Lo formaron
los profesores de educación física de ese centro educativo en su afán de
masificar la práctica del fútbol, vóley y básquet. Su primera junta directiva
la presidió Esteban Dancé Vera, y la integraron Clodoaldo Ríos Vera, Olger
Velásquez Olazabal, Alberto Nina Liu, Sabimos Ramos Flores, Ignacio Gonza
Mamani, Bernardino Gómez Jahuira, Luis Vílchez Baldeón, Elmer Hurtado Berrera y
Ricardo Gamarra.
De este
grupo de jóvenes emprendedores, han
fallecido Dancé, Velásquez, Ramos, Vilchez y Gamarra. Y solo Ignacio
Gonza, más conocido como “Nacho” es el que ha permanecido al lado del equipo en
estos 30 años de vida institucional.
“Cuando
formamos el club, nunca se pensó en llegar al fútbol profesional. He estado 30
años con el equipo y miren como son las cosas, hemos ganado la Copa Perú”,
cuenta el veterano dirigente. Recalca que el club se fundó con el nombre de
Club Deportivo San Simón y que luego, en 1984, cuando se inscribió al Instituto Peruano del Deporte
se le dio la categoría de Club Deportivo Comunitario – Laboral.
Ya en 1986
Registros Públicos de Moquegua le otorga su ficha registral con su nombre oficial: “Club Deportivo
Comunitario – Laboral San Simón”.
Deportivamente
su cronología se inicia en 1984 cuando campeona en la Tercera División y
asciende a la Segunda. En 1986 perdió la categoría hasta 1995 donde vuelve a la
Segunda. Fue en 1997 cuando llega por primera vez a la Primera y en 1998 tuvo su primera gran campaña al
quedar entre los cuatro primeros del torneo.
Fue en el
2012 que da el primer campanazo de lo que vendría después. Llegó a la etapa
Provincial de la Copa Perú. “Nos eliminaron y nos quedó una espina clavada
porque nos dimos cuenta que con planificación podíamos llegar a más”, comenta
su actual presidente Melitón Aparicio.
Y vaya que
se sacaron el clavo. Este año lograron la Copa Perú, la primera para Moquegua y
amenazan con no ser ave de paso en el fútbol profesional.
Fuente: Ivan Contreras/ AQP deportes
No hay comentarios:
Publicar un comentario