Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Rusia 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundial Rusia 2018. Mostrar todas las entradas

29 de septiembre de 2016

Gato, Tigre O Lobo: ¿Cuál Será La Mascota De 2018?

La campaña para decidir qué personaje se convertirá en la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ ha inaugurado su última fase con la esperadísima presentación de los diseños de los tres candidatos: un gato, un tigre y un lobo.  

El dinámico trío se ha dado a conocer el viernes 23 de septiembre a las 20:18 (hora local), en uno de los actos más destacados del Festival Internacional Círculo de Luz de Moscú, celebrado en la emblemática Universidad Estatal de Moscú (MSU).

Inmediatamente después de la presentación de las mascotas candidatas, se puso en marcha el proceso de votación para los aficionados rusos en las plataformas especialmente destinadas a tal fin. 

La finalización de las votaciones será el 21 de octubre en un programa de televisión en directo.

Desde el principio, los aficionados rusos han participado en el largo proceso de elección de la mascota oficial idónea. Por consiguiente, resulta del todo oportuno que ahora sean ellos quienes elijan el diseño ganador mediante un proceso exhaustivo.

"Se trata de la creación de marca de la Copa Mundial de la FIFA más interactiva hasta la fecha. Desde el comienzo, invitamos al público ruso a que expresara su opinión sobre los tipos de personajes preferidos y, a continuación, animamos a los talentos del país a participar con la presentación de sus diseños. 

Volvemos a solicitar sus votos para decidir cuál de estos diseños debería convertirse en la mascota oficial de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018", aseguró la Secretaria General de la FIFA, Fatma Samoura.

Los tres candidatos a mascotas son el resultado de un apasionante concurso nacional, en el que los mejores estudiantes de arte y diseño de Rusia enviaron numerosas e imaginativas ideas para crear un personaje emblemático que mejor capte la esencia de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. 

Todas las creaciones se basaron en las aportaciones de los 51.000 jóvenes rusos que participaron en una encuesta por Internet, donde eligieron sus características preferidas para la mascota oficial, en un viaje creativo que empezó en mayo de 2015.

Sea cual sea el personaje que al final decidan los votantes, el ganador se convertirá en el embajador perfecto de Rusia 2018.

Ya sea el gato, astuto y ágil, el tigre, poderoso y enérgico, o el lobo, entrañable y seguro de sí mismo, quien se gane el corazón del pueblo ruso, se convertirá sin duda en un magnífico añadido a la larga y prestigiosa historia de mascotas oficiales de la Copa Mundial de la FIFA.


Fuente:  FIFA.com  

25 de marzo de 2016

Selección: El Dramático Fixture Que Le Toca Este Año En Las Eliminatorias

El 2016 será un año difícil para la Selección peruana. Este estará copado por fechas de Eliminatorias y además por una Copa América Centenario que es igual de importante. Lo cierto es que el equipo de Ricardo Gareca tendrá que prepararse muchísimo más que antes, pues no puede cometer errores si quiere llevar a la ‘sele’ al mundial de Rusia 2018.

La fecha doble de marzo ya arrancó y la Selección Peruana no pudo pasar del empate 2-2 ante Venezuela en el estadio Nacional, un resultado que lo complica muchísimo en sus aspiraciones. Cinco días después, el martes 29 de marzo, visitará al siempre difícil Uruguay, que tendrá el regreso del delantero Luis Suárez, quien no jugaba con su selección desde la mordida a Chiellini en Brasil 2014.

La séptima fecha de Eliminatorias se jugará en septiembre, luego de la Copa América Centenario. El proceso rumbo al mundial se correrá unos meses, y la Selección Peruana se enfrentará a Bolivia en la Paz y posteriormente a Ecuador en Lima.

La siguiente fecha doble que le toca a la Selección Peruana es más difícil de lo que se podía imaginar el ‘Tigre’ Gareca. La blanquirroja tendrá que enfrentar a Argentina en el Estadio Nacional en octubre y pocos días después visitar a Chile en Santiago. Sin lugar a dudas, es un año muy cargado para la bicolor.

Fuente: Depor.pe

Gareca Sumó 4 Unidades, Hasta El Momento

Luego del empate que logró la Selección Peruana ante Venezuela por las Eliminatorias Rusia 2018, Ricardo Gareca analizó este duelo con sabor a derrota que protagonizó Perú (apenas sumó 4 unidades en el certamen)
  
“Fue un partido que arrancamos bien el primer tiempo (en los primeros 15’ o 20’). Tuvimos situaciones importantes y no concretamos. Venezuela logró emparejarlo, porque nosotros lo dejamos”.

“No estoy conforme con el resultado. No merecíamos perder. No fue el partido ideal para nosotros, pero es positivo empatar de esta manera. No todas las selecciones pueden revertir un resultado”, agregó Ricardo Gareca.

Asimismo, Ricardo Gareca reflexionó sobre el domino de Perú en los primeros 15’ y sobre la capacidad de reacción de Venezuela: “Perdimos el control del juego, que posibilitaron el alza de Venezuela. No descarto su mérito. Trató de impresionarnos en los 20’. Nos ganaban en la segunda jugada. Nos complicaron”, dijo.

Estos son los mejores textuales que dejó Ricardo Gareca en conferencia de prensa :

“Yo soy responsable del resultado y por la forma que jugó Perú”.

“Más allá del dolor que causa, no fue malo nuestro partido”.

“A mí no me conforma el empate. Necesitábamos ganar el partido. Pero aún nuestras chances están completas”.

“Entraron dos chicos del torneo local y generaron un buen cambio. A eso me refiero con el potencial que tenemos en Perú. Entonces, la generación estuvo presente. Con ellos [Raúl Ruidíaz y Edison Flores] pero intentamos retomar una dinámica ofensiva”.

Selección Peruana

- “Jugar con un volante de contención era demasiado arriesgado [en referencia a la presencia de Renato Tapia y la ausencia de Carlos Lobatón]. Agradezco el momento de Carlos Lobatón”.

“A todas selecciones les cuesta sostener el rendimiento”.

“Quiero agradecer al hincha. No se fueron del Estadio, a pesar de que estábamos abajo en el marcador. Vinieron a ver una victoria, pero lamentablmente no se la pudimos dar. Confío en que nos van a seguir apoyando”.

SOBRE EL DUELO ANTE URUGUAY:

“Tengo que ver las bajas que tenemos. Mañana tendré un panorama más claro. Hoy llamamos a un jugador del medio local, debido a los incidentes que suscitaron”.


“Estoy ocupado, no preocupado [por Luis Suárez]. Estoy convencido de mi trabajo”.

Fuente: Depor.pe (Foto: AFP)

11 de febrero de 2016

ACREDITACIÓN PARA EL PARTIDO PERÚ VS VENEZUELA POR LAS CLASIFICATORIAS A RUSIA 2018

La Oficina de Prensa de la FPF invita a acreditarse a todos los medios de comunicación interesados en la cobertura periodística del partido entre las selecciones de Perú y Venezuela, a llevarse acabo el próximo 24 de marzo en la ciudad de Lima, por las Clasificatorias a la Copa del Mundo Rusia 2018; según los siguientes requisitos:

1.- En un papel membretado original del medio periodístico –que incluya la dirección y teléfono actualizado-, deberán indicar:

Nombre y apellido del periodista que solicitan acreditar.
Número de Documento de Identidad
Función que desempeñará en la cobertura (las radios deben manifestar si transmiten el partido o solo reportarán a sus programas).
Los medios escritos deberán incluir a los fotógrafos en sus pedidos.
NO se aceptarán fotocopias ni envíos por fax o correo electrónico.

2.- Los reporteros gráficos y periodistas deberán remitir una foto actualizada en formato .JPG a la siguiente dirección de correo electrónico: prensa@fpf.org.pe

Las cartas de acreditación que se envíen se estudiarán de conformidad con la Reglamentación FIFA vigente sobre el particular. Se tomarán en cuenta criterios como trayectoria en el ámbito deportivo y demás requisitos necesarios para el otorgamiento de la solicitud. No se aceptarán cartas de acreditación a periodistas firmadas por ellos mismos.

3.- Los pedidos de acreditación deberán ser enviados a la siguiente dirección:

 Oficina de Prensa de la Federación Peruana de Fútbol:
Av. Aviación 2085 – San Luis. Teléfono 225-8236- 225-8237 Anexo 264.    

Las cartas de acreditación de radio y TV serán revisadas y filtradas por Media Networks, debido a los de derechos de transmisión.
No se acreditarán a los sitios Web particulares.

El cierre de la recepción de los pedidos será el día viernes 11 de marzo  de 2016, HASTA  LAS 18.00 HORAS. NO HABRÁ PRÓRROGA. Rogamos que el envío de los mismos se realice por algún sistema de correo privado (por ejemplo, DHL), para evitar extravíos.

4.- No se aceptarán solicitudes vía fax o correo electrónico.
       
5.- Importante: Solicitar la acreditación no significa, de ninguna manera, estar acreditado.
  
Rogamos a los medios que sean muy acuciosos en la elaboración de la lista, para guardar un estricto orden de prioridad, debido a que la cantidad de acreditaciones por medio estará sujeta a las limitaciones del espacio disponible.

Para los que van a cubrir la Conferencia de Prensa, solo se asignarán 02 cupos por medio.

6.- Cupos de acreditación por medios de comunicación

Diarios deportivos
02 reporteros
02 fotógrafos
Revistas deportivas
01 reportero
02 fotógrafos
Diarios no deportivos
01 reportero
01 fotógrafo
Televisión sin derechos
01 camarógrafo
01 reportero
Radios que transmiten
07 reporteros
Radios que solo reportan
01 reportero
Televisión con derechos
Pull especial
  
NOTA IMPORTANTE: Solo se acreditarán a 92 periodistas, incluidos los de la visita, pues solo existen 92 ubicaciones (carpetas o pupitres), en la tribuna occidente.
  
OBSERVACIONES:

CAMPO DE JUEGO Y VESTUARIOS: por expresas disposiciones de la FIFA, no habrá acceso al campo de juego ni a los vestuarios para la prensa. Los reporteros gráficos, debidamente acreditados, sólo podrán ingresar al campo.

ES IMPORTANTE COMUNICAR QUE LOS PERIODISTAS QUE INFRINJAN ESTAS NORMAS Y, POR ENDE, SUS MEDIOS; NO SERÁN ACREDITADOS PARA LOS PRÓXIMOS PARTIDOS DE LA SELECCIÓN, YA SEAN AMISTOSOS O DE CLASIFICATORIAS.

Al término de los noventa minutos, se realizará una conferencia de prensa. Para entrevistas individuales con jugadores, los periodistas podrán dirigirse a la zona mixta de cada selección.

TELEVISIÓN: Los medios que soliciten ingreso al estadio con cámaras deberán contar, obligatoriamente, con la autorización de la empresa poseedora de los derechos televisivos para Perú, que está consignado líneas arriba.
  
                                                                               Lima, 10 de febrero de 2016.
  
Romina Antoniazzi M.
Jefa de Prensa

Federación Peruana de Fútbol

24 de julio de 2015

FIFA: Calendario Mundial Rusia 2018

Calendario de partidos de la Copa FIFA Confederaciones 2017 y de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018
En la vísperas del sorteo preliminar en San Petersburgo, la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA anunció el calendario de partidos de la Copa FIFA Confederaciones de 2017 y de la Copa Mundial de la FIFA 2018.
Como país anfitrión, Rusia será el cabeza de serie del grupo A en ambas competiciones. Más adelante, se darán a conocer los horarios de los partidos.
  
La comisión organizadora, que preside Michael Platini, aprobó formalmente el procedimiento del sorteo preliminar y de los clasificatorios de las seis confederaciones, elaborados y presentados por cada una de ellas. La fase preliminar tendrá una duración de 32 meses, en los que se disputarán 851 encuentros (entre marzo de 2015 y noviembre de 2017). En ella, se descubrirán las 31 selecciones clasificadas que se sumarán a Rusia en la 21.ª edición de la Copa Mundial de la FIFA. Para más información sobre el procedimiento, consulten los documentos relacionados en este artículo.
El hecho de que más de 17 millones de aficionados acudieran a los estadios para seguir en directo los 820 partidos de clasificación para el Mundial de 2014 demuestra con creces la inmensa popularidad de la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA.
El apretón de manos por la paz, un gesto de amistad y solidaridad, estará presente en todos los partidos de clasificación y de la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2018 como parte del protocolo anterior y posterior al partido.
El Comité Organizador Local (COL), con Vitali Mutkó en la presidencia y Alexéi Sorokin como director ejecutivo, presentó a la Comisión Organizadora un informe exhaustivo sobre el estado de los preparativos de las dos competiciones más importantes que se disputarán en 2017 y 2018. La comisión organizadora se mostró satisfecha con los avances hasta la fecha y expresó su agradecimiento al COL por la cálida bienvenida y la excelente organización del primer acto oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2018: el sorteo preliminar.
A fin de facilitar la movilidad de los aficionados y de ofrecerles la posibilidad conocer el país anfitrión, Rusia ha inaugurado un portal turístico muy completo welcome2018.com.
La Copa FIFA Confederaciones 2017, también conocida como el festival de los campeones, se celebrará del 17 de junio al 2 de julio de 2017 y serán ocho las selecciones en pugna por el trofeo: hasta la fecha, se han clasificado Rusia (anfitrión), Alemania (campeón mundial), Australia (ganador de la Copa Asiática) y Chile (ganador de la Copa América).
A ellos, se sumarán un representante de la CONCACAF que se decidirá por primera vez en un repechaje que enfrentará a los campeones de las Copas Oro de 2013 (EEUU) y de 2015 (la final es el domingo 26 de julio entre Jamaica y México). La competición se completará con los vencedores de la Copa Africana de Naciones 2016, la Eurocopa de la UEFA 2016 y la Copa de Naciones de la OFC 2016.
El sorteo se celebrará en noviembre de 2016 en Kazán y la próxima reunión de la Comisión Organizadora de la Copa Mundial de la FIFA tendrá lugar el miércoles, 16 de marzo de 2016 en Zúrich.

3 de septiembre de 2014

Unión Europea Plantea Boicotear El Mundial Rusia 2018

La comunidad política podría sancionar a Rusia de los eventos culturales, económicos y deportivos internacionales.

Madrid (DPA). La Unión Europea (UE) se plantea boicotear el Mundial de fútbol de Rusia 2018 como sanción a Vladimir Putin por la escalada del conflicto en el este de Ucrania, informó hoy la prensa española.

Según un documento de la Comisión Europea del que informa hoy el diario español ‘El País’, la UE aprobará el viernes una propuesta de sanciones contra Rusia que persigue su aislamiento económico, financiero e institucional. Entre las recomendaciones incluye la exclusión de Rusia de "acontecimientos culturales, económicos y deportivos internacionales", entre ellos el Mundial de fútbol de 2018, del que es organizadora.

También habla de "carreras de Fórmula 1". En octubre se celebrará por primera vez el Gran Premio de Rusia. Será en Sochi, una ciudad a orillas del Mar Negro y a apenas 600 kilómetros de la península de Crimea, territorio ucraniano que se anexionó Moscú.


El viceprimer ministro británico, Nick Clegg, ya pidió en julio quitar a Rusia el Mundial de fútbol de 2018 como sanción por su actuación en el conflicto en el este de Ucrania. "Si prosigue con ese comportamiento belicista es inconcebible que pueda gozar del privilegio de organizar el Mundial de fútbol de 2018", dijo. Varios políticos británicos pidieron también la cancelación de la cita de Fórmula 1.

Fuente: Depor.pe

16 de julio de 2014

Mundial Rusia 2018

Rusia 2018: conoce las sedes donde se disputará el próximo Mundial.

De momento son 12 estadios distribuidos en sedes, pero se analiza reducir el número de sedes y estadios para evitar futuras deudas como en el Mundial Brasil 2014.

La fiebre llamada Mundial Brasil 2014 terminó. Pero ya hay plaza para dentro de cuatro años. Rusia 2018 será la próxima cita mundialista. 

El reto de organizar la próxima fiesta del fútbol, para el país asiático, es grande. Los rusos ya se pusieron las pilas para llegar a tiempo con los requisitos. De momento, ya eligieron las ciudades sede del torneo.

Los elegidos. La FIFA ya publicó los primeros diseños de los afiches del Mundial Rusia 2018. Las once ciudades anfitrionas son: Moscú, Sochi, San Petersburgo, Volgograd, Saransk, Ekaterimburgo, Kaliningrado, Kazan, Nizhny Novgorod, Rostov del Don y Samara.

No más elefantes blancos. Inicialmente serán 12 estadios. Pero la FIFA estudia reducir el número de sedes. Tomando en cuenta las experiencias pasadas: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Se busca invertir lo estrictamente necesario para el torneo.

Financiamiento. El gobierno ruso estimó el costo total de organización del evento en 14 millones de euros. La mitad procederá de fondos de inversión privada y la otra mitad del presupuesto de las diferentes regiones.


Todo en regla. El presidente ejecutivo del Comité Organizador Local (COL) de Rusia, Alexey Sorokin, aseguró que están al día con el cronograma. “De los estadios ya hay dos que están listos. El tercero lo estará en septiembre, el cuarto a comienzos de 2016 en San Petersburgo. Los restantes ocho estadios estarán listos en 2017”, precisó.

Fuente: FIFA / Depor.pe