Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta Surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Surf. Mostrar todas las entradas

1 de noviembre de 2014

Mundial De Surf



Analí Gómez sobre título mundial: "Dios me mandó la última ola"

La peruana se coronó Campeona Mundial ISA con una ola que tomó a falta de 20 segundos
La peruana Analí Gómez logró el título mundial femenino del ISA World Surfing Games que se disputa en Punta Rocas. La peruana venció en la final a la ecuatoriana Dominic Barona y a las australianas Jessi Grimwood y Philippa Anderson.
 

"Tengo 20 años intentando esto y lo logré en los últimos 20 segundos del heat. Remé por mi vida y lo logré", dijo emocionada entre lágrimas la peruana.
La 'Negra' logró una ola de 5.3 cuando faltaba poco tiempo para la chicharra final. Así, logró alcanzar el primer lugar, desplazando a su rival y amiga Barona.

No solo Punta Rocas celebró, lo hizo todo el país que tiene en el surf una bandera de victorias. Analí Gómez se coronó campeona mundial del ISA WOrld Surfing Games en la playa Puna Rocas, al sur de Lima.

"Después de tanto esfuerzo, de tanto entrenamiento y soportar tandos días de frío, esto es lo que vale la pena", asegura la 'Negra'.

Ella consiguió el título in extremis. Cuando parecía que la ecuatoriana Dominic Barona ganaba, una ola de 5.3 puntos le dio el triunfo.
"Diocito me mandó la última ola y se me dio. Aún no lo asimilo, porque todo es tan emocionante", dijo sin contener su entusiasmo.

Analí celebró en casa, ya que ella vive en la vecina Punta Hermosa. "Qué bueno que se haya hecho en el Perú y junto a mi gente linda de Punta Hermosa", sentenció.

Perú también se coronó campeón en equipos de Mundial ISA

El Himno Nacional peruano se entonó a toda voz en la playa Punta Rocas. La tablista nacional Analí Gómez se coronó campeona mundial del ISA World Surfing Games y fue premiada en medio de mucha algarabía en el sur de Lima.

Analí logró imponerse en la final de damas ante la ecuatoriana Dominic Barona y a las australianas Jessi Grimwood y Philippa Anderson. "Dios me mandó la última ola", le dijo a Deporte Total, tras ganar con una ola a falta de 20 segundos.

En la categoría de varones se impuso el argentino Leandro Usuna, mientras que el mundial por equipos también fue para Perú, dejando a Australia en el segundo lugar.

Fuente: El Comercio Deporte Total

9 de junio de 2013

FINAL DEL I WORLD SURF TOUR ILO 2013

Emocionante final tuvo el primer campeonato de Surf en Ilo, que se llevó con mucho éxito en la Playa Piedras Negras al norte de Ilo, gran cantidad de público asistió para presenciar el cierre de la competencia final disputada entre dos argentinos; el Campeón radica en Brasil y como era natural lució los colores del país que lo cobija, aquí algunas vistas con mucho cariño.




​Argentino Santiago Muniz se coronó campeón del  WST Rip Curl Piedras Negras Pro 2013, con un marco impresionante de público que deliró con las espectaculares olas y maniobras de los riders.

8 de junio de 2013

Hoy Final Del Campeonato De Surf

Hoy es la gran final del campeonato de Surf que es organizado por el Gobierno Regional, en la Playa Piedras Negras de Nuestra Provincia de Ilo a partir de las 08:00 horas.

La ceremonia de clausura esta programada para la 14:00 horas en donde se presentaran grupos artísticos, se premiara a los mejores Surfistas, que día a día han demostrado sus habilidades en esta playa que durante toda la semana ha presentado unas olas a la altura del campeonato.

Con este campeonato se ha demostrado que en el sur también se puede desarrollar este deporte especialmente en Nuestra Provincia que tiene las olas mas espectaculares de nuestro País, y no tiene nada que envidiar a las playas mas renombradas para desarrollar este tipo de eventos deportivos.

La movilidad estará disponible desde las 7:00 horas durante toda la mañana que durara este torneo, totalmente gratis ya que la Región corre con estos gastos, se hace la invitación para que Ud. pueda pasar un bonito día familiar es-pectando este interesante campeonato de Surf.
La playa de Piedras Negras de Ilo es considerada como ideal para practicar el surf por la calidad de sus olas de más de dos metros.

Por parte de la Asociación de Surfing Profesional (ASP), se creó una página web donde se transmitirá en vivo todas las incidencias de la exigida competencia para que reciba más de un millón de visitas en el mundo.

La playa Piedras Negras se encuentra en el departamento de Moquegua, a 21.2 Kms al norte de la ciudad de Ilo. Izquierda, rápida y tubular, revienta sobre un reef y es recomendable correrla con con el mar chico o mediano y en marea alta. La ola puede alcanzar los 2.5 metros sin pasarse. Se considera uno de los mayores descubrimientos de estas últimas décadas en cuanto a olas de calidad mundial, producto de las esporádicas expediciones de algunos surfers y bodyboarders capitalinos.

 Hace ya varios años los locales de Ilo – Moquegua han estado corriendo silenciosamente estas olas de fondo rocoso para encontrarse tubos sólidos que no tienen nada que envidiarle a los spots chilenos cercanos e inclusive algunos los comparan con las famosas rompientes canarias. Piedras Negras fue considerada en el 2007 la mejor fecha del circuito peruano de bodyboard.

El clima en la zona es húmedo y templado, en verano alcanza los 28°C y en invierno baja hasta los 12°C.

El agua es fría fluctuando entre los 15°C y 18°C.

Dicho evento, que congrego a más de 2,000 turistas extranjeros, y nos ha permitido difundir y promocionar las potencialidades turísticas con que cuenta la región Moquegua, al ponerla nuevamente en los ojos del Perú y del mundo.

Al campeonato mundial  participaron tablistas de Australia, Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil, Argentina, México, Ecuador y Perú como país anfitrión.

La playa de Piedras Negras de Ilo es considerada como ideal para practicar el surf por la calidad de sus olas de más de dos metros.

5 de junio de 2013

Rip Curl Pro abrió fuego en Piedras Negras – Ilo

El día de Ayer Martes 05 de Mayo  se llevaron a cabo 8 series con las cuales se completo la primera ronda del evento y 4 series de la segunda ronda del Rip Curl Piedras Negras Pro 2013. Mañana se pronostica mejores olas por lo que veremos tablistas de alto calibre.

Desde las 9:00am los competidores se dieron cita para el inicio de competencias, del segundo día del Rip Curl Pro. Los primeros heats tuvieron un claro dominio brasileño, quienes ya lograron adaptarse a las agresivas olas de Piedras Negras.

El Sudafricano Michael February dio cátedra en las olas, y demostró porque su país es una de las potencias del surfing mundial. Rápidamente logró su pase a la siguiente ronda de la competencia.

En la serie numero 8 ingresó al mar nuestro representante peruano Carlos Mario Zapata, quien debido a su alto nivel mostrado, es el más aplaudido por el público local.

Carlos Mario Zapata simplemente la rompió. Desde el inicio del heat se le noto con un surfing muy aguerrido y con muchas ganas de llegar al podio de los ganadores. ¨De verdad que esta ola es demasiado fuerte, pero estamos tratando de hacer bien las cosas, el publico te apoya mucho y eso aunque no creas me da mucha confianza para seguir adelante¨, comento Carlos Mario al salir de su heat.

El último peruano en ingresar al agua fue Manuel Roncalla. El local de San Bartolo tuvo un inicio prometedor, luego de un heat muy ajustado donde le toco enfrentarse con Liam y Landon McNamara, Roncalla logró asegurar bien sus primeras olas, para luego realizar un buen marcaje y clasificar en el segundo lugar a la ronda 2 de la competencia. Desafortunadamente, Manuel no pudo repetir el plato y quedo eliminado a manos del Sudafricano David Van Zyl y el Brasileño Sidney Guimaraes.

En la segunda ronda fuimos testigos de la mejor serie del campeonato hasta el momento. Carlos Mario Zapata, David Do Carmo, Marcelo Rodriguez y  Wellington Carane fueron los encargados de poner al público de pie, quienes veían como los competidores peleaban ola tras olas, tubo tras tubo; sin lugar a dudas, un espectáculo de primera.

Carlos Mario Zapata luego de meterse un buen tubo con salida recibía de parte de los jueces una puntuación de 7.10 puntos, pero el brasileño David Do Carmo no se quedaba atrás y respondía con otro más largo llevándose un 8.30 por esa ola. Un mano a mano de primera, nuestro crédito nacional Carlos Mario Zapata toma otra ola entubándose y al salir culmina con un raical corte en la parte crítica de la ola, 9 puntos para nuestro peruano.

Pero David Do Carmo quería dejar en claro porque que quiere llevarse la Copa Rip Curl Pro por lo que buscó otra perfecta ola se entuba por unos segundos y termina con un aéreo invertido, 8 puntos para el brasileño quien se ubicaba en el primer lugar con una sumatoria de 16.30 puntos. El score lo mantuvo hasta el del heat dejando a Carlos Mario en el segundo lugar con 16.10 puntos en el acumulado.


Para el día de mañana Jueves se esperan condiciones un poco más grandes de lo normal.

El primer llamado a las 8:00am.

El “Rip Curl Piedras Negras Pro Ilo – Moquegua”, al ser un evento de categoría 3 estrellas reparte $55,000 mil dólares en efectivo.

El Campeonato Mundial, Copa “Rip Curl Piedras Negras Pro Ilo – Moquegua 2013” cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Moquegua (GRM), quienes están apostando por el desarrollo deportivo de la localidad.
 
Contacto prensa:
Sergio Roncal
sroncal@ripcurl.com.pe

Tlf: 966711074