Melgar presentó a sus primeros
refuerzos, de los ocho que tendrá para iniciar la temporada 2017. Diego Penny,
Víctor Cedrón, Pedro Requena, Carlos Ascues, Daniel Chávez y Wilmer Aguirre
conforman el grueso de fichajes, a los que debe sumarse en las próximas horas
Diego Mayora y un argentino o mexicano.
La ceremonia se realizó en el
Salón Consistorial de la comuna provincial de Arequipa y fue presidida por José
Suárez Zanabria, administrador del club, quien recibió de parte de la
municipalidad el Diploma de Honor de la ciudad por la campaña realizada en el
2016.
Luego del acto protocolar, donde
también se conoció al comando técnico mexicano que tendrá a su cargo la Sub-15,
Sub-17 y Sub-20, el equipo trabajó por la tarde en el club de Abogados.
REFUERZOS
Este año, tomando en cuenta la
experiencia del 2016, Reynoso ha traído jugadores de experiencia, aunque su
momento futbolístico no haya sido el mejor. Solo Diego Penny, quien es el más
resistido por la hinchada por la poca empatía que irradia, viene con pergaminos
de protagonista: campeón con Cristal.

"Nadie firma un contrato con
una cláusula que diga que vas a ser titular", opina respecto a la
metodología de rotación que aplica su entrenador. "Yo vengo a sumar otra
estrella y esperamos hacer una gran Libertadores".
Los demás refuerzos vienen con
pasados próximos no muy alentadores. Tres perdieron la categoría la temporada
pasada: Chávez y Requena (Vallejo), y Aguirre (La Bocana), pero en sus hojas de
vida se recalca que son jugadores por demás importantes.
El volante-delantero Daniel
Chávez (29 años, Callao) desde el 2006 al 2011 jugó en Bélgica y Rumania, el
2012 llegó a Unión Comercio y un año después militó en la Vallejo. Nunca
campeonó. "Ya venía conversando con Melgar desde hace tiempo y ahora se da
la posibilidad de jugar por este club. Estoy seguro de que haremos una buena
campaña", dijo.
A Paulo Requena (25 años, Lima)
irremediablemente se le víncula con su padre, Pedro Requena, un referente
rojinegro en los 90´. Juega como zaguero, lateral y también volante; pero sus
inicios futbolísticos lo hizo como delantero. Nació en Lima, pero se crió en
Arequipa donde su padre decidió radicar y dedicarse a formar futbolistas en su
academia Deport Center. De Total Chalaco, paso a Vallejo y ahora ancla en
Melgar, tampoco ha campeonado. "Asumo la responsabilidad del nombre que
dejó mi padre en Melgar, sé que nos irá bien. Hay un gran equipo", señaló.
El delantero pisqueño Wilmer
Aguirre (33 años), ha jugado en Francia, México, en Alianza Lima y La Bocana.
Al pisqueño se le recuerda por su triplete en un duelo de Copa Libertadores.
Esa vez ganó Alianza 4-1 a Estudiantes de Argentina, en ese equipo hizo dupla
con José Carlos Fernández, que coincidentemente volverá a ser su compañero en
la dominó. Cuatro veces salió campeón con Alianza: 2001, 2003, 204 y 2006.
"Es un reto volver a la Libertadores, más aún cuando el año pasado perdí
la categoría", reflexionó.
A Carlos Ascues (24 años,
Caracas) ya lo conoce la hinchada rojinegra. Jugó en el 2015 medio año para
emigrar al Wolfsburgo de Alemania donde no le fue nada bien. "Espero
volver a la selección nacional, para hacerlo tengo que tener continuidad y sé
que en Melgar la tendrá. Vengo a préstamo seis meses", aclaró. El único
título que tiene es con Wolfsburgo en la Copa Alemana del 2015. En Melgar
jugará de central, aunque también Reynoso lo puede usar como volante.
El volante trujillano Víctor
Cedrón (23 años) tampoco ha sido campeón nacional. Solo ganó dos veces el
Torneo del Inca y el año pasado con Aurich quedó en el octavo puesto.
"Vengo a préstamo por dos años, quiero hacer una gran Libertadores",
señaló.

A este plantel le falta dos
jugadores. Uno de ellos será Diego Mayora. Hasta hoy Melgar tiene plazo para
depositar el dinero que Colón de Argentina está pidiendo por su préstamo. De no
mediar inconvenientes, debe llegar en las próximas horas a la Ciudad Blanca.
Sobre el otro refuerzo
extranjero, lo único que se sabe es que será mexicano o argentina. "No voy
a dar nombres ni posiciones", fue lo único que indicó el administrador
Suárez Zanabria.
Publicado por Juan Ivan Contreras Abarca
No hay comentarios:
Publicar un comentario