
1. Entrenar con tu equipo y en forma individual
Para ser mejor debes hacer cosas diferentes, por eso además de practicar con tu equipo debes hacerlo en soledad (o junto a algún amigo). Toma tu balón, ve al parque o al patio de tu casa y practica haciendo especial énfasis en aquellas debilidades de tu juego, por ejemplo aprender a pegarle bien con tu pierna inhábil.
2. Alimentarte correctamente
Estás en un momento cumbre de tu desarrollo y por eso debes
comer bien. Generalmente los alimentos nutritivos son los que menos gustan,
pero sin dudas los que mejor te harán para rendir más. Controla tu ingesta de
gaseosas y en lo posible, acude a un nutricionista para un plan balanceado.
3. Alejarte de la vida nocturna
Dar ventajas no es una opción cuando estás jugándote tu
sueño, por eso debes controlar tus salidas nocturnas. Evita beber alcohol y ni
te acerques a un cigarrillo, se puede pasar un buen rato sin excesos. Ya de por
sí, estarás dando ventaja porque si sales alterarás tu sueño. Cuida tu cuerpo.
4. Mirar fútbol, en el estadio y por TV e internet

5. Sacrificar tus tiempos, ordenarte
Hoy en día tu objetivo es jugar en primera división, por eso
debes encontrar un equilibrio que te permita estudiar, estar con amigos, tu
familia y entrenar. No es fácil.
6. Elegir tus compañías
Rodéate de esos amigos que pretenden lo mismo que tú, es
importante estar con gente que pueda servir de apoyo y motivación. Mantente
alejado de aquél que sin quererlo puede llevarte por un camino diferente al
tuyo.
7. Que todos sepan que quieres jugar al fútbol
Es importante que tus afectos y amigos sepan que tu
prioridad es ser jugador de fútbol, así todos podrán entenderte y ayudarte. Si
un día debes faltar al cumpleaños de un familiar o amigo porque tienes partido,
es un sacrificio que deberás posiblemente afrontar.
8. Cuidar tu físico y no ser ansioso
Tus músculos a esta edad se están desarrollando, estás en
pleno crecimiento y cualquier lesión mal curada puede volverse crónica. No seas
ansioso, más vale perderse un partido más o una sesión de entrenamiento más que
volver y volverte a lastimar.
9. Levantarte

10. Dar siempre un poco más
Entrena más fuerte que tus compañeros, supérate, esfuérzate
más, da un poco más de lo común, todos los días un poco más. Son los pequeños
detalles los que luego hacen la diferencia. Hacerlo o no es una decisión que
fortalecerá tu mente.
Fuente: Bitbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario