
En esta nota publicada hoy en Página/12, el Maestro FIDE e
investigador Sergio Negri repasa el crecimiento del juego durante la Edad
Media, época en la que se modernizó y floreció como parte de la cultura.
Se trata de un interesante recorrido a través de los
antecedentes medievales del juego y su divulgación entre mercaderes, soldados,
reyes y cortesanos y se repasa el protagonismo del ajedrez en obras artísticas
de la literatura, la pintura y la ópera, las curiosas mitologías fundantes de
Croacia y hasta el Descubrimiento de América, y la revolucionaria incorporación
de la figura femenina, que dinamizó el juego para para siempre.

Nos alegra ver a crecer este espacio -que nació simplemente
para compartir publicaciones y contenidos del juego- motorizado por una
convocatoria abierta a distintos periodistas, comunicadores, profesionales y
aficionados al ajedrez de la región.
Por la sección de ajedrez de Página/12 sentimos mucho
aprecio. De hecho, algunos de nosotros venimos colaborando con asiduidad en ese
espacio, y lo consideramos una fuente de inspiración, debidamente reconocido en
nuestro nuevo nombre.
Pero esta experiencia, que es absolutamente independiente de
ese medio gráfico, surgió de la vocación de querer comunicarnos e integrarnos,
tanto a exponentes del mundo del ajedrez de habla hispana, como a los
aficionados y fanáticos que vibran con esta pasión que es el ajedrez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario