Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Copa Sudamericana 2013. Mostrar todas las entradas

20 de diciembre de 2013

Plantel Campeón Del Cienciano Se Reencuentra Luego De 10 Años

Hace diez años se logró una hazaña que quedará en el recuerdo del fútbol peruano, el Cienciano del Cusco logró ser campeón de la Copa Sudamericana.

Es así que todo el plantel, encabezado por el entrenador Freddy Ternero, se reunió ayer para recordar aquel 19 de diciembre del 2003.

Una foto inmortalizó el reencuentro, donde se ve a un recuperado Julio García, quien a comienzos de año sufrió un grave accidente en Piura.

El gran ausente de esta celebración fue Carlos Lugo, una de las figuras de aquel encuentro en el que vencieron al poderoso River Plate de Argentina en Arequipa.

Sin embargo, el paraguayo envió el siguiente mensaje a través de su cuenta en Facebook: "Felicidades a todos los muchachos por los 10 años a la distancia salud".


Fuente: Diario Correo.pe

19 de noviembre de 2013

Sub 15 De Perú Venció 2-1 A Paraguay En Su Debut En El Sudamericano

El equipo dirigido por ‘Jota Jota’ Oré derrotó al conjunto guaraní que venía de golear 3-0 al anfitrión Bolivia, próximo rival de la bicolor.

Perú debutó con un triunfo en el Sudamericano Sub 15 de Bolivia. El seleccionado patrio dirigido por Juan José Oré derrotó 2-1 a Paraguay con goles de Jesús Mendieta y Jordan Guivin en el Estadio IV Centenario de Tarija.

En Paraguay sostienen que en el partido “todo costó un ‘Perú’, el sol a pleno, la alta temperatura, un viento molestoso y un campo de juego en malas condiciones”. Así se justificó la derrota en tierras guaraníes.

El zaguero peruano Jesús Mendieta clavó un tiro libre en el arco rival para el 1-0 a los 19’. En la segunda parte, Jordan Guivin aumentó el marcador para la blanquirroja tras aprovechar un mal despeje del defensa Fernando Flores. Guillermo Frachi anotó el descuento a los 73’.

Perú inició con: Renato Solís; Walter Zevallos, Gianfranco Chávez, Boris Alzamora y Jesús Mendieta; José Corrales, Jordán Guivin, Kevin Peña (52’ Carlos Rojas) y Jéremy Canela (59’ Luis Ibérico); Leonardo Parave e Hideyoshi Arakaki (65’ Luis Acuy).

Paraguay había debutado el sábado goleando por 3-0 a Bolivia. Perú jugará su segundo partido este miércoles 20 de noviembre ante el conjunto del altiplano. En el Grupo A que conforman los peruanos también se encuentran Argentina y Ecuador.

En partido de preparación, previo a este torneo, el equipo de ‘Jota Jota’ Oré derrotó 3-0 a Chile en Tacna.

PARTIDOS GRUPO A

DÍA        HORA    PARTIDOS
Lunes 18 de nov.             FINALIZADO      Perú 2-1 Paraguay
Miércoles 20 de nov.     3:00 p.m.             Bolivia vs. Perú
Viernes 22 de nov.         1:00 p.m.            Perú vs. Ecuador

Domingo 24 de nov.       1:00 p.m.            Perú vs. Argentina

Fuente: Depor.pe

13 de noviembre de 2013

Vóley Peruano: Selección Clasificó A Semifinales Del Sudamericano Infantil

Las ‘matadorcitas’ derrotaron a Bolivia y Uruguay. Así, jugarán por una medalla en el torneo.

Las ‘matardocitas’ le ganaron a Bolivia por un doble 25-10 en el Sudamericano Infantil de Vóley, que se juega en Popayán, Colombia. Con este resultado, las dirigidas por Juan Diego García sumaron su tercer triunfo en el torneo.

La selección peruana de vóley tuvo entre sus figuras a las infantiles Leslie Leyva y Nicole Abreu, quienes comandaron la ofensiva contra las bolivianas. Están cerca de alcanzar la gloria.

Y es que la bicolor cerró su segundo día de competencia en el Sudamericano tras una victoria ante Uruguay por 25-16 y 25-14. Así, las pupilas de García aseguraron su clasificación a las semifinales.


Eso sí, las ‘matadorcitas’ enfrentarán este miércoles al poderoso Brasil, que también llega invicto, y a Colombia. El resultado en estos partidos es lo de menos. Ya están entre los cuatro mejores equipos del torneo.

Fuente: Depor.pe

8 de agosto de 2013

Copa Sudamericana: ¿Por Qué Fueron Eliminados Los Equipos Peruanos?

Luis Rivera De Laudi
lriverad@depor.pe

Salvo en 2003, cuando Cienciano rompió el molde y se coronó campeón, la Copa Sudamericana ha sido un verdadero dolor de cabeza para los equipos peruanos que han tenido la oportunidad de disputarla. Y este año no fue la excepción. Juan Aurich, Melgar, Inti Gas y Sport Huancayo solo confirmaron el bajo nivel de nuestro fútbol de cara a torneos internacionales. Pareciera que la mayoría de clubes peruanos solo ansían llegar a la Copa por un tema económico, para pagar deudas, mas no por alcanzar la gloria deportiva.

Melgar. Fue el primero en caer. Un 3-0 en la ida ante Deportivo Pasto sentenció la llave. Si bien en la vuelta el ‘Dominó’ estuvo a punto de lograr el milagro, no tuvo con qué o con quiénes marcar la diferencia. Nadie discute la calidad de Oscar Gamarra o Carlos Zegarra, pero el traerlos como refuerzos cuando apenas habían jugado 3 o 4 partidos en el año, le pasó la factura al club arequipeño.

Inti Gas. Confirmó, para desgracia de ellos, que la altura no es el ‘cuco’ y menos un arma poderosa para sacar ventaja. Y es que los 3000 mil metros de altura de Ayacucho no fueron problema para un Atlético Nacional de Medellín que con inteligencia supo cómo salir victorioso del estadio Ciudad de Cumaná (1-0). La derrota en la vuelta en Medellín (4-0), solo fue el reflejo del pobre nivel de nuestro torneo local. El equipo ‘colocho’, sin pisar el acelerador, le encajó los goles que quiso y fin de la historia para Inti Gas.

Sport Huancayo. Al igual que a Inti Gas, de nada le sirvió la altura. Su verdugo fue Emelec de Ecuador. El ‘Rojo Matador’, con un plantel de jugadores desmedidamente ‘experimentados’ y con Pedro García (39 años) como único jale para la Copa, fue presa fácil del cuadro eléctrico tanto en Huancayo como en Guayaquil. Se nota que los huancaínos no aprendieron nada de su primera experiencia en la Sudamericana en 2010, cuando Defensor Sporting los goleó 9-0 en Uruguay. Una lástima.


Juan Aurich. Fue de lejos el más rico en cuanto a refuerzos, pero con un grave problema: no hay una idea de juego clara. Nunca supo a qué jugó en esta Copa. Cada jugador, en su juego y a su estilo, parece ir a la deriva en la cancha. Como equipo nunca funcionó. Algo que aprovechó muy bien un debutante como Itagüí para ganarle en Colombia y en Chiclayo. Ni las contrataciones de Roberto Merino y Daniel Arismendi fueron la solución.

 Simplemente decepcionante.


Fuente: Depor.pe

31 de julio de 2013

Hoy Melgar En La Sudamericana

Sudamericana: Melgar reconoció la cancha de Pasto en Colombia

Los Arequipeños pisaron el césped del estadio Departamental Libertad, donde Hoy enfrentarán al Deportivo Pasto.



Jorge Andrés López
jlopez@depor.pe

Tiene que sacar cara. Melgar ya está en Colombia dispuesto a hacer historia. El equipo mistiano reconoció  el estadio Departamental Libertad de la ciudad de Pasto, donde Hoy miércoles visitará al Deportivo Pasto a las 8:50 pm. en su debut en la Copa Sudamericana .

El equipo llegó con sus jugadores principales a la ciudad del sur colombiano, que está ubicada a 2527 metros sobre el nivel del mar, 200 metros más que Arequipa. La altura, en este caso, no debería ser un problema para los ‘characatos’.
 

Los rojinegros se hospedan en el hotel ‘Fernando Plaza’ y esperan limpiar la cara del fútbol peruano, que arrancó con dos derrotas en el torneo. “Ni bien salió sorteado Pasto, examinamos y analizamos perfectamente a cada uno de sus jugadores”, declaró antes de partir el técnico de Melgar, Franco Navarro.

Fuente: Depor.pe

29 de julio de 2013

Solo 19 Jugadores Viajaron En Melgar A Colombia

La práctica en Congata fue el colofón de una semana donde la Copa Sudamericana dejó a un segundo plano la realidad de Melgar en Descentralizado.

Tras realizar  trabajos de orden táctico, el técnico Franco Navarro dio la lista de 19 jugadores escogidos para afrontar el partido  el martes ante Deportivo Pasto en el estadio Libertador de San Juan de Pasto (Colombia).

No hay novedades en la nómina, viajan todos los experimentados y salvo la presencia de Piero Chirinos todos los nombres eran predecibles.

ESTA ES LA LISTA

Edson Aubert
Víctor Balta
Juan Pablo Begazo
Santiago Bezruk
Leao Butrón
Karlo Calcina
Bernardo Cuesta
Manuel Contreras
Piero Chirinos
Silvio Bosco Frontán
Federico García
Oscar Moisés Gamarra
Percy Manchego
Antonio Meza Cuadra
Giovanni Morales
Angel Ojeda
Hilden Salas
Larry Yáñez
Ysrael Zúñiga

De este grupo solo 18 viajarán a Lima; es decir que uno, tras la práctica de mañana en la Videna, retornará a Arequipa.

Acompañarán a la delegación el delegado ante la ADFP, Juan Morales; el gerente César Mejía y el asesor deportivo Renzo Leytón.

Después del partido en Pasto (miércoles 31, 8.50 p.m.) se emprenderá la vuelta. El jueves por la noche, la delegación  estará en Arequipa a la espera del partido de vuelta que se disputará el martes 6 de agosto en Arequipa (3.45 p.m.).

Se ha solicitado a la Asociación que el partido frente a José Gálvez (domingo 4 de agosto) sea reprogramado.

Carlos Zegarra y dos juveniles de Alianza se unen a Melgar

Cuando todos pensaban que no llegarían más refuerzos a Melgar, la administración sorprendió con la contratación - aún verbal - del volante Carlos Zegarra y de dos juveniles de Alianza Lima (AL).

Los “grones” cedieron a los reservistas Aldhair Rodríguez Iraola (delantero) y Cristofer Vargas (defensa y volante), de 19 y 20 años de edad respectivamente.

Sobre Zegarra se adelantó que esta tarde debe arribar a Lima y de inmediato se reunirá con la AT para firmar su contrato que lo ligará hasta fin de año con la dominó.
  

El volante zurdo ha jugado en la selección, León, Cristal, Aurich, Alianza Lima, etc.

Fuente: AQP DEPORTES, deporte aqp

22 de mayo de 2013

3 De Julio Sorteo Copa Sudamericana


La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció que el sorteo de la Copa Sudamericana de este año se realizará el 3 de julio en Buenos Aires, según un comunicado.

La entidad afirmó que la capital argentina "brindará su colorido y su tradición futbolera para este acontecimiento", en el que participarán 47 equipos de los diez países que integran la Conmebol.

Para la próxima edición de la Copa Sudamericana, que se disputará durante el segundo semestre del año, apenas cinco países tienen ya confirmados sus representantes.

Se trata de Bolivia (O. Petrolero, The Strongest, Blooming y Real Potosí); Colombia (Atlético Nacional, La Equidad, Deportivo Pasto e Itagüi); Ecuador (Barcelona, Emelec, Liga de Loja e Independiente del Valle); Paraguay (Libertad, Cerro Porteño, Nacional y Guaraní) y Perú (Juan Áurich, Melgar, Huancayo e Inti Gas).

Por el momento, Brasil tiene al Sao Paulo y faltan por definir ocho equipos, Chile tiene asegurada la participación del Colo Colo y faltan otros tres representantes, mientras que en Venezuela, el único confirmado es el Deportivo Anzoátegui y quedan por conocer tres equipos más de ese país.
Los seis clubes argentinos y los cuatro uruguayos todavía están por definirse, a falta de que terminen los respectivos campeonatos locales.

Además del sorteo, el acto servirá para entregarle al Sao Paulo la réplica del trofeo que lo acredita como vigente campeón del torneo, gracias al cual compite este año en la Copa Libertadores de América, según la nota.

Como campeón de la Copa Sudamericana en 2012, el Sao Paulo disputará en Japón, el próximo mes de agosto, la Copa Suruga Bank, ante el Kashima Antlers, vencedor de la liga nipona.

La Copa Sudamericana, segundo torneo continental, empezó a disputarse en 2002.
Los equipos argentinos son los dominadores con cinco títulos, por dos de Brasil y uno de México, Chile, Ecuador y Perú respectivamente.

 FUENTE: EFE; DEPORTEAQP