Fuente: Agencia Andina
El público no podrá ingresar más a los estadios con las
caras pintadas ni usando prendas ni accesorios que dificulten su
identificación, así como tampoco portando banderolas, pancartas ni instrumentos
musicales.
Tales prohibiciones están contenidas en el Reglamento de la
Ley N° 30037 que previene y sanciona la violencia en los espectáculos
deportivos, y que fue publicado hoy (ayer) mediante un decreto supremo que
aparece hoy en el diario oficial El Peruano.
A estas prohibiciones se suman otras que ya estaban vigentes
como el ingreso de armas de fuego o punzocortantes, botellas ni bebidas
alcohólicas o estupefacientes. La posesión de bengalas y petardos en los
estadios también está restringida.
Del mismo modo, quedan regulados los cánticos y expresiones
que inciten a conductas intolerantes, discriminatorias, violentas, racistas o
xenófobas.
SEGURO OBLIGATORIO PARA EVENTOS DEPORTIVOS
Otro alcance de la referida norma determina la creación del
Seguro Obligatorio para Espectáculos Deportivos (SOED), a través del cual los
organizadores de estas actividades contarán con pólizas que cubran eventuales
incidentes como muertes (hasta 04 UIT), casos de invalidez permanente (hasta 04
UIT), casos de incapacidad temporal (hasta 04 UIT), gastos médicos (hasta 05
UIT) y gastos por sepelios (hasta 01 UIT).
La cobertura de dicha póliza comprende los actos que ocurran
en el escenario donde se realiza el espectáculo deportivo profesional, así como
en el área de influencia que establezca la Policía Nacional.
Registro de infractores
El Reglamento de la Ley N° 30037 establece además la
creación del Registro Central de Sanciones del Deporte donde se registrarán a
las personas que hayan sido sancionadas por cometer actos vandálicos en eventos
deportivos. Quienes figuren en esta relación serán impedidas de ingresar a
recintos deportivos.
Por otro lado, se dispone asimismo que los propietarios o
concesionarios de los palcos suites tendrán que facilitar el acceso de
autoridades a esas zonas con la finalidad de inspeccionar que las prohibiciones
se respeten también en esos lugares.
Fuente: Agencia Andina / Los deportivos Arequipa

No hay comentarios:
Publicar un comentario