
El deporte
español acaba de sufrir un vergonzoso episodio: se descubrió que en el equipo
que ganó el oro en básquet en los Juegos Paralímpicos de Sydney 2000 solo dos
de los doce miembros del plantel tenían alguna discapacidad.
Pero este no es el
primer caso que mancha la historia del deporte mundial. Aquí recordamos otros
casos:

Johnson venció con facilidad a su contrincante. Detuvo el cronómetro en
9,79 segundos.
No obstante, tres días después Johnson fue despojado de la
medalla de oro y del récord tras dar positivo en una prueba antidoping. Luego
el canadiense admitió que su victoria estaba sustentada en el dopaje y se le
quitó todo lo que ganó desde 1984.
LA MANO DE
DIOS. Así la catalogó el propio Diego Armando Maradona durante el Mundial de
México 86. Luego del partido de cuartos de final ante los ingleses, que
finalizó 2-1 a favor de Argentina, el ‘10’ confesó sobre el tanto: “fue un poco
con la cabeza y un poco con la mano de Dios”. Sucedió el 22 de junio de 1986 en
el Estadio Azteca.
En ese partido Maradona también convertiría el que sería
denominado como el mejor gol de la historia de los mundiales. Argentina fue
campeón mundial tras vencer 3-2 a Alemania Federal en la final.
“Es humanamente imposible ganar siete Tour de Francia sin doparse”,
alcanzó a decir en una entrevista.
Entonces una bengala cayó cerca de la posición de Rojas, quien se cortó la cara
con un bisturí que obligó a Chile a retirarse del campo. El partido se
suspendió. Rojas fue suspendido de por vida y Chile quedó automáticamente
afuera del mundial 1994.
Fuente: El Comercio Deportes
Fuente: El Comercio Deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario