Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tenis. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2016

Copa Davis: Perú En El Grupo I De La Zona Americana

Perú venció a Venezuela y clasificó al Grupo I de la Zona Americana de la Davis

Nicolás Álvarez derrotó 3-1 al venezolano Luis Martínez y clasificó a Perú al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis.

Nicolás Álvarez, con 21 años, asumió el reto de definir la serie (3-2) ante Venezuela en la Copa Davis. La cuarta raqueta nacional disputó el último punto ante Luis Martínez con bastante entrega y buen tenis para llevar después de varios años a Perú al Grupo I de la Zona Americana de la Davis.

El partido se había suspendido el domingo pasado en el cuarto set por falta de luz en el Club Terrazas de Miraflores. ‘Nico’ iba ganando el duelo por 4-6, 6-4 y 7-6. Al reanudarse el partido, Álvarez golpeó fuerte para llevarse el cuarto y último set con un contundente 6-1. Nuestro compatriota agradeció el apoyo de toda la hinchada nacional y se mostró bastante satisfecho por su buen tenis de este lunes en la mañana.


En el anterior duelo, Mauricio Echazú no pudo conseguir el punto decisivo en la Copa Davis. La raqueta número uno cayó 6-2, 4-6,3-6 y 3-6 ante Ricardo Rodríguez. Sin embargo, el partido quedó en el pasado. Lo importante es la bicolor ascendió al Grupo I de la Zona Americana de Davis.

Fuente: Depor.pe

15 de septiembre de 2016

PERÚ ES EL ANFITRIÓN DE LA COPA DAVIS ANTE VENEZUELA

Ganador de la serie clasifica a Grupo I de la Zona Americana de la COPA DAVIS.

Tras la decisión de la Federación Internacional de Tenis de que el encuentro entre las escuadras de Perú y Venezuela, que se desarrollará el próximo fin de semana, se juegue en nuestro país, la Federación Deportiva Peruana de Tenis y el Club Tennis Las Terrazas Miraflores han comenzado todos los preparativos para llevar a cabo de la manera más óptima este torneo.

En ese sentido, ambos elencos nacionales se jugarán la final del Grupo II de la Zona Americana entre los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 del presente mes, cuyo ganador será merecedor del boleto hacia el Grupo I de la Zona Americana.

Los seleccionados en disputa se conforman de la siguiente manera:

Venezuela, los dirigidos por José De Armas estarán integrados por Ricardo Rodríguez (683 ATP singles/915 ATP dobles), Luis David Martínez (752 ATP singles/188 ATP dobles), Jordi Muñoz Abreu (1353 ATP singles/392 ATP dobles), Roberto Maytin (199 ATP dobles).

En tanto que la bicolor, capitaneada por Pablo Arraya repetirá el plato con Mauricio Echazú (656 ATP singles/557 ATP dobles), Juan Pablo Varillas (681 ATP singles/1092 ATP dobles), Jorge Brian Panta (1051 ATP singles/634 ATP dobles) y Nicolás Álvarez.

El cronograma de actividades durante la semana de COPA DAVIS será el siguiente:

El martes 13 comenzó la acctividad con la Conferencia Pre-Davis donde se presentó primero al conjunto venezolano y luego al equipo peruano.

El viernes 16, a las 09:45 del día tendrá lugar la ceremonia de inauguración. Acto seguido, a las 10:00 horas comenzará el primer singles seguido del segundo sencillo.

El sábado 17, se llevará a cabo el encuentro de dobles a las 10:30 de la mañana. Mientras que el domingo 18, desde las 10 de la mañana, el tercer juego de los individuales, seguidos del cuarto y último partido.

Una vez más, el Club Tennis La Terrazas Miraflores será sede de este importante evento del tenis mundial, demostrando ser un lugar idóneo al contar con los requerimientos primordiales que un evento como la COPA DAVIS demanda. 

Esta sería la cuarta vez consecutiva que el club miraflorino abre sus puertas al deporte blanco (julio 2015 Perú VS Bolivia, marzo 2016 Perú VS Uruguay, julio 2016 Perú VS México) esperando concitar la asistencia masiva del público para este importante encuentro.


Fuente: FDPT / Ovación Del sur

10 de septiembre de 2016

Novak Djokovic Venció A Gael Monfils Y Avanzó A La Final Del US Open 2016

El serbio y número uno mundial Novak Djokovic derrotó al francés Gael Monfils (N.10) por 6-3, 6-2, 3-6, 6-2 este viernes para avanzar a su séptima final del US Open, el último Gran Slam del año.

Campeón en 2011 y 2014, Novak Djokovic disputará la final el domingo en las canchas de Flushing Meadows, Nueva York, contra el ganador de la semifinal que juegan este viernes el suizo Stan Wawrinka y el japones Kei Nishikori.

Novak Djokovic, el primer preclasificado y campeón defensor, tuvo problemas en el tercer set, y un kinesiólogo le dio masaje en el hombro izquierdo y en el derecho. El serbio llegó a este duelo tras recorrer el camino más fácil a semifinales en medio siglo de historia del torneo. Tres de sus primeros cinco rivales abandonaron los partidos o desistieron siquiera de comenzarlos por lesiones. 

Pero el duelo de dos horas y media disputado ante Monfils ha sido el más extraño de Novak Djokovic en lo que va del certamen. El público en el Arthur Ashe silbó y abucheó para mostrar su reprobación al francés, el décimo preclasificado, quien suele ser un espectáculo y disputó apenas la segunda semifinal de un Grand Slam en su carrera. Y es que el francés pareció darse por vencido en más de una ocasión.

Jugador               Set 1      Set 2      Set 3      Set 4
Novak Djokovic     6             6             3             6

Gael Monfils         3             2             6             2

Fuente: Depor.pe

6 de julio de 2016

PERÚ CON MÉXICO EN EL GRUPO II ZONA AMERICANA DE TENIS

Estamos a un poco más de una semana para que nuestro país sea el anfitrión de los intensos partidos que el seleccionado nacional, capitaneado por Pablo Arraya, tendrá contra la siempre complicada escuadra mexicana en el marco del Grupo II Zona Americana de la COPA DAVIS.

Cada uno de estos equipos tiene serias pretensiones de ganar para así poder jugar los play off finales (setiembre 2016) que llevarán al ganador hacia el Grupo I, un lugar del que el Perú no ha vuelto a formar parte desde 2012. Asimismo, cabe recordar que la última vez que mexicanos y peruanos se vieron las caras en COPA DAVIS fue durante 2014 en Puebla, México, donde los aztecas triunfaron en ajustados 3 – 2; pero también es una verdad que cada vez que Perú jugó de local se impuso a estos.

Podemos decir que, a nivel tenístico, ambos seleccionados han hecho una gran campaña en COPA DAVIS venciendo a duros rivales: en marzo último, durante la primera ronda del Grupo II, México ganó 3 – 2 a Guatemala, asegurando el triunfo viernes y sábado al ganar los dos primeros singles y el dobles; Perú por su parte hizo lo propio ante una complicadísima selección uruguaya, donde los bicolores abrieron la ventaja el primer día asegurando los individuales, pero el revés charrúa lo darían al vencer en los dobles y el tercer sencillo, más los nacionales cerrarían el triunfo en el partido final entre Juan Pablo Varillas con Rodrigo Arus.

Los partidos, que tendrán lugar los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de julio en las canchas de arcilla del Club Tennis Las Terrazas de Miraflores, serán una serie donde se medirán la juventud del conjunto peruano contra un experimentado team mexicano, el cual definirá a aquél que pase a disputar los play off con el ganador del El Salvador VS Venezuela y así soñar con el ascenso, una vez más, al Grupo I.


Fuente: Tenis Perú

22 de junio de 2016

CAMINO A LA COPA DAVIS ANTE MÉXICO

Luego del triunfo ante Uruguay en marzo último, el equipo bicolor dirigido por Pablo Arraya, se prepara para enfrentar a su próximo rival que será la escuadra mexicana, cuyo partido tendrá lugar entre los días 15, 16 y 17 de julio, en las instalaciones del Club Tennis Las Terrazas Miraflores.

Como se recuerda, ante el seleccionado charrúa (realizado del 04 al 06 de marzo) las destacadas raquetas Mauricio Echazú, Juan Pablo Varillas, Jorge Brian Panta y Duilio Vallebuona se impusieron en ajustados 3 – 2 a Martín Cuervas, Santiago Maresca, Ariel Behar y Rodrigo Arus, consiguiendo el pase a la siguiente etapa del Grupo II de la Zona Americana, teniendo como próximo rival al equipo azteca.

Por su parte, los dirigidos por Leonardo Lavalle representados en Lucas Gómez, Hans Hach, Santiago González, Miguel Reyes vencieron por 3 – 2 (asegurando el triunfo en los dos primeros singles y el dobles) a los guatemaltecos Christopher Díaz-Figueroa, Wilfredo González, Christopher Vleeming, Anthony Vásquez

Según las estadísticas, en las últimas disputas entre Perú y México, el equipo nacional venció 3 – 2 a los mexicanos en el Grupo II Zona Americana tanto en la semifinal de 1994 y en la final de 1999; mientras que los rivales derrotaron a la blanquirroja en los cuartos de final de la Zona de las Américas de 1985 a 3 por 2, así como en los cuartos de final del Grupo 1 Zona Americana de 1995 por 3 – 1.

De obtener un resultado favorable, el Perú avanzaría hacia la ronda 03 del Grupo II de la Zona Americana (del 16 al 18 de setiembre), enfrentando al ganador del encuentro entre El Salvador versus Venezuela.

Una vez más, el Club Tennis La Terrazas Miraflores será sede de este importante evento del tenis mundial, demostrando ser un lugar idóneo al contar con los requerimientos primordiales que un evento como la COPA DAVIS demanda. Esta sería la tercera vez consecutiva que el club miraflorino abre sus puertas al deporte blanco (julio 2015 Perú VS Bolivia y marzo 2016 Perú VS Uruguay) esperando concitar la asistencia masiva del público para este importante encuentro.


Fuente: Tenisperu

6 de marzo de 2016

PERÚ CAYÓ EN DOBLES ANTE URUGUAY

Perú después de haber conseguido dos triunfos en el primer día con los tenistas Panta y Echazú, ahora en el segundo día de su participación en la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis, en dobles cayeron los tenistas nacionales Juan Pablo Varillas y Duilio Vallebuona.

Los uruguayos Ariel Behar y Martín Cuevas ganaron a los peruanos por tres set a 0 con parciales de 6-4, 7-6 y 7-5, partido que se realizó en el Club Terrazas de Miraflores – Lima.

Este domingo 06 de febrero se definirá entre Perú y Uruguay con dos partidos individuales, Mauricio Echazú de Perú enfrentará al uruguayo Martín Cuevas y el peruano Bryan Panta buscará imponerse a Santiago Maresca de Uruguay; con estos resultados parciales Perú se impone a Uruguay por 2-1.


Fuente: Ovación Del Sur

25 de febrero de 2016

Equipo De Copa Davis

FUE PRESENTADO EQUIPO PERUANO DE COPA DAVIS QUE ENFRENTARÁ A URUGUAY POR EL GRUPO II DE LA ZONA AMERICANA

El equipo peruano de Copa Davis fue presentado en una concurrida conferencia de prensa este mediodía en el Club Las Terrazas de Miraflores, para el choque que tendrá con Uruguay, del 4 al 6 de marzo por la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana.

En este evento estuvieron presentes el presidente de la Federación Deportiva Peruana de Tenis, Edmundo Jaramillo; el presidente del Club Tennis Las Terrazas Miraflores, Sr. Jorge D´Cunha; el capitán del seleccionado bicolor Pablo Arraya; y el director de marca Cusqueña, Bernardo León.

Asimismo, asistieron los jugadores Mauricio Echazú, Jorge Brian Panta, Juan Pablo Varillas y Duilio Vallebuona.

En su momento, Arraya manifestó que se encuentra confiado en las capacidades del equipo: “Jugar la Davis por Perú y en casa es algo especial. Uruguay tiene buenos jugadores, pero este es el equipo que quiero y estamos preparados para enfrentar a cualquier rival”.

Mientras que nuestros tenistas se mostraron muy optimistas en el desempeño que tendrán frente a un rival como Uruguay. Vale recordar que, Mauricio Echazú ha estado entrando en Miami, Estados Unidos, en tanto que Juan Pablo Varillas ha hecho lo propio en España; ambos destacaron que la concentración fuera del país les ha servido para mejorar sus habilidades, como trabajar en las falencias.

Por otro lado, ya conocemos a la escuadra uruguaya que estará conformada por: Martín Cuevas, Santiago Maresca, Ariel Behar y Rodrigo Arus, los cuales están capitaneados por Enrique Pérez.


Fuente: IPD

18 de octubre de 2015

Novak Djokovic Venció A Jo-Wilfried Tsonga Y Ganó El Másters 1000 De Shanghái

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, ganó este domingo por tercera vez el Másters 1000 de Shanghái. Superó en la final al francés Jo-Wilfried Tsonga (número 16 mundial) por 6-2, y 6-4 en una hora y 18 minutos, y se metió de nuevo en el bolsillo al público chino.

Su poderío esta temporada está más que probado. Novak Djokovic lleva ya nueve títulos en lo que va de año, cinco de ellos Másters 1000, y acumula 25 de esta categoría en su carrera, superando en uno al suizo Roger Federer, y amenazando el récord del español Rafael Nadal (27).

En China, el dominio de Novak Djokovic se hace cada año insuperable. Ha ganado 38 de los últimos 39 partidos disputados en esta nación, y se ha hecho por tercera vez con el doblete Pekín-Shangái. Su racha de 28 partidos seguidos ganados en este país la interrumpió Federer en las semifinales del pasado año en estadio el Qi Zhong.

Novak Djokovic, que ya levantó el mismo título en la capital económica de China en 2012 y en 2013, anuló todas las esperanzas de Tsonga, que ya había dicho el sábado que se tomaba este partido como “una gran oportunidad”, y había prometido “darlo todo” para lograr el que hubiera sido tercer triunfo en un Másters 1000 en su carrera, tras los de París en 2008 y Toronto en 2014.


(EFE)

18 de julio de 2015

Copa Davis: Perú y Bolivia Se Suspende Por Falta De Luz

El segundo duelo, entre Juan Pablo Varillas y Hugo Dellien, se interrumpió en el cuarto set y se reanudará mañana. Bolivia gana la serie por 1-0.

Quieren arrancar con buen pie. Perú se medirá desde hoy, hasta el domingo, ante Bolivia en busca de la permanencia en el Grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis. Los partidos se disputarán en el Club Terrazas de Miraflores.

SEGUNDO PARTIDO
El segundo duelo de la serie entre Juan Pablo Varillas y Hugo Dellein fue suspendido por falta de luz en el cuarto set. El boliviano vence por 3-1 al peruano, quien viene dando la sorpresa ante la raqueta número 1 de Bolivia.

En el cuarto set Juan Pablo Varillas consiguió ponerse en ventaja con 3-1 a favor. De hecho, el boliviano fue el más favorecido con la interrupción del juego, pues el partido venía muy favorable para el local.

El otro partido de mañana será el de dobles. Duilio Beretta y Brian Panta se enfrentarán a los bolivianos Hugo Dellein y Federico Zeballos para definir la serie de la Copa Davis.

PRIMER PARTIDO
Duilio Beretta perdió por 3-2 (4-6, 6-7, 6-2, 6-3 y 4-6) ante Federico Zeballos en el primer duelo de la serie entre Perú y Bolivia por el grupo II de la Zona Americana de la Copa Davis.

La raqueta número 1 de Perú, Duilio Beretta (409° ATP), se vio sorprendido por el buen juego del número dos de Bolivia, Federico Zeballos (506° ATP). Eso sí, el ‘characato’ logró remontar el 0-2 abajo en el marcador y aumentó sus chances de ganar el partido y lograr el primer punto para Perú.

Sin embargo, el buen despliegue físico y la precisión del boliviano fueron vitales para que se quede con el primer punto de la serie en la Copa Davis. Ahora, Juan Pablo Varillas (506° ATP) tendrá la misión de empatar la serie cuando se mida ante la raqueta número 1 de Bolivia, Hugo Dellien (278° ATP).


Ojo que mañana se jugará el partido de dobles entre Duilio Beretta y Brian Panta contra Hugo Dellien y Fernando Zeballos. Sin duda, un mal comienzo en la Copa Davis, pero los discípulos del ‘Tigre’ Arraya tienen las virtudes para sacar la serie adelante.

Fuente: Depor.pe

8 de julio de 2015

Wimbledon 2015: ¿Por Qué Es Obligatorio Que Los Tenistas Usen Indumentaria Blanca?

Es fácil identificar cuando un tenista está jugando en Wimbledon. El tercer Grand Slam del año se caracteriza por ser un torneo muy estricto debido a que quiere mantener las tradicionales costumbres que tenía el deporte en el siglo XIX.

Según las normas de Wimbledon, el 90% de la ropa de los involucrados debe de ser blanca (esto incluye a los tenistas y a los jueces). Es por ello que los auspiciadores solo tienen permitido poner sus logos o en verde o morado y no ser tan escandalosos.

Estas normas incluyen desde las zapatillas y la ropa interior. Han habido casos en los que los tenistas han tenido problemas con la organización por no respetar al pie de la letra dichas recomendaciones.

Roger Federer es uno de ellos. En el 2013, el tenista suizo tuvo que cambiar de zapatillas pues sus suelas eran de un color ‘demasiado llamativo’. Lo mismo pasó con Marc López el año siguiente, cuando fue advertido que sus calzoncillos negros se asomaron por sobre su short blanco.

Pero ninguno de estos casos le gana al de Andre Agassi. El tenista es conocido por ser uno de los más excentricos en las canchas por su vestimenta llena de colores neón. Es por ello que se negó a participar en Wimbledon entre 1988 y 1990 por la obligación de vestir de blanco.

Cuando finalmente decidió participar en Wimbledon, lo hizo usando un arete de diamantes y unos shorts más largos que los usales, para tratar de mantener su postura de ‘chico malo’. Así, se llevó la copa en 1992.

Estas normativas se deben a que Wimbledon es el torneo de tenis más antiguo del mundo (su primera edición fue en 1877). Es por ello que se exige que la vestimenta de los caballeros y las señoritas sean predominantemente de color blanco.

Asimismo, no hay publicidad alrededor de las canchas, como es tradicional en el resto de torneos.

Esto se hace para mantener la pureza de la cancha de la superficie de pasto.

A pesar de que han habido pequeños cambios en Wimbledon, no se espera que las tradiciones vayan a eliminarse.

En el 2009 hubo una modificación en las canchas pues se permitió que se instalase un techo móvil para que los jugadores puedan jugar a pesar de la lluvia. Andy Murray y Stan Wawrinka tuvieron el honor de jugar el primer partido cubierto en la historia del torneo.

Por Sissi Zegarra

6 de junio de 2015

Roland Garros 2015: Novak Djokovic Venció A Andy Murray Y Jugará La Final

El serbio Novak Djokovic superó finalmente al escocés Andy Murray en la semifinal de Roland Garros que se aplazó el viernes por el riesgo de tormenta y jugará el domingo por el título con el suizo Stan Wawrinka.

Novak Djokovic, que ganaba 6-3, 6-3, 5-7 y 3-3 en el momento de la interrupción, perdió el cuarto set por 5-7, para dominar el quinto por 6-1, en 4 horas y 9 minutos.

“Fue un partido muy difícil, que empecé muy bien, estuve sólido y agresivo. Pero Andy (Murray) fue ganando confianza y me ha llevado al quinto set”, señaló el serbio desde la cancha.

Ahora Novak Djokovic contará con 24 horas para descansar y preparar la final ante Stanislas Wawrinka, que habrá contado casi con el doble de tiempo, desde que eliminó el viernes al francés Jo-Wilfried Tsonga, en una batalla marcada por el calor.

La segunda semifinal tuvo dos partes bien marcadas. En la primera, los dos primeros sets, Novak Djokovic fue el tenista casi imbatible que no dio opciones en cuartos al español Rafael Nadal, vigente campeón y ganador de 9 de los 10 últimos Roland Garros.

Una asombrosa estadística refleja la superioridad del serbio en ese tramo. La primera bola de ‘break’ de Andy Murray en el partido llegó en el 5-5 del tercer set.

El escocés, que antes sufrió el instinto ganador de Novak Djokovic, no la desaprovechó y a continuación se apuntó la manga. Estaba en su mejor momento, con 3-3 en el cuarto set, cuando el árbitro decidió aplazar el partido.


Sin embargo su arranque hoy fue bueno, pero pagó el esfuerzo de remontar dos sets en un quinto en el que Novak Djokovic se mostró intratable.

Fuente: Depor.pe

16 de mayo de 2015

Novak Djokovic Clasificó A La Final Del Masters 1000 De Roma

El serbio Novak Djokovic derrotó a David Ferrer por 6-4 y 6-4. Se enfrentará al ganador del duelo entre Federer y Wawrinka.


Novak Djokovic sacó su boleto para la final del Masters 1000 de Roma. El serbio derrotó al español David Ferrer por por 6-4 y 6-4 en una hora y 35 minutos de juego. El número uno del ATP, tres veces campeón sobre la tierra batida del Foro Itálico (2008, 2011, 2014), buscará su quinto título de la temporada 2015, donde suma 34 victorias en 36 partidos disputados.

EFE / Depor.pe

22 de marzo de 2015

Djokovic Gana Su Cuarto Título En Indian Wells



En un partido cambiante y emotivo, Novak Djokovic tuvo la última palabra y retuvo su corona en el BNP Paribas Open 2015, la cuarta del serbio en este torneo, después de vencer a Roger Federer por 6-3, 6-7(5), 6-2.

El tenista de 27 años es el duodécimo jugador en la Era Abierta en ganar 50 titulos, con lo que superó a su entrenador, Boris Becker, quien suma 49 trofeos.
  
El serbio debió batallar durante más de dos horas para lograr frenar los embates de un Roger Federer que vendió muy cara su derrota.

Salvo un par de momentos aislados, Nole fue generalmente superior durante el partido. El comienzo fue parejo, pero la sensación que siempre quedaba era que si uno de los dos iba a pestañar, ese sería Federer. Y así fue como sucedió.

El suizo, impreciso con el revés y poco fino con el derecho, no consiguió que su saque fuera un arma lo suficientemente fuerte como para sobrellevar la tormenta. De esa forma, Djokovic logró el quiebre en 4-3 y no miró hacia atrás.

El serbio quebró rápidamente en el segundo set y el final parecía cercano, pero Federer se estableció y hubo vientos de cambio. El suizo calibró el revés y Djokovic empezó a sentir los golpes. El balcánico nuevamente sacó 4-3, pero allí Federer dio el zarpazo y se reinsertó en el partido. El set se fue al tie break y ahí volvió a reinar la paridad. Sin embargo Djokovic cometió tres dobles faltas, la última de ellas en set point, y el helvético igualó las cosas.

La bronca le duró un par de minutos a Djokovic, ya que rápidamente logró otro quiebre para volver a adelantarse 2-0, aunque Federer le devolvió la cortesía. El suizo parecía finalmente tener el control del partido, pero una serie de errores  culminados por una doble falta le dieron el quiebre a Djokovic, y ese sería el punto de inflexión. A partir de ahí, Nole fue imparable, quebrando una vez más a un Federer cansado y ya sin respuestas.

De esa forma, el No.1 del mundo retuvo el título ante el mismo rival. Su récord ahora en Indian Wells es de 41-6, y su foja ante Federer es de 18-20. Djokovic también consiguió su 21° título de un torneo ATP World Tour Masters 1000.

6 de marzo de 2015

Copa Davis: Perú Y Chile Se Enfrentan Por El Grupo II De La Zona Americana

Teniendo como raqueta número uno a Duilio Beretta, el seleccionado peruano inicia este viernes su camino en busca de ascender al Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis. El primer rival a vencer en este 2015 es Chile, equipo que juega de local en Santiago.

El argentino nacionalizado peruano Pablo Arraya es el capitán del conjunto nacional, integrado por Beretta, Juan Pablo Varillas, Sergio Galdós y Duilio Vallebuona.  Por su parte, el capitán chileno, Nicolás Massú, llamó a Nicolás Jarry, Christian Garín, Hans Podlipnik y Gonzalo Lama.

La serie empieza el viernes, a las 10 de la mañana, con el choque entre Beretta (422°) y el local Christian Garín (229°). Horas más tarde, será el turno de nuestra segunda raqueta, Juan Pablo Varillas (660°) rivalizará con el chileno Nicolás Jarry (192°).

El buen ánimo en tienda peruana se refleja en las redes sociales, en donde Araya suele subir imágenes de sus muchachos entrenando para esta difícil serie.

“Tenemos tenistas jóvenes, la competitividad y la presión a veces pueden hacer que pierdas la cabeza. Estamos listos, preparados para jugar con cualquiera. Vamos a dar una batalla”, indicó el capitán peruano a Radio Cooperativa de Chile.

El ganador de esta serie enfrentará al vencedor de la llave México – Bolivia, por el ascenso al Grupo I de la Zona Americana, del que descendimos en el 2012, tras perder ante Uruguay y Ecuador.

DATOS

Perú: Duilio Beretta (422° ATP), Juan Pablo Varillas (660° ATP), Sergio Galdós (1439° ATP) y Duilio Vallebuona (1541° ATP). Capitán: Pablo Arraya.

Chile: Hans Podlipnik (177° ATP), Nicolás Jarry (192° ATP), Gonzalo Lama (220° ATP) y Christian Garín (229° ATP). Capitán: Nicolás Massú.

Cancha: Estadio Palestino.
Transmisión: CMD.


Fuente: La Republica

28 de enero de 2015

Australian Open: Rafael Nadal Fue Eliminado Por Tomas Berdych


El número 3 del mundo, quien se quejó de problemas musculares, cayó ante el checo por 6-2, 6-0 y 7-6.

El español no pudo más. Rafael Nadal fue eliminado del Australian Open por el checo Tomas Berdych, quien salió victorioso con un aplastante 6-2, 6-0 y 7-6. A pesar de los intentos del español, sus lesiones lo alejan nuevamente de alcanzar la gloria.

La caída de Rafael Nadal, número 3 del mundo, se debió a molestias musculares, dolores que le restaron potencia y velocidad en su juego. El problema se concentró en su pierna derecha puesto que evitaba apoyarse en ella al momento de pegar al revés.

Respecto a su derrota, Rafael Nadal no culpa a sus problemas médicos por el resultado. “No fue mi día. No jugué con ni la intensidad ni con el ritmo al que estoy acostumbrado. Tuve un oponente que fue mejor y jugó mejor que yo. (Los dolores en mi pierna) son cosas que pasan en el partido y no quiero que eso ensombrezca una victoria justa como la de Berdych”, dijo ‘Rafa’ tras ser eliminado del torneo.

El próximo rival de Berdych será el británico Andy Murray (mañana 7:00 pm). Este será un partido muy parejo puesto que los número 7 y 6 del ATP, respectivamente, definirán su pase a la final del Australian Open.

De los diez partidos en los que se han enfrentado, Berdych lleva la delantera por tan solo 2 victorias. Sin embargo, la experiencia de Murray se hará lucir puesto que ostenta 31 títulos a lo largo de su carrera.

Fuente: Depor.pe