

Es
importante recordar que los solicitantes deberán contar con los fondos suficientes
para poder hacer frente al cargo en cuenta de las entradas adquiridas, ya que
el importe correspondiente se les descontará inmediatamente después de serles
asignadas las entradas solicitadas. De conformidad con los términos y
condiciones del contrato de venta de entradas, si no se pudiera realizar la
transacción, la petición quedaría automáticamente cancelada y se reasignarían
las entradas.
El mayor
número de peticiones provino, por este orden, de Brasil (4.368.029), seguido de
EEUU (374.065), Argentina (266.937), Alemania (134.899), Chile (102.288),
Inglaterra (96.780), Australia (88.082), Japón (69.806), Colombia (55.379) y
Canadá (49.968). La categoría de entradas con más demanda ha sido la 4.ª.
Estaba permitido solicitar un máximo de 4 entradas por solicitante y partido y
para un máximo de 7 partidos. Siempre que las entradas se adquieran en un mismo
pedido, la FIFA se esforzará en lo posible por asignar localidades contiguas,
esto es, una al lado o delante de la otra.
La sede con
más éxito de ventas ha sido São Paulo, donde se disputará el partido inaugural,
seguida por Río de Janeiro y Curitiba. También han generado gran interés los
abonos por selección, en especial los de las selecciones de Argentina y Países
Bajos, ya clasificadas para el Mundial.
Del 5 al 28
de noviembre se pondrán a la venta más entradas en FIFA.com. Durante este
periodo y según disponibilidad, las entradas se distribuirán por estricto orden
de llegada de las peticiones o, lo que es lo mismo, estas se tramitarán a
medida que vayan recibiéndose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario