“El Comité Olímpico Peruano (COP) continua este año con el
desarrollo de los programas preventivos promocionales de control antidopaje
para incentivar la cultura del cuidado entre los deportistas, toda vez que ya
está en vigencia el código WADA 2015”, sostuvo el Dr. Víctor Carpio miembro del
Departamento Medico y Control de Dopaje del COP.
“Para los expertos, por el tema de globalización, ya no se
puede permitir que el atleta argumente que no sabía que la sustancia era
prohibida”, dijo el médico especialista. “Es obligación del deportista no
permitir que ninguna sustancia prohibida ingrese a su cuerpo, porque él es un
profesional, y tiene el deber y derecho para evitar, que alguien ajeno o de su
entorno le aplique, le administre, le dé o le indique una sustancia no
consentida por él (responsabilidad objetiva)”.
Este ha sido el último evento en el Perú previo a los Juegos
de Toronto, con este precedente se ha logrado que el Centro de Control de Ética
Deportiva de Canadá, los acepte para hacer un workshop del 10 al 12 de julio,
exclusivo para estos 6 DCO, lo que es un orgullo para el país y culminado los
eventos en Canadá los DCO en agosto dictaran dos talleres teóricos - prácticos
que servirán para forman nuevos oficiales y escoltas. Los interesados deberán
inscribirse a tiempo ya que en setiembre en el Sudamericano de Fisiculturismo,
tendrán la prueba de evaluación donde se realizaran 15 controles a los atletas.
Casi al cierre del año, en los Juegos Suramericanos de Playa
se podrá contar con un total de 15 oficiales para responder a la demanda de
atletas, del evento multidisciplinario.
“Este año debemos tener 18 oficiales, el 2016 los
duplicaremos y así cada año para llegar con 100 oficiales hacia el 2019”,
revelo el Dr. Carpio. Más adelante señalo que “Perú es el tercero en cantidad
de oficiales en los Juegos Panamericanos (Dopping Control Official - DCO)
avalados por la WADA y el Comité Olímpico Peruano, siendo la primera vez que se
envía una delegación especializada en control de dopaje”, agrego.
Por ello, esperamos el apoyo de todos los deportistas, ya
que tenemos muchas ganas de asesorarlos porque ya forman parte del equipo
multidisciplinario, que busca que nuestros atletas jueguen limpio y posicionen
al país como de alta competencia deportiva, expreso el médico especialista.

Finalmente, 10 de julio estos Oficiales parten a Toronto y
estarán en los 4 escenarios de los Juegos que servirán principalmente para la
evaluación de capacidades técnicas, competencias de idioma y el correcto uso de
los formularios que se utilizaran en los Juegos
Fuente: Comité Olímpico Peruano
No hay comentarios:
Publicar un comentario