
Por lo menos es el plan, la idea escrita en papel. La FPF
que dirige Manuel Burga no tiene aún un nombre cerrado para asumir el cargo de
seleccionador nacional pero sí el proyecto. Quien acepte será para liderar a la
blanquirroja por ocho años, o lo que es lo mismo, 5 competencias oficiales en
las que se jugará el poco prestigio que le queda: la Copa América Chile 2015,
la Copa América Centenario 2016, la Copa América Brasil 2019 y, sobre todo, las
Eliminatorias a Rusia 2018 y a Qatar 2022.
Hasta tres fuentes cercanas a la Videna confirmaron que ese
será el plazo que esta vez se ofrezca en selección mayor y en selección Sub 20.
De hecho, el contrato de Víctor Rivera, el entrenador del juvenil, es por
cuatro años (2014-2018), lo que significa un real gesto de proyección de parte
del directorio de la FPF. Claro, también significa que existe una idea de
continuar el actual régimen, sea con Burga o con alguien muy cercano a él, pese
a las negativas de los últimos días de parte del doctor, incluso en televisión
nacional.
Sobre el nombre del técnico, la prioridad del directorio
sigue siendo Marcelo Bielsa. Y lo que viene ahora es cómo contactarlo. Para
eso, también hay un acuerdo en la Videna: negociar directamente con él. Evitar
a los intermediarios. Aunque en los últimos días se conoció que Chemo del Solar
tuvo contacto indirecto con Bielsa a través de un amigo en común de ambos
(Jorge Valdano), negado por el ex técnico de la selección. En la FPF prefieren
tener una conversación personal con el ex seleccionador de Chile. Aunque claro,
todo suma para convencerlo.
Todavía no hay una hoja de ruta conocida para llegar al
argentino. Burga, al parecer, lo está manejando de manera personal y muy herméticamente.
La información que posee ni siquiera la comparte con su directorio, a pesar de
que más de uno sale a decir cualquier cosa en medios radiales.
Hasta ahí los planes de la FPF. Sea Bielsa o sea Juan Pérez,
la idea será que se quede ocho años. La ambición apareció súbitamente en la
Videna, tras la negativa de Sergio Markarián en volver al Perú después de no
clasificar a Brasil 2014.
Fuente: El Comercio Deporte Total/MIGUEL VILLEGAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario