comerciantes Unidos y Juan Aurich.

FIXTURE DE MELGAR EN EL TORNEO DE VERANO

Fecha 1: Melgar vs Cantolao
Fecha 2: Ayacucho vs Melgar
Fecha 3: Melgar vs Unión Comercio
Fecha 4: Alianza Atlético vs Melgar
Fecha 5: Melgar vs San Martín
Fecha 6: Sport Rosario vs Melgar
Fecha 7: Melgar vs Cristal

FIXTURE DE MELGAR EN EL TORNEO APERTURA Y CLAUSURA

Vale precisar que los partidos de Ida corresponden al Apertura y los de Vuelta al Clausura.
Fecha 1: Melgar vs San Martín
Fecha 2: Real Garcilaso vs Melgar
Fecha 3: Melgar vs Alianza Lima
Fecha 4: Alianza Atlético vs Melgar
Fecha 5: Ayacucho vs Melgar
Fecha 6: Melgar vs Cristal
Fecha 7: Sport Rosario vs Melgar
Fecha 8: Melgar vs UTC
Fecha 9: Cantolao vs Melgar
Fecha 10: Melgar vs Unión Comercio
Fecha 11: Universitario vs Melgar
Fecha 12: Melgar vs Comerciantes Unidos
Fecha 13: Juan Aurich vs Melgar
Fecha 14: Melgar vs Municipal
Fecha 15: Sport Huancayo vs Melgar

Fuente: Los Deportivos Arequipa / De Chalaca.com

17 de enero de 2017

Antonio García Pye: "En 2017 No Habrá Playoffs, Habrán Tres Campeones"

Torneo de Verano, Apertura y Clausura, cada uno tendrá un título y un cupo para la Copa Libertadores 2017.

El gerente de selección de FPF, Antonio García Pye, habló sobre la bases del Descentralizado 2017. 

Lo más resaltante del nuevo formato es que no habrán Playoffs ni cuadrangular final. El campeonato se dividirá en tres etapas: El Torneo de Verano, Apertura y Clausura. Cada uno de ellos le otorgorá al equipo ganador el título de campeón y la clasificación a la Copa Libertadores 2017.

"Básicamente el formato que se aprobó es el que propuso en un inicio la ADFP. Los tres torneos van a tener su propia independencia. El ganador de cada torneo tendrá un título, una copa, darán la vuelta olímpica y tendrán clasificación a la Copa Libertadores asegurada", dijo para Fútbol Como Cancha de RPP Noticias.

El campeón del Torneo de Verano será Perú 3 en la próxima edición de la Copa Libertadores. Mientras, que el Apertura y Clausura darán a los respectivos campeones, la clasificación como Perú 2 y Perú 1, pero el orden se definirá a final de año, cuando los equipos ganadores se enfrenten para definir al campeón nacional.

En caso un equipo gane el Apertura y quede en último lugar en el Clausura, podrá disputar por el campeonato nacional. La única forma que un equipo no pueda disputar la final y sea despojado de su cupo a la Libertadores es que el equipo descienda.

Además, se confirmó la bolsa se minutos para el Descentralizado 2017. Serán en total 4000 minutos, divididos en 3500 para los Sub-21 y 500 para los Sub-20. Lo equipos también podrán tener cinco jugadores extranjeros y solo podrán alinear a tres de ellos. Solo a mitad de año podrán sustituir un futbolista extranjero por uno nuevo en sus plantillas.


Fuente: RPP Noticias

4 de enero de 2017

Decreto Presidencial Reduciría Deudas De Clubes A La SUNAT

Publicado en Enero 3, 2017

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, dio la sorpresa hoy, no por el contexto político que atraviesa el país, sino por señalar que este año se brindarán facilidades para que se reduzcan las deudas que tienen varios clubes con la Sunat. Ello es gracias al Decreto de Ley 1257.

En la lista de deudores a la Sunat aparecen instituciones como Alianza Lima, Universitario de Deportes, Cienciano, Sport Boys y Melgar. Así, PPK explicó que “hemos dado facilidades para que Indecopi pueda limpiar la deuda, que se debe reducir porque como está ahora es impagable. La deuda se reducirá en más del 50%. Con eso se pueden empezar a reestructurar los clubes para que empiecen gestiones transparentes y se sepa a dónde va el dinero”.

Incluso, en el Diario Oficial El Peruano, apareció el Decreto Legislativo 1257 que establece un fraccionamiento especial de deudas tributarias y otros ingresos administrados por la Sunat. Con ello, Alianza Lima, Universitario, Sport Boys, Cienciano y Melgar pueden acogerse al Fraccionamiento Especial de las deudas tributarias (FRAES).

Hay que recordar que Universitario tiene una acreencia tributaria de 155 175.350 millones de soles, mientras que Alianza Lima 30 445.751 millones de soles. Así, la deuda merengue se transformaría en 75 millones de soles, mientras que para los blanquiazules sería de 15 millones de soles.

Debe destacarse que este descuento de deuda es solo para las deudas tributarias y no para toda la deuda concursal que mantienen los clubes. A la fecha, la ‘U’ tiene una deuda concursal total de 256 498.957 millones de soles, mientras que Alianza tiene 45 467.517 millones de soles. Hasta el momento ninguno de los administradores de los equipos señalados se ha manifestado si se acogerán al FRAES.


DECRETO LEGISLATIVO Nº 1257

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

POR CUANTO:

El Congreso de la República mediante la Ley Nº 30506 ha delegado en el Poder Ejecutivo por un plazo de noventa (90) días calendario la facultad de legislar, entre otros aspectos, en materia de reactivación económica y formalización a fin de sincerar la deuda tributaria y otros ingresos administrados por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) que se encuentren en litigio en la vía administrativa, judicial o en cobranza coactiva, aplicando un descuento sobre los intereses y multas de acuerdo al nivel adeudado. Este sinceramiento se aplica solo a las deudas de personas naturales, micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). Adicionalmente, dicha ley establece que pueden extinguirse las deudas tributarias de personas naturales y MIPYME menores a una (1) Unidad Impositiva Tributaria (UIT); entre otros.


De conformidad con lo establecido en el artículo 104 de la Constitución Política del Perú y en ejercicio de las facultades delegadas de conformidad con el numeral a.5) del literal a) del inciso 1) del artículo 2 de la Ley N° 30506.Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República

27 de diciembre de 2016

Descentralizado 2017

El Descentralizado 2017 se va a dividir en 4 partes y la Supercopa, ya sin diferencia de goles y tantos de visitante, va a definir al nuevo campeón nacional.

Cada año el Torneo Descentralizado cambia de formato y es importante estar atentos de un inicio para conocer cómo se va a conocer al próximo campeón nacional. 

En el 2017, la grandes novedades serán el Torneo de Verano y la Supercopa.
  
El campeonato que todavía se encuentra en evaluación en la Federación Peruana de Fútbol, fue aprobado por unanimidad por los delegados de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y solo hay algunos detalles que faltan definir para tener todo claro de cara al 2017.

Torneo de Verano. El primer torneo del año va a contar con dos grupos de 8 equipos. Los clubes se enfrentarán en rondas de ida y vuelta. Cada grupo tendrá un vencedor y la final será un enfrentamiento de ambos. 

El premio será el cupo Perú 3 para la Copa Libertadores del 2018.

Torneo Apertura. Esta parte del campeonato va a ser una rueda de ida de 15 fechas, todos con cero puntos y el campeón será clasificado directo a la zona de grupos de la Copa Libertadores 2018 y jugará la Supercopa.

Torneo Clausura. 

El tercer torneo del año será la revancha del Apertura. Los equipos empezarán con cero puntos y el primero irá a la Copa Libertadores 2018 y jugará la Supercopa ante el ganador de la ronda de ida (Apertura).

Supercopa. La etapa más importante del año será esta definición, que a diferencia de otros años será de ida y vuelta, sin diferencia de goles y tantos de visita, es decir: puede haber un tercer partido definitorio en el Estadio Nacional si hay paridad de puntos. 

El ganador será el campeón nacional del 2017. En caso un solo equipo gane el Apertura y Clausura será declarado campeón nacional y Perú 2 para la Libertadores se definirá con los subcampeones de cada torneo.

Tabla acumulada. Va a definir el descenso (Apertura, Clausura y Torneo de Verano) y los pases a la Copa Sudamericana (Apertura, Clausura y Torneo de Verano). En la Supercopa, el acumulado va a definir la localía.


Fuente: RPP Noticias

Descentralizado 2017: ADFP Aprobó El Sistema Del Torneo Con Algunos Cambios

Este lunes, los delegados de los equipos que participarán del Descentralizado 2017 aprobaron el sistema del campeonato y solo falta el visto bueno de FPF.


El nuevo sistema del campeonato Descentralizado 2017 se aprobó por unanimidad este lunes en reunión de delegados de la ADFP. El nuevo torneo sufrirá algunas modificaciones respecto al último que se jugó, y ganó Sporting Cristal, pero quedó pendiente la aprobación de las bases donde se confirmará el cupo de extranjeros y la bolsa de minutos.

El Descentralizado 2017 contará con tres etapas: Torneo de Verano, Torneo Regular y la Supercopa, que a continuación te pasamos a explicar.

Torneo de Verano

Desde el 3 de febrero hasta el 30 de abril
16 equipos divididos en dos grupos de ocho equipos cada uno
Los grupos serán conformados por sorteo
Los equipos serán divididos en 3 bombos: equipos de Lima y Callao, equipos de altura y equipos de no altura para que haya una paridad en cada uno de los grupos.
Se jugará en el sistema todos contra todos por cada grupo.
Los ganadores de cada grupo jugarán la final a partido único en campo neutral
El Campeón del Torneo de Verano clasificará a la Copa Libertadores 2018 como Perú 3
Solo pierde cupo a Copa Libertadores si desciende al finalizar el Descentralizado.
Torneo Regular – Apertura

Desde el 5 de mayo hasta el 30 de julio
16 equipos en formato todos contra todos con tabla única en partidos de ida
Todos los clubes empiezan esta etapa en igualdad de condiciones (cero puntos)
El Campeón del Torneo Apertura será el equipo que obtenga mayor cantidad de puntos y clasificará a la Supercopa por el título nacional y clasificará a la Copa Libertadores.
Torneo Regular – Clausura

Desde el 4 de agosto hasta el 26 de noviembre
16 equipos en formato todos contra todos con tabla única en partidos de vuelta
Todos los clubes empiezan esta etapa en igualdad de condiciones (cero puntos)
El Campeón del Torneo Clausura será el equipo que obtenga mayor cantidad de puntos y clasificará a la Supercopa por el título nacional y clasificará a la Copa Libertadores.

Supercopa

Desde el 3 hasta el 17 de diciembre
Los campeones del Torneo Apertura y Torneo Clausura disputarán el título nacional
El campeón irá a la Copa Libertadores como Perú 1 y el subcampeón como Perú 2
Vuelve el formato de tres partidos. Es decir que no será campeón el equipo con mejor diferencia de goles o anote más tantos en condición de visita
Observaciones

Habrá una tabla acumulada que servirá para definir los clasificados a la Copa Sudamericana 2018 y clubes que pierden la categoría.

Si el campeón del Torneo de Verano también es campeón del Apertura o Clausura, el subcampeón del Torneo de Verano tomará su lugar como Perú 3 en la Copa Libertadores 2018.

Si el campeón del Torneo Apertura también se corona campeón del Torneo Clausura automáticamente será campeón nacional, pero igual habrá Supercopa.

En caso el campeón nacional sea el ganador del Apertura y Clausura, la Supercopa la jugarán los subcampeones del Apertura y Clausura. Ellos pelearán el cupo Perú 2 a la Copa Libertadores 2018


Fuente: Depor.pe

26 de diciembre de 2016

Descentralizado 2017: ¿Cómo Se Jugaría El Torneo La Próxima Temporada?

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) aprobaría este lunes el sistema del Descentralizado 2017 y otros detalles. Aquí te traemos un adelanto.

Tres torneos se jugaron la pasada temporada: Apertura, Clausura y Liguillas; además de la fase de definiciones con las semifinales, el tercer puesto y los playoffs en la final. Sin embargo, este modelo sufriría modificaciones para el Descentralizado 2017.

El siguiente año arrancaría todo con el Torneo de Verano. En este primer certamen del Descentralizado 2017 el formato sería: 2 grupos de 8 en partidos de todos contra todos (en cada llave). Los ganadores de cada llave chocarían en una final y tendría como premio el primer boleto a la Copa Sudamericana 2018.

Lo siguiente en el Descentralizado 2017 sería el Torneo Apertura. ¿Cómo se jugaría? Todos arrancarán con los puntajes obtenidos en el Torneo de Verano. La idea es que se enfrenten todos contra todos en 15 fechas, tras las mismas habrán definiciones.

Los cuatro mejores clasificados se enfrentarán entre sí (1ro. vs. 4to. y 2do. vs. 3ro.) los ganadores de las llaves chocarán en la final para conocer al campeón del Apertura y también a Perú 1 para la Copa Libertadores del 2018.

Pero no serán las únicas definiciones del Apertura del Descentralizado 2017. Los siguientes cuatro mejores clasificados en la tabla tendrán sus playoffs (5to. vs. 8vo. y 6to. vs. 7mo.). Los ganadores tendrán otro duelo y el ganador será Perú 2 para la Copa Sudamericana 2018.
El Torneo Clausura sería lo siguiente en el Descentralizado 2017. Aquí todos los clubes participan con los puntos sumados en el Torneo de Verano y el Apertura. El formado será el de 15 fechas de todos contra todos y con definiciones para campeón y torneos internacionales.

Los primeros cuatro irán por el título del Clausura y por el boleto a la Copa Libertadores 2018 como Perú 2. Los cruces serán como en el Apertura (1ro. vs. 4to. y 2do. vs. 3ro.). Los dos ganadores irán a la final por el título y el pase al torneo internacional.

Mientras que los siguientes clubes en la tabla pelearán por ser Perú 3 en la Copa Sudamericana en el 2018 (5to. vs. 8vo. y 6to. vs. 7mo.). Los vencedores de cada llave a una especia de ‘final’ y el ganador irá automáticamente a la ‘Suda’.

La última etapa de Descentralizado 2017 se denominaría Supercopa. Aquí saldrá el mejor del año. Los campeones del Apertura y Clausura jugarán la final (ida y vuelta). Por otro lado, Perú 3 para la Libertadores saldrá del club con mejor acumulado anual. De la misma forma se definirá a Perú 4 para la Copa Sudamericana.

Otros detalles:

Para el Descentralizado 2017 se pidió un cambio en cuanto al tema al cupo de extranjeros. Los cinco foráneos se mantendrán pero la discusión está en si mantener a tres o cuatro en cancha. Según el portal ‘Ovación’, la FPF aprobará la segunda idea.

En la Bolsa de minutos del Descentralizado 2017 habrían cambios. La idea es aumentar de 2700 a 4000. Además, los menores a 20 años no serían los únicos que sumen, también se incluiría a los sub 21, según la nueva propuesta. Si se aprueba, los categoría 96’ que aportaron en sus clubes, este año, serán de mucha utilidad en el 2017. 

¡Atentos a la decisión final de la FPF!


Fuente: Depor.pe

21 de diciembre de 2016

LO CONCRETO Y OFICIAL: MELGAR, AÚN SIN REFUERZOS PARA EL 2017

Nuevamente la Administración de Melgar juega al hermetismo. Bajo esa responsable política de fichajes lo concreto es que hasta la fecha, el dominó no ha contratado a ningún refuerzo para afrontar la Copa Libertadores y el Descentralizado 2017.

Sin embargo, durante estos días extraoficialmente varios nombres han venido circulando en tienda dominó. A unos les faltaría únicamente firmar contrato, mientras que otros siguen dilatando las negociaciones esperando al mejor postor.

JOEL SÁNCHEZ

“Lito” es la obsesión futbolística de los rojinegros, pero su incorporación a tienda mistiana quedó descartada debido a que su club, Tigres de México, aclaró que lo cederá a préstamo únicamente a equipos mexicanos. Monterrey sería el destino del ex San Martín.

PEDRO PAULO REQUENA

El hijo del exdefensa rojinegro, Pedro Requena, es uno de los que confirmó a nuestro programa que tiene todo listo para anclar en el dominó. Al ex Cesar Vallejo lo único que le resta para cristalizar la operación es firmar contrato.

DANIEL CHÁVEZ
Pese a que en las redes sociales se informa que es el primer jale del vigente subcampeón peruano. Lo real es que aún la Administración del equipo mistiano no ha oficializado -como acostumbra hacer en su cuenta de Facebook- la incorporación del ex Brujas de Bélgica.

DIEGO MAYORA

A través de su cuenta de Twitter, Elio Casareto, representante del pucallpino, dijo que el delantero tiene dos ofertas de clubes peruanos (Alianza Lima y Melgar), pero la prioridad es ligarlo a un equipo del extranjero. Es decir, con los melgarianos, por el momento, nada de nada.

WILMER AGUIRRE

El “Zorrito” es uno de los que más rechazo ha generado en la hinchada arequipeña. Para algunos su llegada es inminente, pero el tema que estaría entrampando la operación sería el factor económico.

LUIS TEJADA

De que hubo acercamiento entre el representante del “Pana” y Melgar, lo hubo. Pero las conversaciones se fueron enfriando con el paso de los días debido a dos aspectos: el primero, el ariete tiene ofertas de varios clubes; y segundo: la parte económica.


Asimismo, se viene barajando nombres como el de Raúl Fernández, Wilder Cartagena, Carlos Ascues y alguno que otro extranjero; pero, no pasan de ser trascendidos, al menos hasta Melgar no los de a conocer oficialmente. En pocas palabras, el dominó no tiene ningún refuerzo en su plantel.

Fuente: Los deportivos Arequipa

18 de diciembre de 2016

Sporting Cristal vs. Melgar: Hoy Sale El Campeón Del Fútbol Peruano

Sporting Cristal parece tener las mayores posibilidades tras empatar 1-1 en Arequipa y definir todo de local, no obstante el elenco de Juan Reynoso sueña con el ‘bi’ y no se la pondrá nada fácil.

Para este cotejo Sporting Cristal llegará con la única baja de Brian Bernaola. Pedro Aquino, quien era preocupación hasta el último momento, fue confirmado por Mariano Soso.

Asimismo en Melgar se espera la recuperación de José Carlos Fernández y ALberto Rodríguez. Los rojinegros no quieren guardarse nada y sí o sí pondrán a lo mejor que tengan a disposición.

Las entradas para la imperdible final están totalmente agotadas así que se espera una verdadera fiesta este domingo en las gradas del Estadio Nacional. Obvio, la gran mayoría de hinchas serán celestes.

Ventaja Rimense

En los enfrentamientos de este año, las sonrisas se fueron para la Florida. Y es que de los 5 partidos en los que se midieron ambas escudaras, los pupilos de Mariano Soso se impusieron en 3 y empataron en una oportunidad.

Eso si, todos fueron duelos parejos que se inclinaron hacia la senda celeste por un error puntual, casi siempre.

27.11.16               Sporting Cristal vs. Melgar          3 – 2
16.10.16               Melgar vs. Sporting Cristal          2 – 0
18.05.16               Sporting Cristal vs. Melgar          2 – 1
09.02.16               Melgar vs. Sporting Cristal          1 – 2

Melgar: Diego Campos; Leudo Dhawilin, Anderson Santamaría, Mizum Quina, Nilson Loyola; Gustavo Torres, Luis Barrientos, Alexis Arias, Omar Fernández, Hernán Hinostroza, Bernardo Cuesta. DT. Juan Reynoso.


Sporting Cristal: Diego Penny; Renzo Revoredo, Jorge Cazulo, Luis Abram y Jair Céspedes; Pedro Aquino, Josepmir Ballón, Horacio Calcaterra, Carlos Lobatón y Alfredo Ramúa; Diego Ifrán. DT. Mariano Soso.

Fuente: Depor.pe

16 de diciembre de 2016

Hoy Hace Un Año Se Gano La Segunda Estrella

Un día como hoy, hace un año ganamos nuestro segundo título, nuestra segunda estrella, Melgar se coronaba Campeón Nacional.

Hoy estamos a dos días de repetir la hazaña, podemos ser BICAMPEONES Nacionales. A hacer el aguante Rojinegros, muchos de nosotros estaremos en Lima, haciéndolo en el estadio y otros tantos desde aquí desde nuestra Arequipa, de igual manera!

Corrían los minutos aquella inolvidable tarde en el Monumental de la UNSA y cuando todo parecía definirse desde los doce pasos, apareció Bernardo Cuesta, el que más de una vez nos hizo vibrar de emoción con sus goles, para poner al Dominó adelante en el marcador al minuto final del partido. 

Todo era alegría y el ya habitual: "Arequipa, Arequipa...", Bajaba de las cuatro tribunas a una sola voz, la emoción embargaba a cada uno de los presentes y a toda una ciudad que se preparaba para celebrar lo que sería un año memorable. 

No había tiempo para más. Sonó el pitazo final, MELGAR ES CAMPEÓN, el ansiado título era nuestro, logramos conquistar nuestra segunda estrella en el año de nuestro centenario. Hoy estamos a solo 90 minutos de poder volver a repetir esa maravillosa historia, para eso será primordial la unión, esfuerzo y aliento de todos. ¡VAMOS AREQUIPA, VAMOS MELGAR


VAMOS CON TODO! Vamos por nuestra tercera estrella!

Fuente: Los Deportivos Arequipa

11 de diciembre de 2016

Sporting Cristal empató 1-1 con Melgar y sacó ventaja en los Playoffs por el título

Sporting Cristal empató 1-1 con Melgar en el primer Playoffs por el título nacional en partido disputado en el estadio Monumental de la UNSA de Arequipa. 

Bernardo Cuesta abrió la cuenta para el local, pero Diego Ifran, de tiro penal, puso la igualdad que podría darle el título a los rimenses.

Sporting Cristal tiene todo para ser campeón nacional, pero debe tomar el empate contra Melgar con pinzas. Los dirigidos por Mariano Soso parten con la ventaja por el gol anotado en condición de visita, pero al frente tendrá uno de los mejores visitantes del Descentralizado 2016. Por ello, sería prematuro que empiecen a festejar.

Pero sí deberían sacar un análisis más que positivo del choque en Arequipa. Los celestes jugaron más con corazón que con fútbol y encontraron un gol de penal cuando eran los rojinegros quienes mejor parados estaban en la cancha. El tanto de Diego Ifran, fue de esos que te hacen respirar con tranquilidad.

Porque ya estaba la rabia contenida por el gol de Bernardo Cuesta que puso en ventaja a Melgar. Pero esa mala fortuna del ‘Churrito’ Hinostroza para tocar en el área a Pedro Aquino, le dio vida a Sporting Cristal que en Lima le basta un empate sin goles para ser campeón.

Los primeros 90 minutos terminaron en Arequipa, pero los que vienen serán a muerte. No habrá dibujo táctico que valga cuando se quiere ser campeón. Se viene el último cotejo de celestes y rojinegros y la emoción está garantizada para el próximo domingo en el estadio Nacional.


Fuente: Depor.pe

9 de diciembre de 2016

Melgar vs Cristal: Partido De Ida Fue Declarado De “Alto Riesgo”

Fuente de la imagen: El Pueblo

El encuentro de ida de la final de torneo Descentralizado 2016, a jugarse este domingo desde las 15:30 horas entre FBC Melgar y Sporting Cristal, fue declarado de “alto riesgo” por la Prefectura Regional y por la Policía Nacional.

El prefecto regional Carlos Enrique Mantegazza Ancaya, informó que el término de alto riesgo es por la trascendencia del primer encuentro definitorio y porque se anuncia la llegada de cientos de hinchas y barristas de Cristal, que si bien no representan el mismo peligro que los de Universitario de Deportes, pero es mejor tomar las previsiones del caso.

Las medidas de seguridad a adoptarse para el cotejo entre “rojinegros” y “cerveceros”, serán similares a las implementadas el último domingo, por lo que alrededor de mil 500 efectivos de la Policía Nacional brindarán seguridad en la ciudad.

Reiteró que está prohibido la concentración de hinchas en distritos y en caso contrario serán escoltados por efectivos de la Policía Nacional para evitar que se produzcan enfrentamientos entre barristas de ambos clubes.

De otro lado, Mantegazza Ancaya, refirió que el FBC Melgar ya solicitó las garantías para el encuentro ante Cristal, pero falta que el plan de seguridad sea aprobado por la Oficina Provincial de Defensa Civil.

“Melgar ha cumplido con todo lo que exigen las normas para un encuentro de tanta trascendencia como la final del Descentralizado y creemos que el viernes debemos otorgar las garantías necesarias”, agregó.


Finalmente, la autoridad política explicó que los hinchas que cometan algún problema serán detenidos.

8 de diciembre de 2016

Alianza Lima: A 29 Años De La Tragedia Del Fokker Que Enlutó Al Perú

En 1987, Alianza Lima sufrió uno de los golpes más duros de toda su historia: perdió a toda una generación de los ‘potrillos’. 

Han pasado 29 años desde que 43 almas pasaron del barrio de La Victoria a la gloria, entre ellos 16 ‘Potrillos’ de Alianza Lima. Todos tocaron el cielo al ritmo de los miles de vals que se crearon en 1987, luego de la caída del Fokker al mar de Ventanilla. 

El Perú lo sufrió y hoy los corazones lo recuerdan, acompañado de un hondo y sincero suspiro. Como diría Julio Ramón Ribeyro: “Quien no ha sentido la tristeza en el fútbol, no sabe nada de la tristeza”.

Como todos los 8 de diciembre, las romerías y los llantos con color de resignación acompañan a los familiares de los deudos al borde del litoral ‘chalaco’, a fin de sumergirse en el recuerdo del joven equipo dirigido por Marcos Calderón, el ex DT de Perú que ganó la Copa América de 1975 y llevó a la Selección al Mundial de Argentina 78.

Los goles de Alfredo Tomassini y Carlos ‘Pechito’ Bustamente, las tapadas de ‘Caíco’ Gonzáles, las ‘trepadas’ del mejor marcador derechos de la época César Sussoni, los corte del recio defensa Tomás Farfán y el show del ‘Potrillo’ Escobar (junto a sus inolvidables media blancas hasta los tobillos) “jugando están en el cielo con los angelitos negros”, tal y como interpreta el compositor peruano Augusto Polo Campos.

En el camarín de Alianza Lima todavía se respira el último sudor que dejó este último equipo dorado, que logró en Pucallpa una victoria de 1-0 ante el club de la ciudad, antes de su fatídico accidente. Sumado a los 16 futbolistas, cuatro dirigentes blanquiazules, seis personas del comando técnicos, tres árbitros, ocho barristas incondicionales y seis tripulantes también fallecieron ‘la noche del 8’. 

¿Sobrevivientes? Sí, uno: El inexperto piloto en vuelos nocturnos Edilberto Villar, de quien sabe poco o casi nada: dejó el Perú, en medio de contradicciones al momento de atestiguar ante la justicia.

Hasta ahora no se sabe a ciencia cierta qué pasó con el Fokker de la Marina de Guerra. Muchas hipótesis e historias se tejieron alrededor de la tragedia y una de ellas de la protagonizó la mamá de Tomassini. Se dice que la fallecida ‘Doña’ Aita, hasta el último día de su existencia, no asimiló la muerte de su engreído. 

Días después del impacto del avión, la ex Miss Lambayeque le habría arreglado la cama al apodado ‘Tanque blanco’. Ella creía que todo era un sueño, una mentira. Luego, dicen, la ‘Dama’ encontró consuelo en un pedido que hizo su retoño antes de morir.

- “Tengo que llegar a mi casa, porque si no mi mamita se muere”, habrían sido el último pedido al cielo del goleador, mientras se aferraba a la vida junto al piloto sobreviviente.


Fuente: Depor.pe

4 de diciembre de 2016

Sporting Cristal vs. Melgar: Fecha De La Primera Final De Los Playoff

Sporting Cristal y Melgar son los flamantes finalistas. Entérate todo sobre la definición del título 2016.

Todo quedó listo: Después de dos semifinales jugadas con total intensidad, Sporting Cristal y Melgar demostraron estar un escalón arriba que sus rivales y definirán el título nacional por segundo año consecutivo.

Tras dejar en el camino a Deportivo Municipal y Universitario de Deportes, respectivamente, celestes y rojinegros revivirán la definición del 2015, la cual fue favorable para el equipo arequipeño.


Al ser Sporting Cristal el mejor de la tabla acumulada tiene el privilegio de elegir en qué cancha jugar primero, así que todo índica que este domingo 11 de diciembre la primera final del torneo se llevará a cabo en Arequipa.

Fuente: Depor.pe