DAVID HIDALGO JIMÉNEZ @DavidsCreator

En el segundo encuentro, ocurrido ayer, los hinchas arrojaron
proyectiles y piedras a los árbitros. Otros cuatro partidos fueron postergados
por falta de garantías: el ‘U’-Aurich y el Cristal-Alianza Lima (fecha 33);
Alianza Lima vs. Pacífico (fecha 36) y el ‘U’ vs. José Gálvez (fecha 37). El
domingo hubo un enfrentamiento a balazos entre hinchas de Sport Boys y Walter
Ormeño al final de un partido en el campeonato de la Segunda División. Aquí
cabe un llamado de atención a la actitud pusilánime de la ADFP y la FPF
respecto a su rol ante el Ministerio del Interior y para desterrar de una vez
—con medidas ejemplares— la violencia de nuestro fútbol. Las resoluciones de la
FPF no sirven de chalecos contra las balas.
2. SANCIÓN
AL ESTADIO NACIONAL. La invasión de campo de un sujeto al final del partido
ante Uruguay que derivó en insultos al árbitro Patricio Loustau nos costó una
suspensión del primer escenario deportivo del país. La FPF de Manuel Burga
apeló para jugar ante Bolivia con público, la FIFA accedió, y luego la FPF dio
marcha atrás y decidió que la selección juegue a puertas cerradas en la última
fecha de Eliminatorias. Entonces: ¿Para qué el directorio de Manuel Burga
presentó un recurso si luego se tiraría atrás?

4. COMIZZO
VS. CHILAVERT. El técnico de Inti Gas fue a buscar al DT de Universitario tras
la derrota en el Monumental para reprocharle su actitud en la previa que condicionó,
a su entender, la actuación de los árbitros. El argentino solo se limitó a
ningunearlo: “¡Quién sos vos!”, le dijo. Un pésimo espectáculo por tratarse de
dos entrenadores profesionales. Lo mismo ocurrió con Julio César Uribe y el
uruguayo Mario Viera: ambos se dijeron de todo al borde del campo en un partido
entre San Martín y Cienciano. Sucedió en el estadio Miguel Grau del Callao.
5. CASO ANDY
POLO. La ‘U’ tenía una joya y por malas decisiones de sus dirigentes, la
perdió. O peor, la regaló. Polo fue formado en las inferiores cremas, explotó
en la Libertadores Sub 20 2011 y un jugoso contrato con Genoa (US$ 1.4
millones) lo convirtió en la venta más cara de la historia del club. Lo que
vino después fueron una serie de desaciertos, malos manejos, declaraciones
hirientes, lo que terminó con la salida de Polo de Ate, el pase a Italia
cancelado y un manoseo excesivo para un jugador de 18 años nada más. La ‘U’
perdió tanto que hoy, con Polo en San Martín, lucha por recuperarlo. ¡Plop!
6. SIN
DESFIBRILARDOR EN URCOS. Si bien la muerte del joven futbolista Yair Clavijo
fue un hecho fortuito ocurrido en julio en el estadio de Urcos, ciudad en la
que Real Garcilaso es local, hasta ahora no se precisa por qué razón el jugador
de la reserva de Sporting Cristal no fue auxiliado con un desfibrilador en el
momento en que se desvaneció en la cancha. Dos meses después, un polémico
festejo de gol del volante Fabio Ramos en un partido entre Garcilaso y Cristal,
fue muy criticado en redes sociales porque lo asociaron a la muerte de Clavijo.

8. CASO MAX
BARRIOS. El futbolista ecuatoriano de la selección peruana Sub 20 se hizo humo.
Desde que el escándalo estalló en enero en el Sudamericano de Argentina, nadie
sabe nada del ‘hijo’ de ‘Maradona’ Barrios. En el club Juan Aurich y en la FPF
aún deben tener las fichas de un fantasma que se rió de nuestro desorganizado
balompié. Y las órdenes de captura de la fiscalía y el pedido de cuatro años de
prisión ¿quedaron en nada? Max Barrios o Juan Espinoza debe andar campante
viendo los partidos de su selección por tele, y presto a disfrutar la
clasificación de Ecuador al Mundial Brasil 2014.
10. GRAVE
LESIÓN Y DENUNCIA. La patada de Frank Rojas que le rompió la pierna a Joazhiño
Arroé. Un futbolista con 14 años como profesional no puede entrarle de una
manera tan irresponsable a un joven colega de profesión. Arroé sufrió en
setiembre fractura de tibia y peroné, y por culpa de Rojas estará de para
varios meses. La Comisión de Justicia no creyó conveniente sancionar de oficio
al infractor, pero la familia de Joazhiño denunció penalmente al veterano
jugador del Pacífico.
11. SIN
MUNDIAL UNA VEZ MÁS. La selección peruana dirigida por Sergio Markarián perdió
partidos claves para seguir luchando por un cupo hacia el Mundial Brasil 2014.
El resultado final: 32 años sin asistir a una Copa del Mundo, las tres últimas bajo
la gestión de Manuel Burga, presidente de la FPF.
12. APAGÓN
EN MATUTE. El 20 de abril en el estadio Alejandro Villanueva, Alianza Lima le
ganaba 2-0 a San Martín y se fue al descanso con la comodidad de ser superior.
Pero en el complemento la luz eléctrica se fue en el estadio blanquiazul.
Pareciera que los grones se ‘enfriaron’ y al volver la energía San Martín
encontró su mejor performance y volteó el partido a 3-2.
13. DOPAJE
DE JOEL SÁNCHEZ. La FPF confirmó en enero que el futbolista Joel Sánchez,
volante de la Universidad San Martín, dio positivo en una prueba antidopaje por
consumir metilhexanamina, sustancia prohibida para los atletas. El futbolista
fue suspendido dos años por la FIFA.
Fuente: El Comercio Deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario